Nov 172012
 

"Que se sepa: estamos en el paro y disponibles…Estábamos fichando gente, haciendo el coche de 2013 y de repente, en el INEM"

Los teléfonos fijos de la Caja Mágica de Madrid ya no dan señal, los móviles de muchos trabajadores despedidos de forma fulminante, tampoco. El ambiente que reina en el hospitality de HRT en Austin es de estupefacción, aunque la gente lo toma con humor, como se puede. "En Thesan nos han dicho que no comentemos nada, pero nosotros queremos que se sepa. Estamos todos en el paro, para ir a la oficina del INEM. Y queremos que se sepa que estamos disponibles para quien quiera ficharnos, algo muy complicado a estas alturas", confiesa sereno a MARCA uno de los ingenieros del equipo español.


EL DATO: 8 personas quedaban el jueves en la sede de HRT en la Caja Mágica

Unas horas antes del comunicado del pasado lunes, el que anunciaba la puesta en venta de HRT por parte de su único propietario, Thesan Capital, algunos ya recibieron la noticia del ERE inmediato para 32 personas. "Son 20 de diseño, marketing, prensa y otros departamentos. Otros de administración. Lo curioso es que dos de ellos, un ingeniero de simulación procedente de McLaren GT y otro de Marussia, sólo han ido a la oficina cinco días. Estábamos trabajando en el coche del año próximo, fichando e intentando tirar para delante. Nos ha cogido a todos por sorpresa", cuenta otro ingeniero de la escudería.

Muchos de ellos no han regresado a casa tras las carreras de India y Abu Dabi, les ha pillado en tránsito o en días libres en Estados Unidos. Otros, los que partieron desde Madrid el lunes y el martes comentan lo raudo de lo que ya no parece venta sino demolición del proyecto. "Los despachos ya estaban vacíos, no quedaba ni el mobiliario ni los ordenadores ni nada, sólo las cristaleras", relata un mecánico a este diario.

Las 60 personas que están en Austin ya saben ahora su futuro inmediato. "Se nos ha comunicado que el día 26 de noviembre también estaremos en el ERE. Si se ha venido aquí es porque había contratos firmados con la FIA y la FOM de Ecclestone que obligaban a cumplir los eventos. Por ellos, hubieran echado el cierre de inmediato", relata uno de los entrevistados.

Qataríes arrepentidos

El detonante de todo parece una venta que se fue fraguando durante el verano a un inversor de Qatar. "No puedo decir de quién se trata. Parecía que estaba todo hecho, estaban interesados y tenían dinero. Se fue demorando y casi con el notario delante, la semana de Abu Dabi, cuando debía firmarse, se echaron para atrás. Ahí pudieron decidir cerrar", relata uno de los implicados.

 
Pedro de la Rosa: "No me preocupa mi futuro, sino el de los trabajadores de HRT"

El futuro de los trabajadores ya está echado, pero el de la licencia de la F1 todavía está en el aire. "Llegan ofertas, pero son a la baja, muchos sin interés real. Se ve a la legua. Yo creo que todo está encaminado al cerrojazo. Creo que la parrilla de 2013 tendrá sólo 22 coches", confiesa el primero de nuestros testigos.

Nadie quiere dar su nombre por si acaso. "Es cierto que alguien podría llegar y llevarse la escudería por un precio reducido, pero el tiempo corre en contra. El diseño del coche de 2013 ha quedado parado y eso es lo más importante, tener dos coches que poner en parrilla. Si se alarga más de un mes en el tiempo, esa posibilidad se habrá esfumado para quien quiera adquirirlo. La licencia es lo que vale, pero siempre que haya unos coches", añade.

Uno de los trabajadores de HRT quiere puntualizar algunas informaciones publicadas, según él incorrectas. "No se cierra por falta de liquidez, ni de que haya pagos pendientes a proveedores o la inscripción de la FIA del año próximo. Nada de eso. Es simplemente que Thesan ha decidido que ya no le es rentable o que no lo va a ser el próximo año y quiere desprenderse de HRT. Para ellos es una cuenta nimia en un global de negocio de sus inversores. Les da igual la buena o mala publicidad siempre que presenten unas rentabilidades aceptables a quien ha depositado el dinero en ellos. No trabajan de cara al público, sino en la sombra. Ya no les interesa la F1", remata uno de nuestros confidentes. Parece el epitafio del proyecto español en el gran circo, un mercado que parece gafado desde siempre para nuestro país.

No puedo por menos que, leyendo esto pronunciar mi rabia e indignación. Algo que me parece simplemente vergonzoso. Desde f1enestadopuro, todo nuestro apoyo para el equipo al completo. Para quienes desde un principio no han puesto su dinero, pero si lo más importante, su esfuerzo, sacrifIcio, trabajo y todo lo que ha hecho falta…Todo para que una vez más los de arriba, los que mandan, esos que tienen lo que hoy llamamos euros, de un solo plumazo borren todo y aquí no ha pasado nada.

Vía Marca.com

Share

 Leave a Reply

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

(required)

(required)

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com