Hablamos con el histórico piloto el día después del accidente de su hijo Carlos Sainz en el GP de Rusia de Fórmula 1. Nos habla de cómo lo vivió y de las medidas que cree que se deben tomar y mejorar en este tipo de casos. Para escuchar la entrevista, pichar encima de la foto.
Parece que la carrera de Carlos hacía el éxito sigue imparable tras sus buenos resultados y va camino de ser el piloto revelación del año, además de estar de moda. Esto, unido a su simpatía y fácil accesibilidad hace que los periodistas se lo rifen para hacerle entrevista y con ello rellenar programas que a buen seguro dan audiencia. La semana pasada os dejábamos el vídeo de Carlos en 'Al rincón de pensar' donde fue entrevistado por el periodista Risto Mejide. En esta ocasión le tocó al turno a Pablo Motos, quien dirige el programa de "El hormiguero 3.0" y gracias al cual hemos tenido la posibilidad, una vez más, de conocer a esta joven promesa, que después de ganar el año pasado la Renault World Series ha podido ver su sueño cumplido y formar parte del mundo de la Fórmula 1. Carlos ha contado cómo ha sido su camino para llegar hasta aquí: "Mi padre me dio la noticia de que iba a ser piloto de Fórmula 1".
Carlos Sainz Jr.: "Desde este año ya he dicho que no me gusta que me llamen 'Junior'"
El piloto de Fórmula 1 le confiesa a Risto Mejide en 'Al rincón de pensar' que ya no le gusta que le llamen "Carlos Sainz Jr.", sino "Carlos Sainz" a secas. También revela que su familia le llama "Carletes". Risto le sorprende preguntándole si es gay, a lo que responde que "obviamente" no. Ante la insitencia del publicista en conocer su vida privada, Sainz reflexiona sobre su reciente salto a la fama y habla de su ídolo y compañero, Fernando Alonso.
"Mi carácter, mi ADN, es luchar siempre, pensar que siempre puede haber una oportunidad. La persona que más me ha ayudado a llegar a F1 es mi padre. Hay que ganar de vez en cuando. La victoria es motivante y te recarga las baterías. El GP ideal es aquél que ganas. No importa cómo lo hayas hecho. Cuando cometes un error evidente a los ojos de todos, quisieras desaparecer durante una semana"
"Alonso tiene que estar muy frustrado porque hace años que conduce un monoplaza que no funciona", dice el expiloto austríaco
La entrevista con Niki Lauda (Viena, 1949) se interrumpe al minuto de haber comenzado porque el austríaco, campeón del mundo con Ferrari (1975 y 1977) y con McLaren (1984), sale un momento de la caravana de Mercedes para saludar a un hombre que le espera fuera porque la silla de ruedas con la que se desplaza no puede salvar los tres escalones sobre los que se eleva el pabellón. Se trata de Guy Edwards, nada menos que quien le rescató del infierno que vivió en aquel gran premio disputado en Nürburgring en 1976, con un accidente que le dejó marcado de por vida y en el que sufrió graves quemaduras.
Pastor Maldonado protagonizó uno de los fichajes más sonados de la pretemporada. Saltó de un Williams hundido a un Lotus que ascendía como un rayo, con el motor Renault campeón. Seis carreras después, el rayo es Williams (52 puntos) y Lotus apenas suma ocho. Averías y errores le han costado no acabar tres carreras y han colocado a Pastor en el último puesto de la tabla superado incluso por los pilotos de Marussia y Caterham. El venezolano, el que menos vueltas ha dado este año (598), no pierde la sonrisa, ni la esperanza de empezar a ascender en una escudería que solo puede mejorar.
Vettel: "No tengo sensaciones respecto al coche, mi temporada no ha comenzado aún"
El tetracampeón del mundo Sebastian Vettel ha visitado España junto a su nuevo compañero de escudería Daniel Ricciardo. El alemán asegura que aún no le ha dado tiempo a tener ninguna sensación sobre el Red Bull. Sobre Fernando Alonso, destaca que ambos mantienen un respeto mútuo y que es uno de los mejores pilotos de la parrilla. Respecto a la temporada 2014 el de Red Bull considera que la gran sorpresa la han dado los McLaren. "Se les ha visto bastante competitivos", ha matizado.
El 'Supremo' de la F1 espera que Alonso no pierda el entusiasmo y se declara un gran fan de Vettel
Bernie Ecclestone nos recibe en el modesto hospitality de su organización, la FOM, en el circuito de Interlagos. Está decorado de forma modesta, con un par de mesas blancas de forma circular. Sobre una de ellas hay un gran backgammon abierto, listo para iniciar la partida. No suele ser extraño que Sebastian Vettel sea uno de sus rivales cada tarde.
