Abr 282022
 

Este pasado fin de semana se cumplía en el mismo escenario el 40 aniversario de una de las polémicas más legendarias de la historia de la F1 y de las que más se ha escrito

Foto: Gilles Villeneuve en el Gran premio de Imola en 1982 (Goodyear)Los hechos oficiosos son bien conocidos en uno de los grandes dramas de la historia de la Fórmula 1. En 1982, en Imolalos pilotos de Ferrari tenían un pacto: si rodaban primero y segundo en pista, darían un poco de show sin ir a tope para preservar la mecánica y terminarían primero Gilles Villeneuve y segundo Didier Pironi. En la última vuelta, Pironi desobedece las órdenes y gana traicionando a Villeneuve. El canadiense promete no volver jamás a hablar a su compañero de equipo y, tratando de vengar la afrenta del francés, dos semanas después, en Bélgica, pierde la vida en un terrible accidente. Pero la realidad fue otra. Continue reading »

Share
Nov 262020
 

Un día como hoy, pero de 2013, se disputó el GP de Brasil, última carrera con los motores V8 en la Fórmula 1 y donde Sebastian Vettel implantó un récord especial

GP de Brasil 2013: las mejores fotosEl 24 de noviembre de 2013, los motores V8 estuvieron por última vez en un gran premio de Fórmula 1. El circuito de Interlagos acogió la última carrera de la era del tren motriz atmosférico antes de la llegada de las unidades de potencia turbo híbridas en 2014.

En esa carrera no se definía el campeonato. Sebastian Vettel ya tenía una ventaja de 150 puntos sobre Fernando Alonso y se había coronado en el Gran Premio de India. Continue reading »

Share
Mar 312020
 

El sueco fue dos veces subcampeón y perdió la vida tras un accidente fatal en Monza, en 1978. Han vandalizado su tumba en Orebro

Un 11 de Septiembre de 1978 fallecía en Milán Ronnie Peterson ...La tumba del expiloto sueco Ronnie Peterson ha sido “profanada” por un grupo de vándalos en el cementerio de Almby, cerca de la localidad donde residía Peterson, Orebro. Lo ha revelado el diario ‘Nerikes Allehanda’, señalando que el ataque se produjo en la noche del domingo y que los intervinientes atacaron tumbas aleatorias, «actuando indiscriminadamente», según una fuente local.  Continue reading »

Share
Ago 092017
 

Piquet la tomó con Salazar en Alemania 1982

Resultado de imagen de Piquet la tomó con Salazar en Alemania 1982El Gran Premio de Alemania de 1982 disputado el 8 de agosto en Hockenheim tuvo múltiples protagonistas e imágenes para la historia. La más importante el accidente tremendo de Didier Pironi en la clasificación, que le dejó sin título Mundial ya que era líder destacado, y sin poder volver a subirse a un monoplaza al destrozarse las dos piernas en su Ferrari. Continue reading »

Share
Feb 132017
 

Un aficionado noruego publicó un video del trágico accidente en el Gran Premio de San Marino de 1994

El Gran Premio de San Marino de 1994 marcó la historia de la Fórmula 1, pues dos pilotos murieron tras un trágico accidente. Una de las víctimas fue el piloto brasileño Ayrton Senna.

Continue reading »

Share
Feb 122017
 

Una investigación en Estados Unidos dejó al descubierto el contrato del tricampeón brasileño con Lotus, presentando salario, condiciones e incluso los bonos de ganancias por puntos

Resultado de imagen de Ayrton sENNA lOTUSPocos pensarían que un proceso legal contra las compañías de tabaco en los Estados Unidos llevarían a descubrir el último contrato que Ayrton Senna firmó con el equipo Lotus de Fórmula 1; este hallazgo se dio luego de que varios documentos fueron presentados como pruebas ante un tribunal. La participación directa de RJR McDonald, propietaria de la marca Camel, que patrocinaba Lotus en el momento, trajo esto consigo. 

Continue reading »

Share
Feb 082017
 

David Malsher habló con el diseñador de Lotus de aquel tiempo quien pagó tributo a Ayrton Senna

Ayrton Senna y la última victoria de LotusNo soy fanático de las estadísticas crudas de las carreras sin contexto, pero mientras me aburría en esa brecha tranquila entre Navidad y Año Nuevo, revisaba los registros actualizados de la F1 y un par de figuras me llamaron la atención. Me sorprendió que la impresionante cuenta de Jimmy Clark de 33 pole positions en 72 Grandes Premios – las acumuló en sólo siete años, y en un momento en que sólo había alrededor de 10 carreras por temporada – lo mantiene en quinto lugar entre los hombres con más poles de todos los tiempos, un sitio que comparte conjuntamente con Alain Prost.

