Pedro espera ser más competitivo dada las características de este circuito de Montecarlo
Mónaco acoge la sexta cita de la temporada, una de las más especiales del calendario para público y pilotos. Este año será más especial, si cabe, ya que se celebrará la 70ª edición de esta cita y el glamour y la Fórmula 1 volverán a inundar las calles del Principado.
Es el circuito más peligroso y uno de los más lentos del calendario. Los pilotos no tienen margen de error y deben tener una concentración máxima durante las 78 vueltas de la carrera para no acabar contra los guardarraíles. De la Rosa comenta sobre este trazado: "Mónaco es el circuito más difícil del Mundial porque aunque es muy lento, no te permite ningún error. Es también el más atípico en cuanto a reglajes ya que te exige llevar la máxima carga aerodinámica aunque sea ineficiente y unas suspensiones más blandas de lo normal". Sobre las posibles variaciones de la pista valora: "Este año se ha intentado sacar el bache en la frenada de la chicane, además de darle más escapatoria a esta zona. Espero que sea así porque es una de sus zonas más peligrosas".
Aquí, son necesarias dos cosas: un buen coche en curva lenta con la máxima carga aerodinámica posible y, como no, un buen piloto. Este es uno de los circuitos que todo piloto quiere ganar a lo largo de su carrera deportiva, así que la lucha y la diversión están aseguradas.
De la Rosa consiguió para su equipo el mejor resultado de la temporada en el pasado Gran Premio de España, 19º. En algunas vueltas pudo estar delante de los Marussia y el ritmo en general fue bueno. El equipo debe seguir mejorando, pero está en la línea adecuada y la fiabilidad de F112 sigue siendo muy alta. "Siempre es difícil predecir cómo iremos en un circuito tan peculiar, pero esperamos ser más competitivos que en Barcelona ya que en este circuito no hay tantas curvas rápidas. Como en cada carrera hasta la fecha, traeremos pequeñas mejoras aerodinámicas y también alguna mejora en la suspensión".
Adelantar en este circuito es uno de los grandes retos, por lo que la posición en clasificación será determinante para el resultado del Gran Premio: "Como cada año, será crucial en Mónaco hacer una buena calificación y buscar una vuelta limpia el sábado con el súper blando. Pirelli traerá sus dos compuestos más blandos, el súper blando y el blando."
De la Rosa ha competido en Mónaco a mandos de 3 monoplazas distintos: Arrows (1999 y 2000), Jaguar (2001 y 2002) y Sauber (2010). Su mejor resultado fue en 2002, obteniendo una décima posición, mientras que no pudo completar el resto de carreras.
En Mónaco, las sesiones de entrenamientos libres de los viernes se disputan el jueves pero la clasificación y la carrera se celebrarán el sábado y domingo a la hora habitual, a las 14h.
Circuito de Monaco / 3.340 km
Distancia de carrera 78 vuelts / 260.520 km
Horario Calificación 14:00 hrs, Carrera 14:00 hrs hora local (12:00 hrs GMT)
Vía Pedrodelarosa.com