• Vie. May 23rd, 2025

Gran Premio de Fórmula 1 Bahrein 2017 / Crónica

Mercedes falla Ferrari acierta

Independientemente de que unos lo hayan hecho mejor y otros peor, que luego lo analizaremos, pero hay que partir de la base que sea como fuera la carrera ha sido bonita de principio a fin y como para no pestañear. Gran salida, adelantamientos por doquier, choques, encontronazos, abandonos, tácticas de Pit Stop determinantes. No ha faltado aliciente alguno, porque hemos podido ver de todo. 

Empezando por una salida limpia con pocos choques. Muy buena por parte de Bottas, pero aún mejor la de Vettel adelantando al propio Hamilton, quien no brillo precisamente al principio. A partir de ahí se forma un pelotón muy bonito e interesante con las tres escuderías punteras, Mercedes, Ferrari, Red Bull y los seis pilotos de las mismas luchando por posiciones reales. En esos momentos dicho pelotón se empieza a desglosar en favor de unos, dígase Vettel y Hamilton que independientemente de su posición, segundo y tercero respectivamente, eran los que mejor iban. Por su parte, los otros dos pilotos de estas escuderías con problemas, Bottas con los neumáticos y Kimi nada que ver su ritmo con el de su compañero Vettel. Para terminar la fila de primeros puestos, la cerraban los dos Red Bull, con Ricciardo que le faltaba ritmo para continuar por más tiempo ahí y Verstappen quien se queda sin frenos literalmente, una vez que sale de hacer su primer Pit Stop.

Olvidando la parte delantera de la carrera hay que hacer mención de la gran salida de Carlos Sainz, quien antes de finalizar la primera vuelta ya había hecho hasta cinco adelantamientos. Aunque de poco le valió tras su choque con el Williams de Stroll a la salida del Pit Lane, lo cual provocó la salida del Safety Card y con ello después volvió el espectáculo a pista con la resalida. En principio parece un lance de carrera, pero si tiramos de hemeroteca y recordamos incidentes parecidos, podemos ver que hay más parte de culpa por parte del piloto de Williams que del español. De momento es un incidente que ha quedado para ser revisado por la FIA para estudiar si es sancionable o no. Algo que por otro lado, sabiendo la suerte que tienen los pilotos españoles con estos personajes, mucho me temo puede salir mal parado Carlos. Espero equivocarme y no sea así. Sea cual fuere la verdadera sanción ya la tienen los dos pilotos, ya que desde el punto de vista de cualquiera de ellos hay que tener en cuenta que no han podido terminar la carrera ninguno.

Continuando con el Gran Premio cabe destacar otras actuaciones, como la de Sergio Pérez y la lucha que han tenido en casi toda la carrera entre Kvyat y Palmer. Tampoco olvidar la actuación de Pascal Wehrlein tras su baja y teniendo en cuenta que es la primera carrera de la temporada y sin apenas rodaje con el Sauber.

Volviendo a Mercedes, una vez más en esta temporada, se ha visto salpicada por errores incompresibles. Primero no cediendo antes para que Hamilton adelantara a Bottas, conscientes del problema que arrastraba el piloto finlandés con sus gomas. Por si esto fuera poco, tras la salida del Safety Card ordenan entrar a los dos coches a la vez, lo que hace que Hamilton que iba detrás, ralentizara su ritmo en la entrada del Pit Lane, para dar tiempo al cambio de gomas de su compañero Bottas. Este hecho perjudica al Red Bull de Ricciardo que era su inmediato seguidor, lo que llevo a Hamilton a recibir una sanción de cinco segundos y con ello terminar con todas las opciones de ganar la carrera. Cabe destacar, que una vez hizo Lewis su último Pit Stop, comenzó a volar y remontar, pero no fue suficiente para alcanzar el Ferrari de Sebastian Vettel.

Por su parte, hablando de Fernando. Uf que decir…Qué todavía haya alguien que se pregunte porque se va a intentar otros desafíos como las quinientas millas…Mejor no responder porque los motivos son más que obvios. Es penoso ver a uno de los mejores pilotos de la parrilla sufriendo con “el peor coche que ha tenido en toda su carrera”. Sin potencia, con toda clase de problemas. Y aun así, el coraje de todo un campeón sale a relucir cuando se le ve conduciendo a tope por arañar ya no solo un punto, sino una simple posición. Da pena, mucha pena, porque como bien dijimos en su día aquí, con esta situación no solo pierde Fernando, pierde la Fórmula 1, pierde el espectáculo y con ello perdemos todos. Debacle y desastre sin precedente de un equipo que debería estar luchando por ganar carreras y a día de hoy se tiene que conformar con ver la bandera a cuadros y terminar al menos una, que ya se da por un logro. Qué pobre, que tristeza, que injusticia, que frustración para todo un campeón. 

En resumen, acabamos como empezamos…Independientemente de algunos resultados que nos ha gustado menos, hay que reconocer que esta fórmula 1 empieza a ser otra. Partiendo de la igualdad que hay entre las escuderías punteras, continuando por luchas en pista que aumentan el espectáculo y finalizando por lo que es más importante y por lo que ya veníamos protestando desde hace algunos años…Por fin podemos ver una carrera en la que no se sabe a ciencia cierta quien la va a ganar. 

Próxima cita Rusia. En quince días vuelve el espectáculo más grande del motor, vuelve la Fórmula 1 y aquí estaremos de nuevo para contarlo.

Vía MamenF1

 

Share
2 comentarios en «Gran Premio de Fórmula 1 Bahrein 2017 / Crónica»
  1. Pero ¿no decian que Hamilton era dios bajado del cielo y blablabla? pues a la minima le adelanta hasta el apuntador.

    Por cierto, que muchisimas gracias por toda tu labor en este blog, espero que sigas divirtiendote mucho haciendolo, que, aunque no responda en algunos post, te sigo e intento que mas gente lo haga.

    1. Gracias a  ti amigo y a los que como tú nos visitaís, leeis y comentaís, sin vosotros esto no tendría sentido. Es un placer trabajar aunque sea gratuitamente para gente como vosotros, por y para este deporte que amo. Un saludo amigo y una vez más gracias.

Responder a mamenf1 Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *