"29 de Julio del 2010 nuestro campeón cumple 29 años"
Debutó en la fórmula uno con 19 años en Australia 2001, en Alemania hizo su gran premio nº 150, nueve temporadas, dos títulos, 23 victorias y 700 puntos. Ahora sólo piensa en conseguir su tercera corona.
A día de hoy, tiene un palmares envidiable, 150 grandes premios, diez modelos de coche, cuatro escuderías, dos títulos mundiales, 700 puntos y 23 victorias, con tan solo 29 años. Con esa edad, a Schumacher le faltaban dos para ganar el primero de sus cinco títulos con la escudería Ferrari (ya llevaba dos con Benetton).
Alonso debutó en 2001, en Australia, con Minardi y lo llevó a la meta. "Aquí me va a costar ser el jefe", bromeó entonces. En el quinto gran premio de esa temporada, Bernie Ecclestone ya dijo que su equipo ideal "estaría formado por Michael Schumacher y Fernando Alonso". Ahora ha cambiado al de Mercedes por su compatriota Vettel. Pero mantiene a Fernando…
En 2003, su primer año en Renault, lograba su primera pole en Malaisia y levantaba el dedo índice ante el Kaiser. Ganaba su primera carrera, en Hungaroring. En 2005 llegaba el primer título, el segundo en 2006. Su fichaje por McLaren ralentizó su carrera. Regresó al equipo galo para sufrir en la pista y sonreír en los boxes. Este año con un Ferrari F10, motor V8 y neumáticos Bridgestone, lleva dos victorias y piensa en una remontada que parece imposible.
Fernando cree en su tercer Mundial, a los 29 años ya sólo se sueña con cosas reales.
Es el primer campeón de habla hispana desde que en la década de los cincuenta el mítico Juan Manuel Fangio impusiera su ley. Durante unas temporadas fue el campeón más joven de la historia de la fórmula uno, sucediendo en este honor a otro mítico campeón, Emerson Fittipaldi. Es el primer piloto español que consigue llegar a la cima de la Fórmula uno después de muchas décadas donde éramos simples comparsas.
Es el sucesor del siete veces campeón Michael Schumacher con la satisfacción de haberle ganado en la pista con una superioridad aplastante y con un coche inferior.
A nivel personal hay que destacar por encima de todo que es un campeón hecho a sí mismo que tuvo que superar una etapa muy difícil sin ayudas ni medios, por entonces en España no se hablaba de Fórmula Uno. Solo él y su padre saben lo que ha costado llegar a ser campeón del mundo de Fórmula 1, de ahí su carácter duro e introvertido poco dado a los abrazos gratuitos y a los amigos oportunistas.Su poder es tan grande que ha conseguido que la Fórmula 1 bata récords de audiencia en televisión por encima del fútbol. Estamos ante un tipo duro, que atesora una experiencia brutal a pesar de su juventud, que defiende su intimidad a ultranza y que sabe perfectamente lo que quiere. Lo primero , la familia; lo segundo, las carreras y pasa de todo lo demás.
Fernando es un campeón que hará historia. Pertenece a la generación de oro del deporte español y junto con Pau Gasol, Rafa Nadal, Dani Pedrosa, Jorge Lorenzo, la selección Española de futbol recientemente campeones del mundo y una larga lista de deportistas que a buen seguro todavía nos darán muchos días de gloria.
Fernando Alonso ya es toda una estrella, dentro y fuera de España. Es sencillo, educado, inteligente, trabajador infatigable, luchador y, sobre todo , goza de una madurez y una frialdad impropia: "Llevo desde los trece años compitiendo y viviendo prácticamente solo la mayor parte del año. Eso me ha forjado una personalidad, quizás, impropia de mi edad en algunos aspectos. Eso sí, que nadie crea que a mi no me gustan las cosas que les gustan a los demás jóvenes , lo que ocurre es que por mi profesión no puedo hacerlas".
"Es la apuesta de futuro de Renault y tiene todo para ser campeón", sentenció Flavio Briatore el día que anunció que Fernando Alonso seria piloto titular en el 2003 para el equipo Renault F1. Aquellas palabras, que parecían una nueva excentricidad de Briatore,se cumplirían…… y antes incluso de lo que el propio patrón pensaba.
"En 40 años no he visto nunca un piloto con sus cualidades", esta frase la pronunció el propio Cesare Fiorio, ex director deportivo de Lancia, Ferrari, Prost y Minardi, cuando vio por primera vez a Fernando al volante de un Fórmula 1 el 13 de diciembre de 1999 en un día lluvioso en el circuito de jerez, en lo que fue el inicio de una prometedora y meteórica trayectoria.
Fernandofue el claro exponente de una nueva generación de pilotos que puso fin al reinado de Michael Schumacher, por entonces estaban; el colombiano Juan Pablo Montoya , el filandés Kimi Rikkonen, el británico Jenson Button, el australiano Mark Webber y el último en entrar el brasileño Felipe Massa, formaron un selecto grupo de pilotos capitaneado por el asturiano. Todos fueron reconocido con el sobre nombre de la generación del "videojuego".
