May 262023
 

Máx cre que “Debía haber ganado muchísimas más carreras y títulos”

Fernando Alonso (Aston Martin) y Max Verstappen (Red Bull). F1 2023.Max Verstappen (Países Bajos, 25 años) es el mayor talento que ha brotado de la Fórmula 1 en los últimos tiempos. La estrella precoz dio paso al campeón dominante con un punto de inflexión, la temporada 2021: ganar a Hamilton y Mercedes en la plenitud de ambos solo está a la altura de los tipos tocados por la varita. Su actual contrato le vincula a Red Bull hasta 2028 y es el mejor pagado de la parrilla. El bicampeón es transparente, dice las cosas claras. Se aprecia sinceridad cuando halaga a Alonso y cuando omite esos mismos elogios hacia otros campeones. Si tiene fama de arisco no es el caso en esta entrevista, a la que llega con su mejor cara. Algo ayuda la brisa que recorre el imponente hospitality de Red Bull en el puerto de Montecarlo, y el sol picante que ha evaporado las lluvias de la hora anterior. Saluda y habla del cielo: “Espero que el tiempo se quede así para los próximos días”. Continue reading »

Share
May 262023
 

Un breve repaso a estos campeones

Foto Coche de carreras en la pista de stock gratuitaLa Fórmula Uno es un deporte que ha visto a muchos pilotos de todo el mundo competir por los títulos más codiciados. Esta carrera no solo atrae a europeos, sino también latinoamericanos y aficionados que buscan obtener resultados en casas de apuestas con Fórmula 1, por ejemplo.

Es por eso que a lo largo de la historia, varios pilotos sudamericanos han demostrado ser verdaderas figuras destacadas en este deporte y se han ganado el respeto de sus colegas alrededor del mundo. Repasamos algunos de los más famosos.  Continue reading »

Share
May 262023
 

Buenos tiempos y sensaciones de Carlos (3º) y Fernando (4º), hasta el accidente del madrileño. Verstappen y Leclerc delante, pero los españoles luchan por la pole

ImagenLos entrenamientos en Montecarlo se tienen que seguir a pie de pista. Solo así se aprecia el baile entre guardarraíles al filo del desastre, la precisión quirúrgica del piloto para volar en una ciudad pensada para el atasco y no la velocidad. La televisión no hace justicia, la procesión del domingo tampoco. Pilotar en el Principado es un privilegio para unos pocos elegidos, por eso las victorias en el GP de Mónaco se cuentan por separado, pero la verdadera épica está en cada vuelta rápida y, fundamentalmente, en la pole del sábado. A esa clasificación (16:00 horas, Dazn) llegan los dos españoles con opciones de ‘triunfo’ que bien puede valer otro el domingo. Continue reading »

Share
May 262023
 

Los dos españoles, primero y segundo en los entrenamientos libres de Mónaco. Novedades en Mercedes y problemas para el Red Bull de Verstappen (a 0.8 segundos)

ImagenNo se puede empezar mejor. Y no por la tabla de tiempos, que sitúa a Carlos Sainz primero y Fernando Alonso segundo, sino por las sensaciones: desde que tocaron el asfalto con el Ferrari y el Aston Martin, respectivamente, los dos españoles estaban delante. Todos sus tiempos los situaban primeros provisionales. De hecho, hasta el último momento anduvieron repartiéndose la primera plaza a expensas del tráfico, que arruinó vueltas de ambos. En resumen, tanto Sainz como Alonso llegan plenamente enchufados al GP de Mónaco con la esperanza de que esta tarde y, sobre todo, en la clasificación del sábado, el optimismo se convierta en resultados. Hamilton fue tercero, seguido de Pérez y Leclerc. Continue reading »

Share
May 262023
 

La Gazzetta’ adelanta el acuerdo para el cambio de reglas de 2026. El futuro de Alonso más allá de 2024 aún no está claro: decidirá el piloto

Formula 1 on Twitter: "BREAKING: Aston Martin 🤝 Honda From 2026 @AstonMartinF1 will adopt a Honda F1 Power Unit https://t.co/xC0bjLRs8J" / TwitterHonda seguirá en la Fórmula 1 más allá de 2025, cuando termina su acuerdo técnico con Red Bull, y será de la mano de Aston Martin. La escudería del empresario Lawrence Stroll (padre del piloto Lance) se desvinculará así de su socio hasta ahora, Mercedes, para dejar de ser un equipo cliente y convertirse en uno de fábrica junto al gigante japonés. Esto sucederá en 2026, así que no está claro cómo afectará a Alonso. El bicampeón tiene un contrato plurianual y se cuenta con él hasta 2024 incluido, aunque estará en sus manos seguir más temporadas en función de la competitividad del proyecto y la suya propia (él es el juez más exigente). En 2026 tendrá 44 años, aunque vistos sus cuatro podios en cinco carreras este año, y las ilusionantes posibilidades del AMR23, ya nada es descartable cuando se habla de la longevidad de Fernando. En cualquier caso, el asturiano ya ha manifestado su interés por seguir vinculado al equipo a largo plazo, aunque sea fuera del coche. Continue reading »

Share
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com