La primera carrera se celebró el 26 de Septiembre de 2004
Sin embargo y pese al pésimo resultado, se convirtió en el primer piloto que conseguía la vuelta rápida de un gran premio chino.
2005
Alonso había dominado todo el gran premio desde la Pole hasta el final de carrera. Era la última del año, y su triunfo, unido al cuarto puesto de Fisichella le dieron a Renault el Mundial de Constructores, por delante de Mclaren. Se ponía fin a la racha de seis años en los que Ferrari conquistaba el título por equipos. Alonso nos dejó un momento para la historia, al cantar el "We are the champions" de Queen por el team-radio tras cruzar la línea de meta.
2006
2007
Sin embargo, en la entrada a boxes el estado de sus neumáticos eran tan pésimo que le hicieron salirse. Hamilton acabó en la puzolana de la entrada al pit encajado, sin posibilidad de seguir. Aún había opciones para el milagro. El inglés pedía a los comisarios que le empujaran, y aunque eso es ilegal, lo intentaron. Pero nada pudieron hacer. La carrera de Hamilton había terminado y tendría que esperar a Brasil para intentar ganar el Mundial. Raikkonen ganó la carrera, y Alonso fue segundo. Se quedaron a 7 y 4 puntos de Hamilton en el campeonato respectivamente con 10 por disputarse. Después llegaría Brasil, el nuevo error de Hamilton y el título para Raikkonen.
2008
2009
2010
El equipo Renault anunció que traería algunas mejoras a este Gran Premio para tratar de ponerse por delante de Mercedes GP y escalar hasta el cuarto lugar en la clasificación de constructores. Por otro lado, Ferrari ratificó su confianza en los motores pese a los problemas de fiabilidad en Malasia y usó los mismos propulsores que fueron cambiados antes de la carrera de Bahréin por precaución, además de estrenar su propia versión del "conducto F", ubicada en la tapa del motor.
Datos para recordar: Primer doblete de McLaren desde el Gran Premio de Italia de 2007. Es el séptimo ganador distinto en los 7 Grandes Premios de China disputados. Segunda vez que un McLaren gana el Gran Premio de China. La primera la ganó Lewis Hamilton en el 2008. Primeros puntos de Vitaly Petrov. Además, es el primer ruso en puntuar en la Fórmula 1. Karun Chandhok tomó la salida desde los pits. Fernando Alonso fue castigado con un drive through por saltarse la salida. Timo Glock y Kamui Kobayashi quedan como los únicos pilotos que no han acabado ninguna de las 4 primeras carreras.
Después de la carrera se investigó un incidente entre Lewis Hamilton y Sebastian Vettel por "pelearse" en el pit lane, pero se quedó en una simple reprimenda. También fue peligrosa una maniobra de Lewis Hamilton en la cual el piloto inglés siguió la trazada del circuito y cambió repentinamente hacia la entrada de boxes, cuando esto parece estar no permitido. Aun así, se libró de una doble sanción. Lewis Hamilton también se vio involucrado en una maniobra en la que echó de la pista al piloto Mark Webber, adelantándole. No existió sanción pese a que lo adelantó antes de llegar a la línea de meta tras la salida del coche de seguridad, ya que la nueva normativa en 2010 permite los adelantamientos desde una línea anterior a la meta (la línea de Safety Car), situada antes de la última curva en Shanghai. Cuarto Gran Premio de China que se disputó bajo lluvia.
2011
Al parar por primera vez, Jenson Button entró a la línea de boxes unos metros por delante de Sebastian Vettel. Debido a que los dos equipos de mecánicos estaban preparados a la vez, el primer piloto se equivocó de compañeros. El piloto español Fernando Alonso tuvo un problema con su DRS, ya que su periodo de funcionamiento era diferente al establecido con anterioridad, pudiendo activarse durante unos 250 metros tras la curva 14. La FIA decidió no sancionarle ya que no sólo no ganó tiempo, sino que fue una desventaja para él.
Vitantonio Liuzzi fue sancionado con un drive through por adelantarse a la salida.También recibió un drive through Sergio Pérez por chocar a Adrian Sutil. McLaren iguala en número de victorias a Ferrari en China. Lewis Hamilton se convierte en el primer piloto que gana dos veces en China. El piloto inglés afirmó que esta victoria estaba en el top 5 de sus triunfos.
Este evento ha conseguido un récord en cuanto al número de pilotos que han conseguido llegar a la bandera a cuadros. 23 conductores, de los 24 que tomaron la salida, acabaron la carrera. El anterior registro máximo lo tenía el Gran Premio del Reino Unido de 1952, con 22 pilotos que terminaron la carrera. El ex campeón del mundo australiano, Alan Jones, fue el consejero de la FIA para esta carrera de los comisarios de pista. Mercedes GP hizo el pit stop más rápido de todo el año: sólo 2,82 segundos.
2012
Tras una salida limpia y aprovechando la enorme velocidad punta del monoplaza en la larga recta del circuito de Shanghai, Nico Rosberg imponía un ritmo inalcanzable y se escapaba en solitario en las primeras vueltas.
Le seguía Michael Schumacher hasta que un error de uno de los mecánicos en la primera parada en boxes dejaba una rueda mal puesta y llevaba a “El Kaiser” a la retirada cuando apenas se habían disputado 12 vueltas. Una verdadera lástima para el alemán, único retirado de todo el GP de China y con grandes opciones de luchar por la victoria con Rosberg.
Fernando Alonso, con un coche que sigue estando muy lejos del rendimiento de los favoritos, ha vuelto a sacar petróleo de su situación. Su novena posición no refleja la gran carrera que ha hecho el piloto de Ferrari, con espectaculares adelantamientos y un solo error al intentar pasar a Maldonado que le ha costado una mejor posición al final de este Gran Premio de China. Alonso tampoco se mostraba demasiado conforme con la estrategia del equipo al final de la carrera: "La estrategia tenía que ser hoy mejor que nunca y bueno, si dijimos a los cuatro vientos que en Malasia la estrategia había sido perfecta, hoy también tenemos que ser honestos con nosotros mismos y decir que no ha salido del todo bien, creo que no he dado una vuelta libre en toda la carrera".
Por último, la actuación de HRT ha vuelto a ser perfecta, con los dos monoplazas cruzando la línea de meta y pudiendo seguir el ritmo de sus principales rivales en este GP de China de F1 2012. Pedro de la Rosa, como piloto mejor clasificado ha afirmado tras la carrera que cada día están más cerca de los Marussia: "Hemos tenido muy buen ritmo de carrera y he tenido una lucha interesante con Kovalainen, al menos he podido luchar. El ritmo con el neumático ha sido bueno y me voy contento por el salto tan grande que hemos dado. Ya estamos luchando, durante muchas vueltas he tenido a los Marussia delante. No los he podido enganchar, pero los tenemos a tiro".
2013
En el podio, Kimi Raikkonen y Lewis Hamilton acompañaron al español en la segunda y tercera plaza respectivamente. El finlandés no tuvo una buena salida y se le colaron los dos Ferrari y el Mercedes del bitánico. A pesar de ello y con un monoplaza que gestiona de forma eficiente los neumáticos, el campeón de 2007 logró recuperar el terreno para finalizar en el podio. Por su parte, Hamilton mantuvo la primera posición en el inicio de la carrera pero las dificultades del W04 para sacar el máximo rendimiento de las gomas Pirelli dificultó su carrera. Aunque finalmente subió al podio, su objetivo llegó a estar en peligro debido a los embites de Sebastian Vettel quien, con neumáticos más frescos, se marcó un impecable 'sprint' final y a poco se quedó de atrapar al Mercedes.
Respecto al tricampeón, su carrera fue a mejor. Noveno en parrilla, se hartó de adelantar en pista y la estrategia de Red Bull de hacer un stint inicial más largo, como también fue el caso para McLaren, ayudó a sus aspiraciones de remontada. En una plaza más atrasada quedó el primer monoplaza de los de Woking, el MP4-28 de Jenson Button. Cuidadoso con los neumáticos, el británico finalizó quinto a pesar de que su flecha plateada siguió sin dar el paso esperado tras un más que modesto inicio de temporada.
2014
En cualquier caso, en el circuito de Shanghái pudimos ver otra gran actuación de Fernando Alonso, que terminó tercero y por delante de los dos Red Bull, con una gran gestión de los neumáticos y un ritmo muy constante. En esa carrera, también destacaron unos Force India que fueron de menos a más durante el fin de semana, hasta terminar con una sexta posición de Hulkenberg y una novena de Sergio Pérez, tras una mala clasificación.
Vía Wikipedia, Cdthef1.com, f1eep