Las categorias soporte participaran, al menos, hasta el 2035, al igual que la Fórmula 1
El Gran Premio de España de Fórmula 1, que se celebrará en Madrid desde 2026 hasta 2035, tendrá carreras de Fórmula 2 y Fórmula 3 también. El acuerdo, ya consolidado, ampliará la oferta y la experiencia para todos los aficionados que se trasladen al recinto.
Una noticia que llega justo después de saberse dos pasos adelante importantes para la organización del evento. Por una parte, se ha dado a conocer que Ifema ya ha presentado la solicitud de licencia para iniciar las obras destinadas a construir el circuito que debe acoger el Gran Premio de Fórmula 1 a partir de 2026. Además, la empresa suiza Match Hospitality será la encargada de explotar, junto con IFEMA Madrid, las áreas VIP y de Hospitalidad del Gran Premio de España de Fórmula 1 hasta el año 2035. Se impuso al Atlético de Madrid y a Legends en el proceso de licitación.
Con este contexto, ahora se conocen nuevos detalles de lo que será el fin de semana de competición en Madrid. Habrá F2 y F3 en Madrid. A través de un comunicado, la organización del evento, que tendrá lugar en la capital a partir de 2026, ha confirmado que las categorías inferiores tendrán un hueco importante en el fin de semana. El acuerdo abarca los próximos diez años –desde 2026 hasta 2035–, lo que será un aliciente más para los aficionados del motor que se desplacen hasta el recinto.
El acuerdo ha sido sellado por todas las partes implicadas: el CEO de los campeonatos de FIA F2 y F3, Bruno Michel, y el presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA Madrid, José Vicente de los Mozos. Además, también estuvieron presentes el vicepresidente ejecutivo de esta institución, Daniel Martínez y el Director General de F1 IFEMA Madrid, Luis García Abad.
«Estamos extremadamente felices de llevar la F2 y la F3 a Madrid, en este nuevo y emocionante circuito. Es importante que los jóvenes pilotos de ambos campeonatos tengan la oportunidad de correr en tantos circuitos de F1 como sea posible. Con la incorporación de Madrid al calendario de la Fórmula 1, era lógico que la F2 y la F3 siguieran el mismo camino. Estoy deseando que nuestros monoplazas ofrezcan a los espectadores carreras emocionantes», ha especificado Bruno Michel en el comunicado.
«En IFEMA Madrid, estamos muy orgullosos de poder traer la F2 y la F3 a nuestro Gran Premio junto a la F1, ya que nuestra intención es hacer del GP de España de F1 2026-2035 el mejor evento posible. Las categorías FIA F2 y F3 son fundamentales para el devenir de este deporte, ya que de aquí salen las futuras estrellas de la F1. Esto convierte al Gran Premio de España 2026-2035 en una cita aún más imprescindible, ofreciendo a los aficionados una experiencia completa, llena de talento, espectáculo y emoción, con una oferta de motor única», ha sentenciado José Vicente de los Mozos.
Vía: soymotor.es
Foto: elperiódico.com