Andretti: “El coche es la diferencia entre Alonso y Vettel”
Parece que la F-1 está teniendo éxito al fin en su país…
Estoy muy contento con eso. El año pasado ya teníamos muchas esperanzas en que todo fuera bien, todo el mundo trabajó mucho, el circuito estaba preparado y fue un éxito de público, quizá incluso más del esperado. Lo cierto es que, tarde o temprano, la Fórmula 1 triunfará en Estados Unidos, creo que es un mercado que interesa mucho y éste es un deporte que está hecho a la medida de la cultura estadounidense, la velocidad, la pasión, todo está pensado para que sea un éxito y además es un campeonato realmente mundial. Es evidente que la F-1 necesita a Estados Unidos para ser un deporte completo y global, y que Estados Unidos está encantado de acoger a la F-1.
Fernando Alonso: "Mi ídolo era Senna, le veía en la tele cuando era niño y él ganaba"
Concentrado, ésa es la palabra que define a Alonso. Pero sacó tiempo para una entrevista especial, la concedió a 'Fox Sport' y la hicieron los espectadores de Latinoamerica.
Juan (Argentina) ¿Este año se ve con más opciones de ganar el tercer título?
Es el objetivo, estos años hemos peleado hasta el final, pero teníamos inferioridad con Red Bull. Esta vez estamos parecidos. Tenemos esperanzas, aunque será complicado.
Jesús (Venezuela) ¿Con qué grandes campeones le hubiera gustado competir?
Con Fangio, Senna, Prost, Lauda… grandes leyendas de la F-1. Fueron épocas y coches diferentes y es difícil saber qué hubiera pasado, pero sería un honor haber corrido con ellos.
El español respondió algunas de las preguntas que le hicieron sus fans a través de Twitter
El piloto de Ferrari ha publicado su cuarta entrevista con preguntas de los fans, después de su primer año en Twitter y tras cumplir 200 grandes premios. El español ha respondido a cuestiones relacionadas con el tema deportivo y lo acontecido en Malasia mientras que en la segunda parte de la entrevista, que publicará en los próximos días, se centrará en temas más personales.Continue reading »
Hablan los tres ganadores y protagonistas de la carrera y a cual declaración no tiene desperdicio
Los tres laureados del Gran Premio de Malasia se han enfrentado a los micrófonos de la conferencia de prensa de la FIA con más pena que gloria. Hoy no han brillado las sonrisas: Sebastian Vettel ha pedido disculpas a Mark Webber por su comportamiento al adelantarle en contra de los deseos del equipo y Lewis Hamilton ha admitido que su compañero Nico Rosberg era quien merecía el tercer puesto. En definitiva, una rueda de prensa de sentimientos encontrados. Una situación un tanto inusual en cuanto a todos los acontecimientos que acababan de pasar en la pista.Continue reading »
Pedro de la Rosa se muestra cauto respecto al nivel del monoplaza rojo en estos momentos, aunque deja claro que "el coche es mejor que el que terminó 2012"
Como suele ser, amable, tranquilo, cauto, pero apasionado. Estamos en el hospitality de Ferrari y junto al director de 'Fórmula SER', David Alonso, le hacemos una entrevista a Pedro de la Rosa. El nuevo piloto de la Scuderia trata todos los temas clave. No puede haber mejor analista para los lectores.Continue reading »
El piloto británico de McLaren habla a corazón abierto de su vida, de su fichaje por Mercedes, del desenlace del campeonato, de Ferrari y hasta de cómo condujo un coche por primera vez… en España. Sucede con algunas personas, brillan más allá de lo que consigan o de lo que sean capaces, tienen eso que los románticos llamaron aura. Lewis Hamilton es una estrella, realmente ha ganado sólo un título mundial, pero es uno de los mejores, de los grandes. Hamilton, el enemigo íntimo de Alonso, odiado un día, respetado ahora, se descubre en esta entrevista como un apasionado de la palabra reto. Con todos ustedes, Lewis Hamilton…Continue reading »
Entrevista de José Ramón de la Morena y David Alonso
Desde Madrid, el mismo día en el que fue inaugurada la nueva tienda de Ferrari. Entrevista del piloto español quien mostró su cara más íntima, al tiempo que analizó cómo le van las cosas en este 2012.
Así lo acredita Gian Carlo Minardi, una de las figuras clásicas de la fórmula 1 en los ochenta y noventa
Giancarlo Minardi es toda una leyenda en el automovilismo, y uno de los ejemplos más destacados de la genuina pasión por este deporte. Tras crear en su juventud un equipo que compitió en categorías inferiores, en 1985 dio el salto a la Fórmula 1. Durante años fue el epítome de la supervivencia, aunque siempre con gran dignidad y una vocación fuera de lo común, sobreviviendo a las dificultades económicas a traves de diferentes asociaciones empresariales, llegando a aliarse incluso con Flavio Briatore.Continue reading »
Fernando Alonso se ha sincerado en su web en una entrevista con preguntas de sus aficionados a través de las redes sociales. En ella se muestra sincero y humilde, "no distinto a nadie"
El piloto español Fernando Alonso (Ferrari) asegura que sigue siendo "el mismo, en las cosas importantes, que debutó en la Fórmula 1 hace ya once años" y que no se considera "distinto" a nadie.
"Echo de menos a los míos como lo haría cualquiera que por trabajo pasase cerca de 280 noches lejos de su casa. Cuando me pongo el mono, soy competitivo y luchador hasta la última vuelta. Cuando me lo quito, soy hijo, hermano y amigo, como cualquiera", dice Alonso. Estas manifestaciones y muchas más del piloto aparecen en las redes sociales a través de las cuales Fernando Alonso se comunica con sus seguidores.Continue reading »
El Gran Premio de Malasia fue una aventura increíble por varias razones, pero ninguna más que el desafiante acoso de Sergio Pérez a Fernando Alonso por la victoria. Después de un tiempo para reflexionar, el mexicano comparte sus sentimientos.
Sergio, ¿que sensaciones tienes después de lograr tu primer podio en la F1? Debo decir que es un poco difícil de aceptar porque en la Fórmula 1 todo sucede muy rápido y, aunque me tuve que marchar inmediatamente después de la carrera, todavía no estoy en casa en México y en realidad no lo he celebrado todavía. Continue reading »
Fernando: "El coche tiene potencial, seguramente es novedoso en muchos aspectos y tenemos que entenderlo mejor"
Fernando Alonso ha finalizado la cuarta y última jornada de pruebas en el circuito de Jerez con el tiempo más rápido del día, un 1'18"877 que sólo superó ayer Romain Grosjean y Nico Rosberg, aunque este último con el coche de 2011. Las sensaciones respecto al F2012 han mejorado mucho durante estos cuatro días. La Scuderia mostraba su preocupación por los problemas que sufrían e incluso hoy ha habido problemas técnicos sobre los que el equipo no ha declarado nada. Aún así, el español está muy contento, pero cree que deben conocer mucho mejor al monoplaza, que ha cambiado mucho respecto a la pasada temporada.Continue reading »
El brasileño augura aumentar la gloria y éxitos de la escudería de Grove en la F1
La escudería Williams ha confirmado a Bruno Senna como piloto titular para la temporada 2012. Con el anuncio oficial, el equipo británico pone fin a informaciones referentes a los candidatos a ser compañeros de Pastor Maldonado. En la primera entrevista como piloto de la formación de Grove, Senna ha recalcado el deseo de llevar a Williams a la posición que se merece.
Bruno Senna competirá la temporada 2012 al volante del Williams-Renault FW34. Dieciocho años después, el apellido Senna vuelve a la formación de Grove, y el joven brasileño ya ha asegurado estar muy orgulloso por la oportunidad brindada. Aunque el equipo británico no vivió una buena temporada 2011, el piloto de Sao Paulo ha asegurado que su máximo objetivo será demostrar el buen rendimiento tanto del monoplaza, del equipo y de su propio pilotaje.Continue reading »
El jefe de la 'Scuderia' asegura que el nuevo Ferrari "es un paso adelante, pero solo veremos dónde estamos en la calificación de Melbourne". "Con Kubica no hay nada, primero hay que ver su recuperación", asegura.
Stefano Domenicali ha reconocido en Madonna Di Campiglio que Ferrari no le puede pedir más de lo que da a Fernando Alonso, desvelando que "en mis 20 años en la Scuderia es el piloto que más tiempo ha pasado trabajando en Maranello".
El jefe de la escudería italiana avanzó que el 3 de febrero se presentará oficialmente el nuevo monoplaza, del que aún se desconoce el nombre, y confirmó los fichajes de Steve Clark como jefe de ingenieros y de Hirohide Hamashima, ex jefe de desarrollo de Bridgestone, como asesor en el area de neumáticos.Continue reading »