Latifi ignoró las banderas azules durante ocho curvas
Demostrado en tiempo donde Carlos perdió dos segundos en su out-lap y terminó a 1»1 de Pérez, por lo que de no haber sido por esto Carlos hubiera ganado su primer Gran Premio y nada menos que el de Mónaco. También demostrado en imágenes y en vídeo como bien podréis ver más abajo, aunque esta ha costado encontrarla porque milagrosamente en el Twitter de la F1 no hay ni rastro de ellas ¿Por qué será?Continue reading »
Primero con su equipo, luego con Hamilton, después con su compañero, el caso que Fernando hizo un carreron dejando lecciones por todos lados y el que no quiera verlo al oculista. Un séptimo puesto muy trabajado y sobre todo muy controlado, tanto a los de alante como el que traía detrás, nada menos que a un 7 veces campeón del mundo que con un coche mejor, no le pudo pasar y hasta pidio por la radio que se lo quitarán del medio, eso es lo que tiene Fernando Alonso y el peligro de despertar a la bestia cuando no es valorada como merece. Así se vio al piloto español continuamente al límite durante toda la clasificación y logró un buen resultado que demuestra la motivación extra y necesidad de destacar que siente, y con la carrera que hizo lo remató.Continue reading »
Pérez gana en Mónaco por delante de un fuerte Sainz que supo ver la estrategia mejor que su equipo, segundo, y Verstappen. Ferrari hundió a Charles con la estrategia cuando lideraba. Alonso, 7º
Era el domingo soñado del yerno perfecto, desde que salió de la cama hasta que aparcó el Ferrari en la primera posición de la parrilla de Mónaco. Charles Leclerc era el poleman de la carrera en la que nadie puede adelantar, en su circuito, ante su gente. Escuchó el himno nacional con las autoridades y giró la vista hacia su F1-75, confiado como casi siempre en este 2022 que va a disparar su caché. Pero entonces, empezó a llover. Gotas tímidas, pesadas, cargadas de agua en un entorno de humedad máxima. Lluvia intensa después, cortinas de agua que bañaron el Principado en dos tandas. La salida se retrasó una hora, con decisiones cuestionables del director de carrera que se explicarán después. Para cuando se marchó la tempestad, las cartas del joven Charles ya estaban marcadas. El domingo ya nunca sería plácido.Continue reading »
Checo estampado en la entrada del túnel, un Sainz que no pudo esquivar al Red Bull y Verstappen desquiciado, atascados en ese punto como sucede cada mañana en cualquier rotonda del Principado. El mismísimo Alonso acababa de tocar las protecciones con el Alpine en la curva 5. Mientras tanto, silbando, Leclerc no solo se libró del estropicio, poco menos y ya se había bajado del coche para celebrar con sus mecánicos una dulce pole en casa, en el GP de Mónaco, la más importante del calendario y la que el joven local persigue con ansia desde que es piloto de F1.
Pérez lidera los últimos entrenamientos por delante de Leclerc (41 milésimas), Sainz (0.3) y Verstappen (0.4). El favorito para la pole aún es Charles.
En casa de Leclerc hay cuatro pilotos que aspiran a la pole
Manda Leclerc en Mónaco, qué sorpresa, pero hay tres pilotos en menos de una décima y falta Verstappen, el ganador de 2021 y vigente campeón del mundo. Así que se presume un fin de semana espectacular en Montecarlo al menos hasta el sábado con cuatro tipos capaces de hacer la pole en el circuito de los detalles, el mayor desafío a una vuelta para los veinte integrantes de la parrilla. Ferrari parte con ventaja, Pérez fue segundo y Sainz, tercero a solo 70 milésimas de su compañero. Continue reading »
El brasileño ostenta el récord de victorias en ese trazado, con seis. Este vídeo muestra cómo fue la vuelta de calificación de Ayrton en el GP de 1990
Ayrton Senna y Mónaco fueron un matrimonio muy bien avenido. No hay duda. El brasileño ostenta el récord de victorias en el trazado del Principado, uno de los más legendarios del Mundial de Fórmula 1. Senna ganó allí en seis ocasiones, pero, ¿cómo era una vuelta al circuito a bordo de su coche? Este vídeo, correspondiente a la calificación de 1990, es una buena muestra.
