Máxima igualdad entre unos Mercedes que están en otra galaxia
La sesión de pruebas del GP de Abu Dhabi ha dejado muy a las claras la tremenda igualdad que existe entre los pilotos de Mercedes, tanto en las tandas largas como en las vueltas más rápidas. Ambos se decidirán el campeonato, y está claro que la igualdad será máxima. Tras ellos se han situado los pilotos de Williams, Red Bull y McLaren.
LIBRES 1
La primera sesión de pruebas del GP de Abu Dhabi ha estado dirigida a realizar los habituales trabajos de verificación de la configuración escogida durante los días previos en la fábrica. En este Gran Premio esta primera sesión es bastante peculiar, ya que las condiciones no son representativas de la situación en la que se realizará tanto la calificación como la carrera. Esto se podría considerar normal, pero no lo es tanto el hecho de tener las temperaturas más elevadas de la jornada, ya que las pruebas se realizan en el atardecer. Por ello, los datos recogidos tienen una menor significación que en pasadas citas, si bien todavía son muy válidos.
Se han realizado bastante menos pruebas para la próxima temporada que en la anterior cita de Brasil y Austin, ya que en unos pocos días se celebrarán dos días de pruebas en este mismo trazado. Por ello, el trabajo ha ido destinado a trabajar con el neumático blando y el monoplaza en esas condiciones. Destaca el problema que sufrieron en Williams con su chasis, ya que varias partes del monoplaza no aguantaron la presión aerodinámica y cedieron. Una situación bastante extraña, que obligó a dar por finalizada la sesión a los dos pilotos.
Puedes ver aquí la crónica de esta sesión
Esta fue la clasificación al término de los 90 primeros minutos sesión de trabajo
Esta fue la sesión que realizaron los equipos de la zona alta:
Equipo | Tareas | Piloto | V. Rapida | Totales |
---|---|---|---|---|
Red Bull
|
Evaluación de la configuración en la tanda inicial, y pruebas de rendimiento en baja carga y alta carga, evaluando también el neumático blando |
Vettel
|
1'45''334
|
30
|
Ricciardo
|
1'45''361
|
22
|
||
Mercedes
|
Evaluación de la configuración inicial en la tanda inicial, y ritmo del monoplaza en carga baja y alta capacidad de combustible, muy similar a Red Bull |
Rosberg
|
1'43''609
|
30
|
Hamilton
|
1'43''476
|
31
|
||
Ferrari
|
Configuración básica de fábrica y prueba de soluciones aerodinámicas y mecánicas |
Alonso
|
1'45''184
|
21
|
Raikkonen
|
1'46''131
|
22
|
||
Williams
|
Problemas con la nueva configuración del chasis, se ha desprendido el protector del pontón por exceso de presión interna. |
Bottas
|
1'45''913
|
8
|
Massa
|
1'46''549
|
7
|
||
McLaren
|
Test aerodinámico para Magnussen, trabajo de procedimientos y problemas de motor para Button. |
Button
|
1'47''235
|
8
|
Magnussen
|
1'46''049
|
22
|
Y la siguiente recoge la zona media y baja de la tabla
Equipo | Tareas | Piloto | V. Rapida | Totales |
---|---|---|---|---|
Force India
|
Pruebas de configuración de fábrica y diferentes trabajos de adaptación. |
Hulkenberg
|
1'46''030 | 24 |
Pérez
|
1'45''983 | 22 | ||
Sauber
|
Programa dispar, Gutiérrez realiza la configuración y hace pruebas de evaluación del neumático blando. Fong hace un programa de rodaje inicial. |
A. Fong
|
1'48''269 | 25 |
Gutiérrez
|
1'46''556 | 27 | ||
Toro Rosso
|
Programa clásico, evaluaciones en tanda media al inicio, pruebas en carga baja y evaluación del neumático en tanda larga. Problemas para Vergne, tiene que terminar antes la sesión. |
Vergne
|
1'45''718 | 17 |
Kvyat
|
1'45''835 | 32 | ||
Lotus
|
Tandas muy largas de rodaje y puesta a punto de los componentes de la unidad de potencia y del monoplaza. |
Ocón
|
1'47''066 | 28 |
Maldonado
|
1'46''711 | 31 | ||
Caterham
|
Configuración del monoplaza en diferentes condiciones, problemas de motor para Stevens, sólo efectúa la tanda final. |
Stevens
|
1'50''684 | 13 |
Kobayashi
|
1'47''971 | 23 |
LIBRES 2
La segunda sesión volvió a tener como principal objetivo el estudio de los neumáticos y la búsqueda del potencial de los monoplazas, tanto en tanda corta como en distancias largas. Fue una sesión bastante especial, ya que nos regaló unas bonitas imágenes de los coches rodando bajo los focos, como pueden ver en la siguiente imagen, y bastante fluida, ya que solo hubo que destacar el problema técnico que tuvo Alonso y que supuso el final de su sesión.
