El Gran Premio de China de Fórmula 1 se disputa el próximo fin de semana, con la vuelta a las sesiones de madrugada y mañana, debido a la diferencia horaria de 7 horas antes que tiene ahora mismo el lugar de la carrera respecto a España.Continue reading »
Es un circuito largo, con dos amplias rectas, curvas lentas y curvas rápidasTiene 5’451 kilómetros de longitud. Los pilotos dan 56 vueltas en la carrera, completando 305’256 kilómetros totales.
En la recta principal los monoplazas alcanzan los 310 km/h. Se deja de acelerar para trazar la primera curva, y sin apenas tocar el freno se va reduciendo marchas. Es una curva muy singular, que se va abriendo. Se empieza a frenar una vez va terminando la curva, casi al inicio de la segunda. En este tramo los pilotos sufren más de 2 G de fuerza lateral durante más de 4 segundos.
La primera carrera se celebró el 26 de Septiembre de 2004
Barrichello salía desde la Pole y se hizo con la victoria, por delante de Jenson Button y Kimi Raikkonen. El brasileño se impuso con el poderoso F2004, grabando su nombre como primer vencedor del Gran Premio de China. Su compañero Schumacher, sin embargo, tras varios problemas (además de partir desde muy atrás por cambiar motor) finalizó décimo segundo en aquella carrera.
El Circuito Internacional de Shanghai es un autódromo ubicado en Shanghái, China, construido en el año 2000 con el objetivo de albergar el Gran Premio de China de Fórmula 1 y cuyo coste supero los 300 millones de dolares.
Es un circuito largo, con dos amplias rectas, curvas lentas y curvas rápidasTiene 5’451 kilómetros de longitud. Los pilotos dan 56 vueltas en la carrera, completando 305’256 kilómetros totales.
En la recta principal los monoplazas alcanzan los 310 km/h. Se deja de acelerar para trazar la primera curva, y sin apenas tocar el freno se va reduciendo marchas. Es una curva muy singular, que se va abriendo. Se empieza a frenar una vez va terminando la curva, casi al inicio de la segunda. En este tramo los pilotos sufren más de 2 G de fuerza lateral durante más de 4 segundos.
La primera carrera se celebró el 26 de Septiembre de 2004
Barrichello salía desde la Pole y se hizo con la victoria, por delante de Jenson Button y Kimi Raikkonen. El brasileño se impuso con el poderoso F2004, grabando su nombre como primer vencedor del Gran Premio de China. Su compañero Schumacher, sin embargo, tras varios problemas (además de partir desde muy atrás por cambiar motor) finalizó décimo segundo en aquella carrera.
El Circuito Internacional de Shanghai es un autódromo ubicado en Shanghái, China, construido en el año 2000 con el objetivo de albergar el Gran Premio de China de Fórmula 1 y cuyo coste supero los 300 millones de dolares.
Después del parón Pedro viene confiado con algunas mejoras para HRT
Pedro de la Rosa enfoca la tercera carrera de la temporada con el objetivo de progresar después de su gran actuación en el GP de Malasia. El barcelonés completó con éxito la caótica cita de Sepang a pesar de la lluvia y de las dificultades del fin de semana y se dirige a Shanghai con el objetivo de mejorar su resultado.
Como el piloto reconoce: "El equipo llega a este GP habiendo tenido mucho más tiempo para preparar los coches. Traeremos pequeñas mejoras aunque lo que realmente necesitamos es que los coches vuelvan a Europa y el equipo se pueda concentrar en la Caja Mágica. Paso a paso iremos mejorando". Continue reading »
Es un circuito largo, con dos amplias rectas, curvas lentas y curvas rápidasTiene 5'451 kilómetros de longitud. Los pilotos dan 56 vueltas en la carrera, completando 305'256 kilómetros totales.
En la recta principal los monoplazas alcanzan los 310 km/h. Se deja de acelerar para trazar la primera curva, y sin apenas tocar el freno se va reduciendo marchas. Es una curva muy singular, que se va abriendo. Se empieza a frenar una vez va terminando la curva, casi al inicio de la segunda. En este tramo los pilotos sufren más de 2 G de fuerza lateral durante más de 4 segundos.Continue reading »
La primera carrera se celebró el 26 de Septiembre de 2004
Barrichello salía desde la Pole y se hizo con la victoria, por delante de Jenson Button y Kimi Raikkonen. El brasileño se impuso con el poderoso F2004, grabando su nombre como primer vencedor del Gran Premio de China. Su compañero Schumacher, sin embargo, tras varios problemas (además de partir desde muy atrás por cambiar motor) finalizó décimo segundo en aquella carrera. Sin embargo y pese al pésimo resultado, se convirtió en el primer piloto que conseguía la vuelta rápida de un gran premio chino.Continue reading »
El Circuito Internacional de Shanghai es un autódromo ubicado en Shanghái, China, construido en los años 2000con el objetivo de albergar el Gran Premio de China de Fórmula 1y cuyo coste supero los 300 millones de dolares.Continue reading »
La recta trasera es muy larga.Es otro de los trazados que me gustan del Mundial porque es muy completo aunque debo reconocer que la curva 1 y 2 no se me dan muy bien.
China es un circuito donde tradicionalmente los neumáticos delanteros sufren mucho, especialmente por la curva 1 y 2, muy largas y que se cierran muchísimo al final. También por la curva 13 que se hace casi a fondo y en aceleración constante, cargando muchísimo peso sobre el neumático delantero izquierdo durante mucho rato. Con el neumático súper blando que Bridgestone traerá aquí, el graining, tanto delantero como trasero, será incluso peor al de Australia por lo que seguro que todo el mundo tratará de acortar al máximo su último stint con este neumático.
El Gran Premio de China es una carrera de automovilismo de velocidad que se corre en la República Popular de China y forma parte del calendario de la Fórmula 1 desde el año 2004.
El Circuito Internacional de Shanghái fue construido específicamente para este evento a un costo de 250 millones de dólares, lo que lo convierte en el más caro hasta la fecha. Las siete ediciones han sido ganadas por siete pilotos distintos.