Es el peor dato desde la temporada 2020, con una media de 455.000 espectadores
La Fórmula 1 ha acumulado de media este año 455.000 espectadores durante esta temporada, cayendo por primera vez después de tres años de subidas, según ha recogido el Señor de los Medios en X.
Es más, por tan solo 35.000 espectadores la Fórmula 1 le ha ganado la partida a MotoGP, que mejora sus datos respecto al 2023 debido en parte al final tan intenso de campeonato que ha habido entre Jorge Martín y Pecco Bagnaia, además de la recuperación de Marc Márquez. Esta emoción por el mundial no se vio en ningún momento en la Fórmula 1, ya que Max Verstappen se proclamó campeón a falta de dos carreras para el final del mundial.
Según el estudio que ha realizado esta cuenta, la media de la temporada ha sido de 455.000 espectadores, lo que supone un 6,6% de share. Estos datos salen de contar también la carrera del GP de España, que se emitió en abierto por Telecinco y TV3. Si solo nos centramos en la audiencia por el canal de DAZN F1, esta media cae hasta los 380.000 espectadores y un 5,7% de cuota de pantalla
La carrera más vista de la temporada fue el Gran Premio de España, que se emitió por DAZN F1, por Telecinco, TV3 y #Vamos por Movistar+, con 2.166.000 espectadores y un 21,7% de share, que empeoró los datos del año pasado (que se emitió por los mismos canales a excepción de la autonómica catalana), que consiguió 2.250.000 espectadores y un 20,9% de cuota. Por cadenas, Telecinco fue la opción preferida para seguir la carrera que se llevó Max Verstappen, con 1.361.000 espectadores y 13,7% de seguimiento. DAZN F1 obtuvo un 3,8% de share y 381.000, con TV3 cerca, consiguiendo 286.000 espectadores y un 17,8% de cuota (solo reflejando las audiencias de Cataluña). #Vamos fue la última opción para seguir la carrera, con 162.000 espectadores y un 1,6% de cuota.
Quitando las emisiones en abierto, las carreras más vistas por DAZN F1 fueron el inicio de temporada en el GP de Baréin (729.000 espectadores y 6,9% share) y la última victoria de Carlos Sainz con Ferrari (550.000 y 4,2%).
La temporada del 2007 continua siendo la más vista de la historia, acumulando una media de 4.600.000 espectadores por carrera, lo que supuso un 51,7% de share durante sus emisiones ese año por Telecinco. Por contra, en 2019, temporada que se emitió en Movistar F1, ostenta el récord de la temporada menos seguida, con 150.000 espectadores y un ínfimo 1,7% de seguimiento.
Datos: @MedF1osTV