Se cumplen 28 años de la muerte del mito brasileño
A las 14h/18m a 310km/h en la curva de Tamburelo se apagaba un piloto y nacía una estrella, una Leyenda…….un Mito llamado «Ayrton Senna da Silva». El día 1 de mayo Imola ya quedo para el recuerdo como “La carrera maldita”
¡¡ Solo mueren los que son olvidados y aquí siempre brillarás ¡¡¡
29 años después de la tragedia, el recuerdo sigue vivo
La tragedia del piloto austriaco en aquel trágico fin de semana del GP de San Marino de 1994 dejó un profundo surco emocional que se renueva cada 30 de abril: Roland no era un as, sino un profesional que había coronado su sueño de convertirse en una estrella del mundo del GP tras un largo aprendizaje.
Veintinueve años no han borrado el recuerdo. Al contrario, es vívido. Presente. Muy presente. Pero casi tres décadas después, es legítimo hacerse la pregunta: ¿se habría revolucionado la F1 con la muerte de Roland Ratzenberger, sin que al día siguiente se cumpliera el destino de Ayrton Senna?Continue reading »
Frédéric Vasseur quiere que, al menos, el madrileño pueda declarar ante los comisarios, y recuerda que de los tres incidentes de la primera vuelta, sólo hubo uno que se sancionó: el suyo
Ferrari ha solicitado a la FIA que se revise la sanción de cinco segundos a Carlos Sainz en el GP de Australia. La Scuderia quiere que se reabra el caso y que el madrileño pueda tener esa audiencia delante de los comisarios de la que se le privó en Albert Park. Los de Maranello ya han enviado el informe y la pelota está en el tejado de la Federación.
El jefe de equipo de Ferrari, Frédéric Vasseur, revela que ya han enviado el informe con el que quieren que se reabra el caso y así, puedan recuperar ese cuarto lugar en Albert Park. Desde Maranello tienen claro que la reacción de los comisarios no fue la misma con los tres incidentes.Continue reading »
Cree que la sanción sobre el de Ferrari es «seguramente dura» y alaba la «fantastica carrera» de Lewis Hamilton
«No sabía quien me había dado. Luego supe que había sido Carlos, pero no es que quisiera dar a nadie». Fernando Alonso tenía claro que la situación final fue creada por la FIA, para una resalida final que estaba claro que iba a acabar en un cisco de consecuencias impredecibles. Pararon por seguridad y por un accidente y ellos mismo la fomentaron luego con una nueva parrilla. Asó lo comentaba en DAZN F1, tras recoger el trofeo de tercero en el GP de Australia 2023.
Tanto Verstappen como Hamilton coincidieron al criticar esa última salida desde parrilla por ser innecesaria y peligrosa.Continue reading »
Un grupo de aficionados logró saltar la seguridad del circuito e invadir la pista antes de que terminase la carrera. “Podría haber sido horrible”, admite el director del evento
Por si las múltiples banderas rojas del GP de Australia no habían sido suficientes para señalar el evento, la carrera disputada este pasado fin de semana en Melbourne sigue dando mucho de qué hablar. El toque de Sainz-Alonso, el choque de los Alpine, la posición en parrilla de Verstappen… y ahora se abre una investigación por la falta de seguridad durante el gran premio. Parece increíble teniendo en cuenta la magnitud que supone albergar una carrera del Mundial de Fórmula 1, pero pese a las estrictas medidas de seguridad, siempre hay gente que consigue encontrar un vacío entre todo lo legal. Durante la cita australiana, donde es habitual ver una invasión de pista controlada tras la bandera a cuadros para celebrar el podio con los pilotos, un grupo de aficionados tomó la delantera y saltó al asfalto todavía con la carrera en marcha y con los coches pasando cerca a grandes velocidades.Continue reading »
Sí, gano Max, la segunda del año, y es más líder, pero no anduvo fino ni en las dos primeras salidas ni, extrañamente rodando solo, con alguna salida de pista, aunque fue el más veloz. El que estuvo listo fue Alonso, tampoco en su mejor salida, pero con fortuna con la bandera roja que le dejó tercero y la mantuvo muy bien, y fortuna en no salir con el coche roto en la salida final para sumar su tercer podio consecutivo en tres carreras, en efecto, 33. ¿Fortuna o 350 carreras? Difícil saber…Continue reading »
Espectáculo versus deporte. Con Masi de paseo por el paddock, la Fórmula 1 reavivó el viejo debate: ¿deben las ganas de ‘show’ condicionar directamente el desarrollo de una carrera? Hubo tres banderas rojas en el GP de Australia y al menos dos son cuestionables con el reglamento sobre la mesa. Para la primera, el accidente de Albon, la FIA justifica que había demasiados restos del coche y grava sobre el asfalto (no apuntan a la reparación de la barrera tec-pro). Es una situación que tradicionalmente se ha podido resolver con coches de seguridad. En cuanto a la segunda, los hechos son similares: el Haas dañado de Magnussen se detuvo no lejos de una escapatoria y con neutralizar el grupo para facilitar las labores de recogida habría bastado.Continue reading »
Gasly chocó con Ocon y la carrera de ambos acabó en el muro. Szafnauer les disculpa: “Los pilotos no levantan, hacen lo que tienen que hacer”.
