El primero a gusto de Paddy Lowe, quien afirma que ha conseguido un progreso significativo en la aerodinámica del nuevo coche
Necesitan un nuevo impulso que les haga ser, al menos, el mejor cliente de Mercedes, como acostumbraban. Y tienen a su arma para conseguirlo: Paddy Lowe. Su director técnico lo fue antes del equipo de la estrella, del que llegó a Williams como parte del traspaso de Bottas, y allí fue uno de los principales artífices de las mejores máquinas que se han visto en Fórmula 1. Ahora, los de Grove han dado a conocer el FW41, su nuevo coche, el primero a gusto de Lowe y de otro hombre importante, Dirk de Beer, jefe de aerodinámica. Y esperan que se note.Continue reading »
Oferta de Kubica a Williams: seis millones de euros por siete carreras en 2018
El culebrón del regreso del polaco Robert Kubica a la F1 tiene un nuevo capítulo. Las opciones parecían haberse enfriado en favor del ruso Sergey Sirotkin, pese a que Kubica superó los tiempos de Sirotkin en los test de Abu Dabi.Continue reading »
Robert Kubica se pondrá a los mandos del Williams en los tests de neumáticos que se celeberarán la próxima semana en Abu Dhabi, donde este fin de semana concluye la temporada de Fórmula 1. La escudería británica ha anunciado que el piloto polaco y Sergey Sirotkin probarán las ruedas de Pirelli, único proveedor de la categoría, junto al canadiense Lance Stroll.Continue reading »
Kubica, Massa y Di Resta, los tres aspirantes para acompañar a Stroll en Williams
Todas las piezas del puzzle van encajando. Ahora mismo, Williams centra la atención del mercado de fichajes. Los de Grove barajan tres opciones para acompañar a Lance Stroll. La actual plaza que ocupa Felipe Massa tiene como aspirantes al veterano piloto brasileño, Robert Kubica y el reserva, Paul di Resta.Continue reading »
Massa disputó los libres, pero no pudo participar en la carrera. Una situación que imposibilitó al probador Di Resta ‘conocer’ al Williams como debía para competir en condiciones el GP de Hungría
El pasado GP de Hungría suponía la segunda vez que Felipe Massa se perdía un gran premio desde que es piloto profesional. La primera vez fue un el famoso muelle de la del Brawn de Barrichello que casi le cuesta la vida y la segunda, este fin de semana, una indisposición. Paul Di Resta fue su sustituto en Hungaroring y, a pesar de no terminar la carrera por un fallo mecánico, su director técnico, Paddy Lowe, elogió a su piloto de pruebas ante la urgencia: “Su respuesta fue fantástica”. ¿Cómo se preparó física y mentalmente Di Resta para estar a la altura de la situacíon? ¿Qué le motiva al escocés para ser piloto probador? Será, probablemente, su única oportunidad este año para volver a sentirse piloto de Fórmula 1.Continue reading »
El piloto brasileño sufrió problemas en los libres del viernes y en los del sábado y renuncia a disputar la clasificación y la carrera de Hungría
Mareos. Felipe Massa, el piloto que en 2009 sufrió un tremendo accidente en el circuito de Hungría, está teniendo mareos este fin de semana en el coche y se va a perder lo que queda del GP de Hungría.Continue reading »
Los británicos anuncian el fichaje de Paddy, que adquiere acciones del equipo, para dirigir sus operaciones de ingenieria
Era cuestión de tiempo. Cuando Paddy Lowe se fue de Mercedes para dejar un hueco que ha ocupado James Allison no lo hizo con las manos vacías, tenía un acuerdo con Williams que al fin se ha hecho oficial. A una semana para el comienzo del Mundial, la formación británica ha anunciado la incorporación del afamado ingeniero a sus filas en calidad de director técnico en lo que supone su regreso a Grove, ya que su primer trabajo en la Fórmula 1 en 1987 fue en Williams, donde coincidió con un tal Adrian Newey.
Williams ha optado por una primera versión muy conservadora de su nuevo FW40, que será presentado de manera oficial el 25 de febrero
El monoplaza adopta muchas soluciones de su antecesor y presenta pocos cambios no obligados por reglamento, huyendo casi por completo de la innovación.
El equipo británico ha filtrado a través de medios afines un 'teaser' de lo que sería la base del Williams de 2017
Williams es hasta la fecha el único equipo que no ha confirmado una fecha de presentación, pero también es al mismo tiempo el único equipo que nos ha permitido ver un 'teaser' fidedigno de lo que será el diseño del equipo británico o al menos el punto de partida de su monoplaza de 2017, el Williams FW40.