La vuelta lanzada en el circuito de Mónaco comienza con la recta de meta, que en realidad está suavemente curvada, y en la cual se alcanzan los 270 km/h en sexta marcha. Se reduce hasta segunda marcha y el coche se pone a 90 km/h antes de trazar Sainte Devote. Este es el verdadero punto negro del circuito. La curva, muy estrecha, sólo permite pasar a un coche, de modo que en la salida se producen muchos accidentes de coches que llegan paralelos y sólo uno puede pasar. Un adelantamiento en carrera en Sainte Devote equivaldría a un gol por la escuadra. Pero como suelen producirse más accidentes que adelantamientos, esta curva cuenta con una escapatoria en la que suelen acabar muchos coches (incluso empotrados contra el muro que delimita la pequeña escapatoria).Continue reading »
El Circuito de Mónaco tiene 18 curvas contando las chicanes. Es un circuito muy lento que sólo consta de dos curvas rápidas. El circuito tiene 3’340 kilómetros de longitud. Es también conocido como circuito de Montecarlo. Además es el trazado en el que más vueltas se dan, un total de 78 en las que los pilotos completan 260’52 kilómetros.
Sin apenas descanso vamos a por la séptima cita de la temporada
El Mundial de Fórmula 1 llega a la séptima cita de la temporada con el GP de Mónaco que se disputa este fin de semana en el circuito de Montecarlo. Los pilotos comparecerán en la tradicional cita monegasca sin descanso, ya que se celebra tan solo una semana después del GP de España. Un intenso gran premio del que Verstappen salió líder de la general del Mundial y en el que su equipo, Red Bull, también se encaramó a lo más alto de la clasificación de constructores.Continue reading »
Todos los años, nada más llegar a mi tierra tras los 1.200km que me separan de Montmeló me gusta hacer una crónica de lo allí vivido durante el Gran Premio de Fórmula 1, tanto a nivel deportivo como a nivel personal. Sobre todo, contar la experiencia para así animaros a que algún año vengáis todos los que amáis este deporte. Esta vez no iba a ser menos, aunque lo hago con profunda pena, y creerme de verdad si os digo que me cuesta y mucho hacer esto, pero pienso que hay que contar la verdad, aunque nos duela y esperando sirva de lección para mejorar en lo sucesivo. Continue reading »
Cuatro días de espectáculo puro con el deporte rey del motor
Parece mentira, pero han pasado ya dos años sin poder estar en el circuito para celebrar la Fórmula 1, tal como veniamos haciendo hasta que la maldita pandemia nos dejo sin lo que más nos gusta a los amantes del motor. Es por eso y porque tenemos a dos pilotos nada menos que a Carlos en Ferrari y a Fernando en Alpine, por lo que este año esto promete. Las entradas agotadas, el camping lleno y el buen tiempo que nos va a acompañar, van hacer que este año sea algo único y que podamos olvidar de un plumazo estos dos años sin Fórmula 1.Continue reading »
Fernando; «Los rivales nos ven fuertes, me quedo con eso»
Fernando Alonso presentó en Barcelona, en un evento de la firma Kappa, la camiseta especial de Alpine para el GP de España, rojigualda como la bandera y como la equipación de la Selección. El arranque de la temporada del asturiano es muy bueno en cuanto a sensaciones, promedia el 7º puesto en entrenamientos y el 9º en clasificación; y muy pobre en cuanto a resultados, apenas dos puntos en Bahréin.Continue reading »
El Mundial de Fórmula 1 llega a la sexta cita de la temporada con el GP de España que se disputa este fin de semana en el Circuit de Barcelona-Catalunya con un lleno total en las gradas (100.000 espectadores) que no se vía en Montmeló desde hacía más de una década y con la emoción de volver a las tribunas tras la pandemia del coronavirus. Todo, en un año en el que Carlos Sainz tiene licencia para soñar, con un Ferrari competitivo, en una pista que siempre se le ha dado bien y con opciones a llevarse su primera victoria en la Fórmula 1 delante de su afición, en el gran premio de casa.Continue reading »