Podía pasar, porque la rivalidad entre Ocon y Gasly ha sido intensa desde mucho antes que llegaran a la Fórmula 1. Pero el choque entre los dos pilotos de Alpine en el GP de Australia fue inesperado, en la última resalida y con clara culpa de Pierre, aunque declarado “incidente de carrera” sin sanción para el recién llegado a Enstone. El coche ‘10′ evitó a Sainz por la hierba y regresó al asfalto con el pie a fondo con la mala suerte de que perdió el control, apuntó al muro y se llevó por delante a su compañero de equipo. Uno podría esperar malas caras y peores palabras, pero en el seno de Alpine han preferido quitar hierro al asunto y contar la verdad.Continue reading »
Sainz perdió el cuarto puesto y todos los puntos por la dura penalización tras el toque a Fernando. Fue a reclamar a comisarios. Su carrera había sido “fuerte y consistente”
En el momento en el que le comunicaron su equipo la sanción, justo antes de dar la última salida detrás del Safety Card, era emocionante y frustrante ver la reacción, los gestos, las palabras y el enfado, que por otro lado, muy lógico del español, dada lo duro de la misma.
Carlos Sainz fue directo a comisarios al bajarse del coche. Pasó deprisa por el corralito de televisiones, cumplió con el trámite “para evitar otra sanción” y fue a explicarse ante quienes le habían sancionado con cinco segundos por el toque con Alonso en la vuelta 57. La sanción fue dura porque las consecuencias son extremas: como el pelotón iba comprimido tras el coche de seguridad antes de cruzar la línea de meta, el madrileño cayó del cuatro puesto al duodécimo, sin puntos. Además, el incidente sucede en una vuelta que queda sin efecto en la carrera (por la bandera roja) y Fernando no pierde posiciones por culpa del toque, cuando el castigo equivale a una descalificación. Igualmente, la maniobra se parece demasiado al toque de Stroll que dejó fuera de carrera a Leclerc en la primera vuelta y se saldó con un “incidente de carrera”. Ferrari se marcha de Australia con cero puntos.Continue reading »
Los dos españoles se tocaron en la resalida, a dos vueltas del final, y el madrileño recibió cinco segundos que le dejan sin puntos
A dos vueltas del final, el GP de Australia tomó la resalida desde la parrilla después de la bandera roja por el accidente previo de Magnussen. Alonso salía tercero y Sainz, cuarto. Su arrancada fue pareja, aunque por la izquierda de Carlos progresaba fuerte el Alpine de Gasly. En la primera frenada, el Ferrari fue a por el interior mientras el Aston Martin defendía el exterior con cierto margen. Pero en mitad de la curva se tocaron: la rueda delantera izquierda de Carlos con la trasera derecha de Fernando, un toque habitual en la F1 que provocó el trompo del asturiano. Se quedó en el lateral de la pista y retomó la marcha cuando todos habían pasado. Mientras, el madrileño mantenía virtualmente la tercera posición.Continue reading »
Saif Muhamad bin Salim Al-Falasi, hijo del presidente Mohammed Ben Sulayem, ha muerto tras un accidente de tráfico que tuvo lugar este pasado martes en Dubai
Una nueva tragedia golpea al mundo del automovilismo y, esta vez, toca a la Federación Internacional del Automovilismo (FIA) muy de cerca. El mundo del motor vive un estado de shock tras conocer otra de esas noticias que nunca se quieren dar. Tras una accidente de tráfico, Saif Muhamad bin Salim Al-Falasi, hijo del presidente de la organización, Mohammed Ben Sulayem, ha fallecido al no poder superar las graves heridas del impacto. Según diversos medios de Oriente Medio (en especial de los Emiratos Árabes), el fatal incidente tuvo lugar el pasado martes, en Dubai, donde se vieron involucrados varios vehículos.Continue reading »
El presidente de la FIA, Ben Sulayem, asegura que «no», cuando se le pregunta si los directores de Carrera de la F1 serán los mismos en 2023. Los comisarios también pueden ser renovados
El caso de la reclamación de Haas en el Gran Premio de Estados Unidos de 2022, que acabó con una sanción de 30 segundos a Fernando Alonso (y pasar del 7º al 15º) con la posterior reclamación de Alpine y devolución de la posición, cuatro días después en México, arrastra todavía una marejada de profundas consecuencias.
El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, lo dejaba meridianamente claro ayer en su visita al Dakar, con un grupo de periodistas entre los que estuvo MARCA. La pregunta fue si seguirían los directores de carrera de la F1 (Niels Wittich y Eduardo Freitas) en su puesto en 2023 y la respuesta fue taxativa.Continue reading »
Los comisarios admiten la segunda apelación de Alpine y eliminan la penalización de 30 segundos en Austin. Fernando recupera seis puntos y el séptimo puesto
Fernando Alonso es finalmente el séptimo clasificado en el pasado GP de Estados Unidos, los comisarios han accedido a eliminar la penalización de 30 segundos sobre el ‘coche 14′ después de una petición de revisión de Alpine y devolverle los seis puntos de su resultado en la pista. La decisión llegó casi a medianoche del jueves después de cinco horas y media de reuniones entre las partes. No fue un parto sencillo, los árbitros tumbaron la primera protesta de Alpine por la penalización a Alonso en Austin, al alegar que Haas tenía permiso para presentar fuera de plazo su queja, y al resaltar que la escudería de Enstone también emitió fuera de plazo la suya. Pero un par de horas más tarde, sí aceptaron revisar su propia decisión al contar con “nuevas evidencias” presentadas por Alan Permane, director deportivo de Alpine.Continue reading »
El asturiano espera que la penalización de Austin “se cancele, es ilegal, se hizo fuera de plazo”. Más tarde se reúnen los comisarios para revisarlo
La FIA habrá resuelto en las próximas horas la penalización a Alonso en Austin. Alpine reclamó porque la protesta de Haas que originó esa sanción de 30 segundos (que convirtió el 7º de Fernando en un 15º) llegó fuera de plazo, así que este jueves a partir de las 18:00 en México (1:00 AM en España) los comisarios se reúnen con representantes de las dos escuderías para estudiar si admiten la nueva apelación de Alpine. De suceder esto, habría una segunda vista, previsiblemente el mismo día, para aceptar o no los postulados del equipo del asturiano. La presión mediática ha sido fuerte, pero el organismo vive tiempos revueltos y esta penalización se entiende también como un palo de los comisarios al director de carrera por obviar que el Alpine corrió sin retrovisor. El problema es que llegó cinco horas después de la carrera y el único que pagó los platos rotos fue el piloto que se vació en la pista para remontar hasta el séptimo puesto tras un espectacular accidente con Stroll.Continue reading »
Las reacciones a la durísima penalización sufrida por el español no se han hecho esperar…
La durísima penalización a Fernando Alonso está dando mucho que hablar. El bicampeón mundial de F1 firmó su mejor carrera del año, pero se quedó sin puntos por una sanción de 30 segundos. La FIA consideró que había competido en condiciones «no seguras» (es decir, porque no llevaba espejo retrovisor). Detrás del castigo está Haas, que protestó al organismo rector. Total, que el asturiano pasó de ser séptimo al 15º puesto. Lógicamente, Alpine ha presentado una reclamación para una decisión sumamente polémica.Continue reading »
El Alpine recibe una sanción por competir con un retrovisor suelto por una reclamación de Haas. Los comisarios no lo juzgaron en directo. El equipo de Fernando apela
Cinco horas después del final de la carrera en Austin, la FIA sancionó a Alonso con ¡30 segundos de penalización! equivalentes a un ‘stop and go’ de 10 segundos posteriores a la carrera. ¿Por qué? La escudería Haas registró una protesta tras el gran premio alegando que el Alpine del asturiano no era seguro después delfuerte accidente con Stroll, fundamentalmente porque el retrovisor derecho estaba inutilizado. Los comisarios concedieron que el asturiano debió ver la bandera negra y naranja y aplicaron un castigo que deja al bicampeón español 15º, en lugar de 7º, después de una de sus carreras más espectaculares de los últimos tiempos. De seis puntos a cero.Continue reading »
Y a pesar de ello consigue quedar 7º…Impresionante lo de Magic
Fernando Alonso y Lance Stroll han protagonizado un grave accidente en el Gran Premio de Estados Unidos. Ambos pilotos se han tocado y mientras el asturiano ha salido ‘volando’, el canadiense se ha quedado parado en medio de la pista.
