• Jue. Jul 3rd, 2025

Ocho pilotos llegan a Singapur con su séptimo motor usado / Ciclo de motores y análisis técnicos

¿Alguna escudería se atreverá a estrenar propulsor en Marina Bay?

Después de la 'carnicería' de Spa y de todos los problemas mecánicos de Monza, el Campeonato de Fórmula 1 abandona Europa para iniciar la segunda parte de la temporada en el circuito de Singapur, la primera de las siete carreras que quedan para finalizar el año. Fernando Alonso lidera la clasificación con un colchón de 37 puntos sobre el grupo de rivales que lidera Lewis Hamilton. Mientras tanto, y a pesar del doble abandono de Italia, Red Bull lidera el campeonato de constructores. Los de la bebida energética esperan tener un gran rendimiento en los circuitos que no demanden demasiado a su monoplaza, como es el caso de Marina Bay.

Éste es el registro de los motores que los monoplazas han montado a lo largo de la temporada tras la cita de Monza.

MOTORES USADOS DURANTE LA TEMPORADA 2012

  AUS MAL CHN BAH ESP MON CAN EUR GBR ALE HUM BEL ITA
Vettel 1 1 2 2 3 3 3 4 5 5 5 6 6
Webber 1 1 2 2 3 3 3 4 4 5 5 6 6
Button 1 2 2 3 3 3 3 4 5 5 5 6 7
Hamilton 1 2 2 3 3 3 3 4 5 5 5 6 7
Alonso 1 1 2 2 3 3 3 3 4 4 4 5 6
Massa 1 1 2 2 3 3 3 3 4 4 4 5 6
Schumacher 1 1 2 2 3 3 4 4 4 5 5 6 7
Rosberg 1 2 2 3 3 3 4 5 5 5 5 6 7
Raikkonen 1 1 2 2 3 3 4 4 5 5 5 6 6
Grosjean 1 1 2 2 3 3 4 4 5 5 5 6 6
Di Resta 1 1 2 2 3 3 3 4 4 4 4 5 6
Hulkenberg 1 1 2 2 3 3 3 4 4 5 5 6 7
Kobayashi 1 1 2 2 3 3 3 4 4 4 4 5 7
Pérez 1 1 2 2 3 3 3 3 4 4 4 5 6
Ricciardo 1 1 2 2 3 3 3 3 4 4 4 5 6
Vergne 1 1 2 2 3 3 3 3 4 4 4 5 6
Maldonado 1 1 2 2 3 3 4 4 5 5 5 6 6
Senna 1 1 2 2 3 3 3 3 4 4 4 5 6
Kovalainen 1 1 2 2 3 3 4 4 4 5 5 6 6
Petrov 1 2 2 2 3 3 4 4 4 5 5 6 7
De la Rosa 1 1 1 2 2 2 3 3 4 4 4 5 6
Karthikeyan 1 1 1 2 2 2 3 3 4 4 4 5 6
Glock 1 2 2 2 3 3 4 4 5 5 5 6 6
Pic 1 2 2 2 3 3 4 4 4 5 5 6 7

 

Llama la atención que hasta un total de 17 pilotos montaron un nuevo propulsor para la carrera italiana, lo que evidencia la gran necesidad de potencia y velocidad del circuito de Monza. Este hecho, unido a que la anterior cita también tuvo una gran exigencia de motores, habría motivado esta decisión.

De los pilotos que no han cambiado motor se encuentran los dos pilotos de Red Bull, una decisión un tanto sorprendente, más si cabe que tuvieron una gran actuación en Spa y que hicieron un uso muy exigente de los motores. El mismo caso presenta el equipo Lotus, con sus dos pilotos que mantienen el mismo propulsor. En la pista italiana contar con un motor muy potente era muy importante para conseguir un buen resultado, y la velocidad máxima que se alcance era la clave tanto de calificación como de carrera.

Por otro lado, también llama la atención que algunos pilotos ya han montado siete motores, restándoles, según la actual normativa, un único motor nuevo para el resto del año. En esta situación se encuentran los pilotos de McLaren, Mercedes, Niko Hulkenberg, Kamui Kobayashi, Charles Pic y Vitaly Petrov. A buen seguro se van a ver mermados en lo que queda de año, cuando tengan que afrontar carreras muy exigentes como la de Corea o Interlagos sin contar con motores nuevos.

Veremos qué motores montan para la carrera de Singapur, aunque no debería sorprender que, dadas las características técnicas, ningún equipo monte un nuevo propulsor y se usen los mismos que se usaron en la cita de Monza.

 

ABANDONOS

Ésta es la relación de retiradas en lo que llevamos de temporada:

  RBR MCL FER MER LOT FIN SAU TOR WIL CAT HRT MAR
Fallo mecánico                 1 1   1
Caja de cambios
o de transmisión
  1   1     1         1
Hidráulico                        
Frenos           1 1       1 1
Fallo mecánico       1       2   2 2 1
Fallo electrónico 2       1         1    
Combustible   1   1                
Agua o aceite                       1
Accidentes 1 4 2 3 3 2 4 1 7   3  
Total 3 6 2 6 4 3 6 3 8 4 6 5

 

El equipo que más abandonos ha sufrido en esta temporada es, como se podía imaginar, Williams, con un total de 8 abandonos. Pastor Maldonado y Bruno Senna se han caracterizado por no acabar las carreras, sobre todo en el caso del venezolano, viéndose envuelto en multitud de incidentes y problemas técnicos de diversa índole. Ésta es una de las principales causas del escaso rendimiento en carrera, a pesar de ganar la cita de Barcelona.

Por detrás de ellos aparecen McLaren, con un total de seis abandonos, como es el caso de Mercedes, HRT y Sauber. Estos equipos han sufrido abandonos por diversas causas. En el caso de McLaren, el mayor problema que han sufrido han sido los abandonos por accidentes, con un total de cuatro retiradas por este motivo, siendo el segundo equipo que más problemas de este tipo han sufrido. También se vieron obligados a retirarse por un problema de caja de cambios y de problemas relacionados con los depósitos de la gasolina.

En el caso de Mercedes sucede lo mismo que en McLaren, con la única salvedad de que han sufrido tres accidentes, pero han tenido un fallo mecánico. Cabe destacar que casi todos estos problemas los sufrió Michael Schumacher en las primeras carreras de la temporada. En Sauber los problemas han sido sobre todo de colisiones, teniendo hasta cuatro abandonos por este problema a lo largo del año. Caso que como Williams le han apartado de conseguir mejores puntos.

HRT ha tenido problemas principalmente mecánicos, a parte de los accidentes. El piloto más afectado ha sido Narain Karthikeyan con más de la mitad de los sucesos sufridos por la escudería española.
Con cinco abandonos aparece Marussia, todos ellos de fiabilidad. Todos sus abandonos han estado relacionados con aspectos internos de su monoplaza sufriendo muchos problemas pero de diversa índole.

Esto está relacionado con el desarrollo del monoplaza, ya que a partir de un determinado nivel de desarrollo estos problemas son menos probables.

Caterham protagoniza cuatro abandonos, como Lotus. En Caterham sus abandonos han estado relacionados con el problema de fiabilidad, sin tener ningún tipo de accidente esta temporada. El problema que más ha protagonizado ha sido el fallo mecánico, teniendo también fallos de motor y de estructura eléctrica.

Lotus, por otro lado, tiene todos sus abandonos debidos a los accidentes protagonizados por Romain Grosjean, además de la avería de la carrera de Valencia. Llama la atención en gran manera el hecho de que todos sus abandonos estén producidos por Grosjean, permitiendo que Kimi complete todas las vueltas del año.

Los siguientes equipos más fiables esta temporada son Toro Rosso, Red Bull y Force India, con tres abandonos cada uno. Los Red Bull han tenido todos sus problemas por fallos eléctricos, como el caso del alternador del motor Renault. No ha tenido más problemas de fiabilidad, demostrando que en este aspecto se encuentra su talón de Aquiles. Similar caso al de sus hermanos de Toro Rosso, con la única salvedad de que estos tienen abandonos por averías mecánicas en vez de eléctricas, y un único abandono por accidente.

En Force India tienen uno de los coches más fiables, con un buen índice de vueltas completadas, y sólo tres abandonos, dos de ellos producidos por accidente en las primeras vueltas y una sola avería técnica producida en los frenos de Hulkenberg en Monza. Buenos niveles para la escudería británica.

Sin embargo, el equipo más fiable de esta temporada es Ferrari, con sólo dos abandonos por accidente y ninguna avería técnica. Esta es la clave del liderato de Fernando Alonso, tener un monoplaza consistente que es capaz de acabar todas las carreras, a no ser que se produzca abandonos.

CONCLUSIONES

Nos quedamos con dos apuntes importantes para esta carrera. El primero es que un total de ocho pilotos ya han montado el séptimo propulsor de la temporada, y que por lo tanto, sólo les queda uno nuevo a su disposición. También con que es muy posible que ningún equipo se decida a estrenar motor en Singapur, dadas las condiciones de la pista asiática. De todos modos, el sábado sabremos quién monta un nuevo motor y quién no.

Ahora nos toca disfrutar con el espectáculo de la Fórmula 1 en un circuito espectacular. Les recomiendo que no se pierdan ni un detalle de este espectacular Gran Premio.

Vía cdthef1.com

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *