Mucho ruido y pocas nueces. El intento de Mercedes por lograr que los F1 actuales emitan más decibelios resultó fallido. Los alemanes acoplaron una especie de megáfono al escape de su monoplaza en el inicio de la jornada de test en Montmeló. El cambio en el sonido ni se apreció. Nada de más volumen y sí una pérdida de tiempo. Rosberg apenas duró tres vueltas con el presunto altavoz.
El venezolano pone a prueba las nuevas mejoras en su monoplaza y se coloca justo por delante de Nico Rosberg y Kimi Raikkonen. Tras 102 vueltas al trazado de Montmeló, paró el crono en 1:24.871 con los neumáticos superblandos de Pirelli.
El equipo Mercedes ha probado en Montmeló un escape en forma de trompeta
El escaso ruido que provocan esta temporada los monoplazas de Fórmula 1 ha decepcionado a los aficionados, a los organizadores de los Grandes Premios e, incluso, a pilotos como Sebastian Vettel, que no se ha cortado un pelo a la hora de criticar esa drástica reducción del sonido. «He estado en bares en los que había más ruido que en el box del equipo», llegó a decir el tetracampeón del mundo.
Los equipos los probarán la próxima semana en el test de Barcelona
Los F1 probarán en Barcelona un sistema para aumentar el ruido de sus motores, tal como desean los aficionados, que han criticado estos nuevos monoplazas 'silenciosos', y exigen algunos circuitos. No será durante el este fin de semana, en los ensayos del Gran Premio de España, sino el martes y miércoles de la próxima semana.
Lewis Hamilton consiguió el mejor tiempo prosiguiendo con el dominio de Mercedes
Fernando Alonso volvió a ponerse al volante del F14-T en el circuito de Sakhir para seguir con las pruebas de evolución del monoplaza en la segunda y última jornada de test en un día en el que Ferrari optó por terminar la sesión de forma anticipada debido a unos problemas en el chasis.
El piloto español se quedó a 927 milésimas del mejor tiempo del día
El dominio de Mercedes, ganador de las tres primeras carreras del Mundial de Fórmula 1 2014, continúa también los ensayos de Bahréin. Nico Rosberg fue el más rápido de la primera jornada de test por delante del Force India de Nico Hulkenberg y de Fernando Alonso.
A menos de cinco días para la hora de la verdad los cambios técnicos más significativos analizados por todo un experto en la Fórmula 1
Enrique Scalabroni, con más de 25 años de experiencia en equipos de Fórmula 1 como Williams, Ferrari y Lotus y Timoteo Briet, coautor de estos pedazos de ingeniería didáctica, repasan las novedades técnicas impuestas por la FIA para la temporada 2014. Continue reading »
Tras terminar las pruebas de la pretemporada de 2014 toca hacer análisis y balance de lo que ha sido este periodo. Se trata de la primera temporada de la nueva era V6 y por lo que se puede ver parece que este y no otro aspecto será el que determine el orden de los equipos a lo largo de esta temporada. Por el momento, Mercedes se ha colocado en cabeza, tras ellos Ferrari y en último lugar Renault. Pero, ¿Qué dicen los datos? ¿Cómo está cada equipo? ¿Cómo se notan los cambios? Veámoslo.
La segunda semana de pruebas invernales, disputada en el circuito asiático de Bahréin, y tercera de la pretemporada trajo consigo dos imágenes muy relevantes. Por un lado, la escudería de Frank Williams ha conseguido un gran rendimiento y fiabilidad, hasta el punto de conseguir los mejores cronos, a una pequeña distancia de Mercedes, y por el otro de Red Bull y los equipos Renault, que de nuevo han sufrido numerosos problemas. Nada nuevo bajo el sol para ellos.
El español Fernando Alonso (Ferrari), autor del tercer mejor tiempo en la última sesión de entrenamientos de pretemporada en el circuito de Baréin, afirmó que, a dos semanas del comienzo del Mundial de Fórmula Uno, su equipo aún no está donde desea estar.
Último día de entrenamientos antes de llegar a Australia. Mientras algunas escuderías montan las primeras novedades, otras intentan conocer mejor la fiabilidad del motor. Red Bull por su parte sigue con problemas, e intenta conocer el comportamiento del motor que por el momento aún no les ha dejado completar un día de trabajo programado. Te contamos todo lo sucedido en esta última parada en Bahréin.
Se acabó. Ahora empieza lo bueno. Último día de pretemporada. El primer gran premio en el circuito del parque de Albert en Melbourne está cerca, muy cerca, y los equipos tienen que dar sus últimos retoques a los coches. Así había sido. Antes. Porque este año parece que la mayor parte de las escuderías van a llegar a Australia con muchos cambios en el monoplaza, no ya para que tengan un mayor rendimiento, sino para que sean fiables.
Red Bull vuelve a tener problemas, mientras Vettel resignado: "No es la mejor situación, pero no podemos cambiarla"
Sebastian Vettel y Red Bull vuelven a las andadas. Durante la tercera jornada de test en Bahréin apenas pudieron dar media vuelta, el tiempo en el que RB10 tardó en detenerse. Y lo hizo por dos veces. Los problemas retornan a los tetracampeones del mundo (escudería y piloto), que siguen perdiendo kilómetros de aprendizaje a falta de dos semanas para el inicio del Mundial de Fórmula 1.
Séptimo día de test en Baréin, en el que Red Bull sigue con sus problemas de motor junto a Lotus. Por el contrario, Caterham, también con propulsor Renault, ha conseguido realizar una simulación de carrera, al igual que Ferrari. Por otra parte, Mercedes sigue con problemas de fiabilidad en el W05. Te contamos lo sucedido en el día de hoy desde un punto de vista técnico.
Massa termina con el mejor tiempo total de Bahrain
Confianza. Esa es la palabra clave. La que necesitan aquellos que no poseen un talento sobrenatural para estar por encima de lo que crea el resto, los que son muy buenos, pero no parecen de ciencia ficción. Confianza es lo que necesitaba Felipe Massa para volver a ser un piloto de carreras. Tras librarse de la sombra de Fernando Alonso que le tenía atrapado en un bucle tormentoso en el equipo Ferrari y fichar por Williams estamos volviendo a ver la mejor versión de un piloto que fue muy bueno.
Pedimos disculpas por el error en el que incurrimos ayer, poniendo los resultados del séptimo día, cuando lo que correspondía era el sexto. Hoy si, es el sexto día e igualmente pedimos disculpas por la falta de actualización, aunque en este caso el motivo ha sido ajeno a nuestra voluntad, pero aún tarde aquí estamos para actualizar todo lo sucedido en el día de hoy. A continuación el resto de noticias importantes y mañana más y mejor con todos los problemas ya subsanados.
Fernando Alonso convence en su simulación de carrera
Alonso está en forma, Ferrari también. Conclusión del día. Y es que más allá de tiempos, vueltas y rendimiento real marcado con un signo de interrogación, hay una buena noticia este año en la pretemporada de Ferrari: están centrados totalmente en su trabajo y no miran hacia los lados, ni a los rivales, ni a ciertos medios de comunicación que otras veces parecían influir en que, de repente, surgiera una vuelta con los neumáticos más blandos y apenas gasolina para alegrar conciencias y sugerir espejismos. Este año no. Ayer, con Kimi Raikkonen, desde la escudería italiana regalaron un ejemplo, hoy con Fernando Alonso lo han vuelto a hacer. Ferrari, va bien. Tranquilos. Con prisa, pero si pausa. Es muy probable que Mercedes sea la escudería y el motor predominante en estos momentos, pero el trabajo en Ferrari está siendo perfecto hasta ahora.