Fernando Alonso y Lance Stroll luchaban por la séptima posición cuando se han tocado. El canadiense ha hecho un movimiento tardío cuando Alonso trataba de adelantarle y el Aston Martin y el Alpine han colisionado, lo que ha obligado a sacar coche de seguridad. Continue reading »
Le pudo costar más caro al madrileño ya que acabó con los guantes quemados
El ‘drama’ de los comisarios al intentar apagar el coche de Carlos Sainz. El Ferrari empezó a echar fuego y el piloto tuvo que salir con el coche en marcha sin la actuación rápida de los comisarios.
Con el coche en marcha y prácticamente entre las llamas. El motor de Carlos Sainz dijo ‘basta’ en el Gran Premio de Austria cuando cabalgaba hacia un segundo puesto que parecía prácticamente asegurado.
Las gomas de Verstappen no daban para mucho más y el español tenía mucho más ritmo que el de Red Bull. Incluso tenía en su poder la vuelta rápida en esa vuelta 57 en la que terminó la carrera para él.Continue reading »
Zhou rodó boca abajo a muy alta velocidad tras un toque con Gasly y Russell. El halo le salvó y fue consciente al centro médico, como Albon
Fue espeluznante, y aunque no lo parezca en esta imágen, el piloto aún sigue dentro ya que así fue como acabó tras el accidente: Zhou y Russell emparejados, no había sido buena la arrancada del inglés, y entre ambos el Alpha Tauri de Gasly, encerrado entre ambos. El Alfa Romeo despegó en el contacto rueda a rueda a muy alta velocidad y rodó boca abajo, girando sobre sí mismo, rozando el halo contra el asfalto, hasta las protecciones del final de la escapatoria. No fue suficiente, el Sauber voló, saltó la barrera de neumáticos y aterrizó sobre la valla de protección. Uno de los accidentes más escalofriantes de los últimos tiempos que afortunadamente sin tragedias que lamentar. El halo salva una vida otra vez, y van…Continue reading »
Alonso está pilotando con dolor en el brazo desde hace dos meses
Tiene huesos, ligamentos y tendones hechos un desastre por su accidente en Australia. El español se fue contra las protecciones por un fallo hidráulico en Q3. Debería descansar, pero el calendario no se lo permite. Continue reading »
Leclerc realizaba una exhibición cuando se ha ido contra el muro
La mala suerte de Charles Leclerc en el Principado no cesa. El piloto de Ferrari ha estrellado el Ferrari 312B3 con el que Niki Lauda compitió en 1974 en el Gran Premio Histórico de Mónaco.
El monegasco ha realizado una exhibición en este evento a bordo del histórico monoplaza de Lauda que no ha terminado de la mejor manera posible. Leclerc ha perdido el control del Ferrari y se ha ido contra el muro en la Rascasse. A pesar de que el impacto no ha sido muy fuerte, la parte trasera del monoplaza ha quedado dañada.Continue reading »
Enemigos en la pista pero todos a una fuera de ella
Después del duro accidente que sufrió Mick Schumacher en el GP Arabia Saudí F1 en Jeddah, tanto Carlos Sainz como Charles Leclerc quisieron saber cómo se encontraba su compañero de parrilla