El asturiano considera que el apoyo que siente es básico.
No le pesa la responsabilidad, al contrario, ha encontrado el equilibrio perfecto para que la presión, que existe, se traduzca de una forma positiva cuando está subido al monoplaza. "En Minardi quizá corría para mí, para mis intereses. Ahora corro para los intereses de un equipo que lucha por algo grande, y sobre todo me siento empujado por una afición y también corro para ellos . Siento a un país detrás de mí y eso me anima aún más a esforzarme para el futuro" decía cuando ganó su primer título.
Después de dos años 2005, 2006 con dos títulos del mundo a su espalda, paso a Mclaren donde sufrió lo indeciso. A nadie se le pasaba por la cabeza que una escudería de la talla de Mclaren hicieran semejante barbarie de contratar a un Bicampeón del mundo, para literalmente desprestigiarlo y mantenerlo “controlado” por decirlo de alguna manera. Le toco hacer la parte sucia del trabajo, preparar un coche, así como toda su experiencia y sabiduría en pista, para un novato que acababa de aterrizar en la Fórmula 1, (el protegido del señor Dennis), algo inconcebible, pero como la vida misma se encarga de repartir justicia no pudieron cumplir con su objetivo, ese año no pudieron ganar el campeonato por errores diversos, clara justicia de todo lo sucedido con el Bicampeón.Fernando termino su paso por esta escudería al termino de la temporada.
Ese mismo año al termino de la temporada, aficionados a la Fórmula 1 enviaron a la Federación Internacional de Automovilismo las firmas recogidas para denunciar el injusto trato recibido por Fernando Alonso. Protestaron por las irregularidades sufridas por el ovetense a lo largo del año tanto por parte de la FIA como del equipo McLaren-Mercedes y recogieron firmas a través de la página web: http://www.petitiononline.com/fealonso/petition.html. En algo menos de un mes -la iniciativa se cerró con 133.338 firmas procedentes de 77 países de los cinco continentes, entre los que destacan Gambia, Togo, Kazajistán o Nueva Zelanda.
El 30 de noviembre se enviaron las rúbricas, que ocupan 7.200 folios y pesan unos 30 kilos, junto con una carta al presidente de la FIA, Max Mosley, a la sede de Suiza. Además, se adjuntaron una serie de documentos en CD con toda la información que se puede encontrar en 'bluewave.webcindario.com'. En la denuncia se recogía todas las irregularidades que tuvieron lugar en esa temporada, os dejo la dirección por si queréis recordarlas >> http://www.petitiononline.com/fealonso/petition.html
Tras salirse de Mclaren retorna con Renault ya que prefirió volver con los suyos donde se encontraba a gusto, a pesar de no tener un coche ganador, donde pasa dos años sufriendo por ganar carreras pero en lo personal siendo tratado como se merece, primero como persona y después como lo que es todo un Bicampeon.
Ahora lo tenemos en una de las mejores escuderías," Ferrari" al mando de un F-10, donde una vez mas demuestra estar por encima de lo normal. Mientras otros se debatían por adaptarse a sus nuevos monoplazas, Fernando arraso, la escudería Ferrari con todos sus componentes no daban crédito al ver al piloto el ritmo que impartía en sus primeras vueltas con el nuevo coche. El comienzo no pudo ser mejor ganando en Bahrein.
Llegando al ecuador de la temporada 2010 sus resultados: GP BAHREIN: 1º, GP AUSTRALIA: 4º, GP DE MALASIA: motor roto, GP DE CHINA: 4º, GP DE ESPAÑA: 2º, GP DE MÓNACO: 6º, GP TURQUÍA: 8º, GP DE CANADÁ: 3º, GP DE EUROPA: 8º, GP GRAN BRETAÑA: 14º, GP ALEMANIA: 1º. A pesar de todos los problemas que ha tenido en lo que llevamos de temporada, errores suyos propios, errores de la escudería e injusticias impartidas una vez mas por la MAFIA. En la clasificación general se encuentra en quinto lugar a tan solo 34 puntos del líder. En estos momentos justo en el día de hoy se encuentra en Hungría celebrando su cumpleaños y trabajando duro para conseguir una nueva victoria en uno de su circuito talismán, donde gano por primera vez, y todavía pensando en el Tricampeonato.
Ya se que me extendido mucho es largo de leer pero corto para lo que Fernando se merece, en cualquier caso es mi mini-homenaje para un grande, "un Asturiano que tuvo un día el sueño de ser campeón del mundo y se despertó en Brasil con el título entre las manos", pero que su sueño ahí no acabo, repitió en 2006. Ahora sigue soñando al igual que nos hace soñar a los que estamos aquí en todo momento a su lado apoyándole en lo bueno y en lo malo y que seguimos creyendo en él y esperando ese Tricampeonato……………
¡¡¡ Un "príncipe" que se apresta a ser el "rey" de la Fórmula 1 ¡¡¡
¡¡¡ Simplemente gracias Fernando y que cumplas muchos más ¡¡¡