14ª cita de la temporada
Pero este fin de semana puede darse otro sorpasso. El piloto de Mercedes llega con ansias a Monza, un trazado que, dice, se le puede dar mejor que Zandvoort. Sin embargo, la confianza no es la misma que otros años, sobre todo, por el nivel que Red Bull (y en especial Verstappen) ha ido demostrando durante toda la temporada: «Es un circuito de baja carga aerodinámica y quizás allí estemos más cerca, pero será difícil». Quién sí tendrá que trabajar es Ferrari que, en su gran premio de casa, querrá dar el mejor de los espectáculos ante los tifosi. Pero, antes, deberán solucionar los problemas que dejaron a Sainz más retrasado de lo que ese esperaba en los Países Bajos.
Horarios: ¿A qué hora es el GP de Italia de F1?
Viernes 10/09:
País | Libres 1 | Clasificación |
España | 14:30 | 18:00 |
Portugal | 13:30 | 17:00 |
Argentina / Chile | 10:30 | 13:00 |
México | 07:30 | 10:00 |
Colombia / Perú | 08:30 | 11:00 |
Estados Unidos (GMT-4) | 09:30 | 12:00 |
Sábado 11/09:
País | Libres 2 | Clasificación sprint |
España | 12:00 | 16:30 |
Portugal | 11:00 | 15:30 |
Argentina / Chile | 07:00 | 11:30 |
México | 04:00 | 08:30 |
Colombia / Perú | 05:00 | 09:30 |
Estados Unidos (GMT-4) | 06:00 | 10:30 |
Domingo 12/09
País | Carrera |
España | 15:00 |
Portugal | 14:00 |
Argentina / Chile | 11:00 |
México | 07:00 |
Colombia / Perú | 08:00 |
Estados Unidos | 09:00 |
TV: ¿Dónde ver en TV y en Internet el GP de Italia?
El Mundial de Fórmula 1 2021 se podrá seguir por televisión en DAZN F1 en España, este canal se puede ver a través de la plataforma DAZN o en Movistar+. Argentina, Colombia y Chile retransmitirán el gran premio a través de Fox Sports, México lo hará en Channel 9 Televisa y Perú en Fox Sports 3 y ESPN.
En Estados Unidos se podrá ver a través de ESPN.
Vía As.com