Compartirá jefatura de equipo con Claire Williams y Mike O'Driscoll
Lowe, quien dejó Mercedes hace tres semanas, se esperaba que llegue inmediatamente a Williams tras la salida en diciembre del jefe técnico del equipo, Pat Symonds.
Pero negociaciones contractuales relacionadas con la posición que ocuparía Lowe, y su salida de Mercedes, demoraron su arribo al equipo de Grove.
El piloto brasileño podría haber protagonizado una de las retiradas más cortas de la Fórmula 1
No es el primer caso de un piloto que se retira de la Formula 1 con todas las de la Ley y pasado un tiempo decide volver. Pero probablemente sea el piloto que lo haya hecho en menos tiempo. Felipe Massa regresa a la Fórmula 1, regresa al equipo Williams. Regresa tan pronto que no es que no se haya perdido ninguna carrera, es que no se ha perdido ni una solo test.
Aún no es oficial, pero todo apunta a que lo será en breve
Nuevo indicio de que Valtteri Bottas correrá en Mercedes y Felipe Massa ocupará su puesto en Williams. Según ha podido saber MARCA, el brasileño, antes de conocer la retirada de Nico Rosberg, ya había llegado a un acuerdo con un equipo de la Fórmula E.
Williams habría cerrado ya el acuerdo con Felipe Massa para su precipitado regreso al equipo inglés para 2017, por una temporada y un sueldo estimado de 6 millones de euros.
El veterano jefe técnico abandona el equipo de Groove a los 63 años
Las últimas informaciones parecen indicar que el jéfe técnico de Williams, Patrick Symonds, ha pactado su salida de Williams F1, como así ha revelado Autosport, quien acostumbra a tener un trato privilegiado con el equipo británico. Symonds, quién lleva casi 40 años en Formula 1, habría decidido poner fin a su longeva carrera en Formula 1. El británico había sustituido en el puesto a Mike Coughlan en 2013, proveniente del equipo Marussia, actual Manor. Anteriormente Pat había perdido el empleo por una suspensión provocada por el “crashgate” que involucraba al equipo Renault y a Nelson Piquet Jr.
Bottas o Wehrlein. Así están las cosas para sustituir a Nico Rosberg en Mercedes, como ha contado MARCA desde el comienzo de una historia que se está alargando mucho. Así, según la BBC, la firma de la estrella habría presentado una propuesta a Williams para que el finlandés rescindiera su contrato de dos años con ellos y pudiera ser el compañero de Lewis Hamilton en 2017.
Massa sale ovacionado de Interlagos: "No merezco tanto"
El paulista afirma que nunca olvidará lo que ha vivido hoy en su tierra natal. La lluvia trastocó los planes del equipo Williams en la vigésima cita de la temporada más larga de la historia de la Fórmula 1. Sin puntos, los de Grove se van muy decepcionados de Interlagos, en el que ha sido el último fin de semana de carreras 'en casa' para Felipe Massa, que se fue entre aplausos.
Se han acabado los rumores pues el equipo Williams ha hecho oficial que Lance Stroll será su piloto oficial para 2017. El canadiense acaba de ganar la Fórmula 3 y este anuncio llega una semana después de que haya cumplido la mayoría de edad. El compañero de este debutante en el Gran Circo será el finés Valtteri Bottas.
El asturiano desvela en la previa del GP de México que tuvo un pinchazo lento con una llanta rota tras el toque con Felipe en Austin
Cuando se vean se saludarán, Alonso le dará un toque a Felipe y el brasileño se la devolverá al asturiano, pero en la pista es otra cosa. Los dos querían una posición y lucharon por ella, al límite o más allá, eso es la Fórmula 1.
Pat Symonds asegura que los cambios hacen que sea muy difícil hacer predicciones
El director técnico de la escudería Williams, Pat Symonds, se ha mostrado prudente respecto al rendimiento que pueden ofrecer sus coches con el cambio de normativa para el año que viene en lo referente a la aerodinámica y los neumáticos.
Retrasa la última evolución de su unidad de potencia para los equipos cliente
El fallo mecánico que sufrió Lewis Hamilton en Malasia ha tenido consecuencias imprevistas para varios equipos de la Fórmula 1. Mercedes ha decidido aplazar el reparto de su última evolución de motor, previsto para el Gran Premio de Japón, con el objetivo de seguir investigando por qué se rompióel propulsor de Hamilton en Sepang.