“Con todos los ordenadores que tenemos, todavía lo intentamos comprender”, dice Szafnauer
Alonso salió segundo en Canadá, peleó por el podio y acabó noveno, así que su frustración era evidente cuando se marchaba del circuito. Va décimo en el Mundial y ha sumado 18 puntos por los 39 del noveno, Ocon, que este fin de semana logró su mejor resultado del año. Eso chirría, porque el asturiano ha sido más rápido, por puro ritmo, en todos los grandes premios de 2022. El duelo en clasificación este año va 5-3 a favor de Fernando, y eso que en Australia le abandonó el Alpine cuando luchaba por el top-3 y terminó partiendo tras el francés. Pero los resultados, nueve carreras después, no terminan de hacer justicia con una de las mejores temporadas del bicampeón español en el plano individual de los últimos tiempos, quizás desde que salió de Ferrari en 2014.
¿Por qué pudo situar al Alpine segundo en la parrilla, cuando ese coche no acostumbra ni de lejos a esas posiciones? AS pregunta al jefe el equipo, Otmar Szafnauer: “Es una muy buena pregunta. Con todos los ordenadores que tenemos, que son muchos, todavía estamos intentando comprender las diferencias. Parte de la razón es que él estuvo genial en la lluvia, pero ya había sido rápido el viernes. No fue solo el sábado. Otra parte son las circunstancias, la pista se va secando y hay muchas variables”. Lástima que un problema de fiabilidad, “otra vez en el coche ‘14″, precisó Fernando, lastrara su ritmo y le condenara al séptimo puesto. Después, otra penalización dos horas después de la carrera le restó puntos y le mandó al noveno porque los comisarios entendieron que cambió varias veces de dirección en las frenadas mientras se defendía de Bottas.
“No estoy seguro de que solo le haya pasado a él. Aunque lo parece. Fernando tenía un problema, una fuga en la unidad de potencia, afortunadamente no fue tan grave como para abandonar”, dice Szafnauer sobre las averías en su lado del box. En cuanto a las diferencias entre el Alpine y Mercedes: “El ritmo del coche en lluvia era bueno. En seco, pensábamos que no seríamos tan rápidos como Ferrari y Red Bull, pero que estaríamos con Mercedes. Luego nos superaron. Pero debemos ser realistas, no vamos a acabar terceros el campeonato de constructores así que sumamos más que nuestros rivales directos. Espero que podamos volver a pelear con Mercedes, son un par de décimas. Los motores están parejos y la diferencia está en la carga aerodinámica”.
Previsiones para el 2023
En Silverstone, la semana que viene, se espera que Piastri se suba a uno de los dos Alpine durante los primeros entrenamientos libres. Parece cada vez más sólido el rumor que sitúa al australiano en Williams el próximo año, aunque a partir de ahora la casa de Enstone tiene que afianzar una de las piezas fundamentales de su proyecto en la Fórmula 1: la renovación de Alonso, que acaba contrato en diciembre y ya ha dicho que quiere seguir dos o tres años más en el Mundial.
No es «esa vuelta». Fueron todas las vueltas de la cuali. Que parece que fue suerte… y no.
Si fuera Ocon, habrían dicho que ha puesto el coche en esa posición porque es un piloto consistente o cualquier otra cosa, pero como es Alonso, pues es por suerte. No olvidarse, escudería FRANCESA, con piloto francés y tienen a un español, enemigo natural de Francia, según ellos y su historia, en el otro coche.
Esta gente prefiere darse un tiro en el pie que darle un punto a Alonso, se vió en la carrera.
Pues tienes toda la razón Jesús, es así y demostrado queda. Una verdadera pena que una vez más el efecto suerte y lo mal que lo hacen en el equipo le lleve a ese resultado. Muchas gracias por tu visita y comentario, encantada de leerte. Saludos,
[…] pasado con los nuestros, donde Fernando Alonso por poco no se lleva la pole e hizo una vuelta que todavía se lo están preguntando en su anterior equipo, y por otro lado Carlos quien quedo tercero en la clasificación pero estuvo […]