Continue reading »

Share
Nov 202016
 

¿Ha sido la exhibición de Max Verstappen en el GP de Brasil 2016 una de las mejores carreras de F1 en lluvia? Pues vamos a compararla con las míticas pruebas en mojado de la historia. Y así salimos de dudas

Resultado de imagen de Max Verstappen Brasil 2016Max Verstappen dio un recital de conducción en mojado en el GP de Brasil 2016. Se marcó un remontadón sobre el asfalto encharcado de Interlagos. Y subió al podio después de adelantar a once coches en las últimas quince vueltas. La lección fue soberbia y magistral.

Continue reading »

Share
Oct 252016
 

El 24 de octubre de 1976 el británico de McLaren lograba un controvertido Mundial el año del horrible accidente de Niki en Nurburgring

Resultado de imagen de Gran Premio de Fórmula 1 Japon 1976Ron Howard llevó al cine el increíble duelo entre Niki Lauda y James Hunt en 'Rush'. Sin embargo, el oscarizado director de 'Una mente maravillosa' no se centró especialmente en la gran historia del Mundial de 1976, el desenlace que el siempre visionario para los negocios Ecclestone ofreció al mundo entero con la primera cobertura televisiva global, la traición del Monte Fuji. El 24 de octubre de 1976, El GP de Japón decidía el título, un día que pasó a la historia de la F-1 como un relato con muchas sombras y preguntas sin respuesta, pero que con el paso de los años se ha ido conociendo y viendo la luz.

Continue reading »

Share
Jul 162016
 

El 14 de julio de 1956, Alfonso de Portago lograría el primero de los 99 podios que ha conseguido España en la máxima categoría del automovilismo. A los mandos de un Ferrari, de Portago terminó segundo en Silverstone.

Alfonso de PortagoDesde que Fernando Alonso fuera tercero en Malasia 2003, España ha logrado 98 podios enFórmula 1. Sin embargo, el marcador asciende hasta los 99, a uno del centenar. ¿Y el que falta? Se remonta a 1951, 47 años antes. Este 14 de julio se cumplen 60 años del Gran Premio de Gran Bretaña, que era la sexta prueba de la temporada.

Continue reading »

Share
May 272016
 

La escudería británica ha presentado un interesante video en el que repasa cómo han ido transformándose sus monoplazas a lo largo de los 50 años de existencia del equipo.

Video: McLaren a través de sus 50 años de historiaEl 22 de mayo de 1966 McLaren disputaba en Mónaco su primer gran premio en Fórmula 1. Ahora, 50 años después, nuevamente en Mónaco, los de Woking han presentado un bonito video que repasa la historia de sus monoplazas. Las imágenes narran desde la fabricación de su primer coche en un taller del sur de Londres hasta la actualidad, pasando por su época dorada o por la muerte del fundador, Bruce McLaren. Que lo disfruten.

Continue reading »

Share
Ago 302015
 

El hijo del campeón de la Fórmula Uno británico manejó el bólido 308C Hesketh con el que su padre sumó su primera victoria en el GP de Holanda de 1975

james-hunt-fumando[1]Freddie Hunt realizó una demostración a bordo del bólido 308C Hesketh en el Circuit Park Zandvoort, en el cumpleaños de su padre, James Hunt, campeón de la Fórmula 1 en 1976. Hace 40 años James celebró su primera victoria de F1 en el circuito holandés.

Continue reading »

Share
Jul 302015
 

 Hungaroring 2015

 
Share
Jul 082015
 

Fernando se sincera y nos cuenta un poco de todo

Entrevista a Fernando Alonso por Josep Lluís Merlos en Movistar TV recorriendo el paddock del circuito Red Bull Ring de Austria, en el que analiza su carrera y su visión de la Fórmula 1.

Vía YouTube, Movistard.es

Share
Abr 262015
 

Cinco personas murieron en el accidente que finiquitó el mítico trazado urbano

aci[1]Mientras el actual entramado de la Fórmula 1 se engrasa para el Gran Premio de España, los más veteranos recordarán que hace justo cuarenta años se produjo el peor accidente de automovilismo en nuestro país: la tragedia de Montjuic. Un triste fin de semana de polémica y dolor.

Continue reading »

Share
Feb 112015
 

Paco Costas uno de los periodistas que vivió la época dorada de este deporte cuando en España tan solo éramos unos pocos quienes la seguíamos antes de que llegara Fernando Alonso

ca6e634aa2553933bf4303d345935d27[1]A Paco Costas se le recuerda como una figura carismática y legendaria de la televisión española, una personalidad siempre vinculada al automovilismo. Su programa La Segunda Oportunidad, dedicado a la seguridad vial, fue todo un clásico. Igualmente dedicó casi treinta años de su vida a seguir la Fórmula 1 como periodista, también como comentarista para Televisión Española. En la siguiente entrevista habla desde el Circuito de Jerez sobre su larga e intensa experiencia personal, humana y profesional con la Fórmula 1 y con algunos de sus grandes protagonistas

Continue reading »

Share
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com