Un año atípico que esperemos no se repita
Todos los años, nada más llegar a mi tierra tras los 1.200km que me separan de Montmeló me gusta hacer una crónica de lo allí vivido durante el Gran Premio de Fórmula 1, tanto a nivel deportivo como a nivel personal. Sobre todo, contar la experiencia para así animaros a que algún año vengáis todos los que amáis este deporte. Esta vez no iba a ser menos, aunque lo hago con profunda pena, y creerme de verdad si os digo que me cuesta y mucho hacer esto, pero pienso que hay que contar la verdad, aunque nos duela y esperando sirva de lección para mejorar en lo sucesivo.
Llevaba 16 años consecutivos sin faltar al Gran Premio de España en el circuito de Montmeló, hasta que la maldita pandemia cortó con esta racha, este año ha sido el 17, y es por ello que siento un especial y gran cariño por todos y todo lo que rodea al circuito. Por eso también cuesta tener que contar esto, aunque antes de nada quiero dejar claro que el personal de a pie, los voluntarios y casi todas las personas que han trabajado este fin de semana en el circuito, lo han dado todo y bastante que con la que ha habido, han sabido campear el temporal. Esto no va con ellos porque lo único que tengo es que agradecerles su trabajo y que siempre y en todo momento estuvieran ahí. Aunque siempre hay excepciones que más adelante veréis.
Si empezamos por lo fácil y lo bueno, hay que decir que ha sido la mejor carrera, deportivamente hablando, que he visto desde que asisto a la misma. Lejos de ser una procesión de carrera donde lo interesante solo pasaba durante las cuatro primeras vueltas, roces, salidas, adelantamientos, etc. Pues en esta ocasión ha sido una carrera nada monótona, más bien lo contrario, donde no podías pestañear ni perder un minuto. Por ahí todo bien, ir enumerando uno por uno de los pilotos que desde los que salían atrás como Fernando, con esa gran remontada donde nos volvió hacer vibrar, pasando por el resto de la parte media y terminando en los que quedaron primeros, gran carrera y mejor espectáculo digno de agradecer y más habiendo pasado lo que ahora os voy a contar. Única objeción es que fue una lástima lo de Carlos, pero estoy segura y apuesto por ello de que de esta se repondrá y una vez termine de dominar su coche, volverá. No hay más que recordar que algo parecido ya pasó la temporada pasada y finalmente terminó por delante de su compañero Leclerc, así pues, tranquilos que volverá, solo hay que tener un pelín de paciencia. Está claro que le está costando adaptarse a este nuevo coche, el cual está hecho más para el estilo de conducción de Leclerc, pero tarde o temprano llegará.
Con respecto a la logística y todo lo relacionado con la organización fuera de lo meramente deportivo, ha sido un fin de semana nefasto, frustrante, vergonzoso y cualquier calificativo que le pongamos es poco. Muy, muy, pero que muy lejos de lo que ha sido siempre este Gran Premio, un ejemplo a seguir y una organización de diez, que solo se ha llevado flores y premios. Pues este año, nada más lejos de la realidad, todo ha sido un caos total y absoluto, que espero no se vuelva a repetir y que tomen nota para que esto sea una excepción, que ya es bastante.
Empiezo por el principio y espero no olvidar nada, pues han sido muchos fallos en unos pocos días.
Nada más llegar tuve que preguntar dónde estaba el nuevo camping, ya que al sacar mi entrada de 52€ por persona (Diferencia abismal a lo que ha costado otros años 25€), me dijeron que estaba por otro sitio distinto al que teníamos habitualmente todos los años y la verdad, no sabía muy bien donde ubicarlo. Bien pues primer fallo, el agente que estaba en la puerta principal del Circuito me dice que me de la media vuelta porque este año no hay camping, le contesto que sí que lo hay, puesto que lo he pagado y traigo conmigo el justificante. Primera muestra de la mala organización cuando a ese trabajador no le informaron de que sí había camping. De ser otro y no tenerlo pagado evidentemente se hubiera dado la media vuelta. En fin, me ubico según mapa y por fin lo encuentro.
Una vez que entro en el mismo, me dicen que solo la tienda y el coche tienen que ir a otro parking, no doy crédito a lo que veo ni escucho. Todos los años que hemos ido de camping con nuestra tienda, hemos tenido que tener la precaución de tener la mayoría de las cosas, menos colchón y saco de dormir, en el coche, porque si no te desaparecía, ya que los susodichos saben que nos vamos al circuito por la mañana temprano y no volvemos hasta por la tarde…Ahora bien, si tienes tu coche en otro parking a no sé cuál distancia, pero corta seguro que no, os imagináis el trastorno, la incredulidad de tal norma. Bueno pues no contento con ello, le digo que mis amigos que vienen de otro sitio traen auto caravana y que yo al estar sola no traigo tienda y hago cama mi coche, pues me dicen que entonces allí no puedo estar, óseo pago 52€ para irme a un parking lejos de mis amigos y vivir y dormir allí los cuatro días sola y sin más. Sigo alucinando. Ósea que pago 52 por aparcar mi coche…Suma y sigue…
En este momento llega una persona encargada, la cual agradezco su comportamiento hacia mi persona y en un intento de ayudarme, daros cuenta, ayudarme después de pagar 52€ por la reserva, me dice que, a modo de favor, repito de favor, me va a dejar que me vaya a la zona última que han incorporado para ampliar el aforo donde solo van auto caravanas y justo, menos mal, algo bueno, es allí donde están mis amigos los cuales pagaron aún más que yo, 65 eurazos. Bueno pues ante tal situación me dispongo a buscar ese otro sitio donde se supone voy a pasar mis cuatro días y tres noches.
Una vez se nos pasó el mosqueo, intentamos que no nos influyera para pasarnos un finde amargado y poder disfrutar del resto, nos fuimos apañando como podíamos y sobre todo ayudándonos unos a otros. Pero mi sorpresa no quedó ahí, es que con forme han ido pasando los días hemos ido teniendo cosas y más que nos han ido contando, es cuando no sabía si esto era un sueño, o mejor dicho una pesadilla o es que de verdad estaba pasando.
A modo de resumen, hora y media de cola para entrar en el circuito, con unos calores impresionantes, incluso gente que han intentado entrar por otra puerta y tras el tiempo de espera le dicen que por ahí no y los mandaban a otras puertas. Te abrían las mochilas y todos muy bien, salvo algún chulito que dejaba mucho que desear con el trato a la gente que hemos pagado un dinero para entrar y hemos estado a pleno sol hora y media esperando para ello… En fin, mejor ese personaje obviarlo. Un inciso, a todo esto, en el largo rato de espera en las colas, pues en los puestos que hay fuera, si se te ocurre tomar una cerveza, cuidadin, porque a alguien muy cercano a mí, le cobraron nada menos que 15€ por una birrita, nada de jarra ni lo que solemos llamar en mi tierra una maceta, no, un basito de cerveza chico de lo más normal, todo un robo a mano armada. Increíble, pero cierto.
Una vez dentro, colas de hora y media mínimo para todo, si querías comprar algo, o bien beber agua fresca, que por cierto en muchos momentos y tras una hora o más de espera en la cola llegas y te encuentras que te clavan 4€ por una botella pequeñita y que te la dan caliente porque fría ya no queda, y no digamos hielo, eso brillo por su ausencia. Más horas de espera para poder entrar en los baños, para poder mojarte un poco, para comer, etc. Por último, según me han contado el mismo caos ha sido para acceder al circuito en coche, horas y horas de caravanas y esperas, a unos ni les pedían pases a otros lo mandaban a otro parking a pegarse otra vez más horas de espera, vamos decir caos, se queda corto.
Otro detalle del que nos dimos cuenta, fue que aún no sabemos el porqué, si al lado del circuito hay un polígono, el cual, los findes ya que no se trabaja está vació y con mucho sitio para aparcar, porque mandaron a alguien a cerrar con una valla el acceso para que nadie pudiera aparcar allí, obligando con ello a entrar en las zonas de parking y pagar los 25 o 30€ correspondiente… Suma y sigue, esto sin parar y cada vez dando menos crédito a los que mis ojos veían y mis oídos escuchaban.
Lógicamente a todo esto tenemos que añadir que con estos calores y en estas circunstancias ha habido muchas intervenciones, por personas con colapso de calor y otros derivados de la situación, sin poder acceder ni a la sombra, ni a por agua fresca, ni a mojarse, ni al baño etc. O sin esperar antes, para todo ello más de una hora.
Vuelvo a repetir, es una pena y me duele hacer esto, pero si lo hago es para que tomen consciencia y no se repita más. Espero llegar el próximo año y estar en nuestro camping donde siempre, con nuestro césped, sombra y con todos los servicios mínimos vitales como baños, duchas etc. Y a la hora de entrar haya la misma organización ejemplar que hemos tenido siempre y esto tan solo haya sido una pesadilla de la que por supuesto, soy la primera no me gustaría ni volver a recordar.
Como ejemplo pongo el 2007 donde se batieron todos los récords de asistencia nada menos que con 140.000 espectadores y os puedo asegurar que mejor imposible, todo impecable. Pero este año, no sé si es que han querido ahorrar para recuperar lo perdido tras dos años y unos test a puerta cerrada o es que han cambiado de personas que organizan esto, o más bien un poco de todo. La verdad no lo entiendo, no me explico como hemos podido pasar de un gran premio de diez a menos cero.
Bueno, no me extiendo más que ya es bastante, habría más tela que cortar, pero creo que con esto es suficiente para que tomen consciencia los protagonistas e intenten por todos los medios que esto no se repita.
No pedimos nada extraordinario, simplemente que lo hagan tal como venían haciendo hasta ahora, y si los responsables y algunos más han cambiado y han pretendido con ello también cambiar la política de todo este entramado, ya están llamando a los anteriores para pedir consejos porque si no hacen algo, esto puede acabar muy mal. De hecho, ya hubo mucha gente que se fueron con ganas de no volver y eso no puede ser. Amén de que la FIA es consciente de todo ello y fue la primera en dar el toque.
Al resto, incluidos mis amigos, gracias por la ayuda, por el cariño y por todo lo que me han dado en estos días, como siempre vengo llena de satisfacción y amor.
Vía Mamenf1, f1enestadopuro.com
Desde Extremadura con amor para nuestros dos grandes pilotos, Fernando Alonso y Carlos Sainz.
El resto de fotos las iremos subiendo en las redes, podréis verlas aquí: @f1enestadopuro / Facebook / facebook.f1enestadopuro / groups/F1enestadopuro / instagram/MamenF1
Un saludo a todos y como siempre gracias por estar ahí.
Nos ponemos rápidamente en modo Previo Mónaco.