Puedes leer aquí la crónica de la segunda sesión de pruebas
La simulación de calificación, que se ha realizado con el neumático medio ha reflejado los siguientes resultados:
TANDA CORTA | ||||
---|---|---|---|---|
Pos.
|
Piloto
|
Equipo
|
Ritmo
|
Diferencia
|
1
|
Hamilton | Mercedes | 1'42''136 | |
2 | Rosberg | Mercedes | 1'42''249 | 0''113 |
3 | Vettel | Red Bull | 1'42''959 | 0''823 |
4 | Bottas | Williams | 1'43''247 | 1''111 |
5 | Ricciardo | Red Bull | 1'43''302 | 1''166 |
6 | Magnussen | McLaren | 1'43''397 | 1''261 |
7 | Button | McLaren | 1'43''503 | 1''367 |
8 | Kvyat | Toro Rosso | 1'43''546 | 1''410 |
9 | Massa | Williams | 1'43''633 | 1''497 |
10 | Raikkonen | Ferrari | 1'43''635 | 1''499 |
11 | Pérez | Force India | 1'43''791 | 1''655 |
12 | Hulkenberg | Force India | 1'44''068 | 1''932 |
13 | Maldonado | Sauber | 1'44''226 | 2''090 |
14 | Vergne | Toro Rosso | 1'44''285 | 2''149 |
15 | Gutiérrez | Sauber | 1'44''670 | 2''534 |
16 | Grosjean | Lotus | 1'44''986 | 2''850 |
17 | Sutil | Sauber | 1'45''090 | 2''954 |
18 | Kobayashi | Caterham | 1'45''656 | 3''520 |
19 | Stevens | Caterham | 1'47''257 | 5''121 |
Veamos en la siguiente tabla el tiempo más rápido potencial de cada piloto
Posición
|
Piloto
|
Sector 1
|
Sector 2
|
Sector 3
|
Tiempo
|
Diferencia
|
1
|
Hamilton | 17''845 | 42''855 | 41''346 | 1'42''046 | |
---|---|---|---|---|---|---|
2
|
Rosberg | 17''819 | 42''817 | 41''463 | 1'42''099 | 0''053 |
3
|
Magnussen | 18''113 | 43''177 | 41''610 | 1'42''900 | 0''854 |
4
|
Vettel | 18''267 | 43''011 | 41''681 | 1'42''959 | 0''913 |
5
|
Bottas | 18''151 | 43''016 | 41''903 | 1'43''070 | 1''024 |
6
|
Massa | 18''189 | 42''974 | 42''133 | 1'43''296 | 1''250 |
7
|
Ricciardo | 18''252 | 43''352 | 41''818 | 1'43''422 | 1''376 |
8
|
Raikkonen | 18''275 | 43''176 | 42''038 | 1'43''489 | 1''443 |
9
|
Button | 18''135 | 43''138 | 42''230 | 1'43''503 | 1''457 |
10
|
Kvyat | 18''210 | 43''155 | 42''176 | 1'43''541 | 1''495 |
11
|
Pérez | 18''324 | 43''143 | 42''263 | 1'43''730 | 1''684 |
12
|
Maldonado | 18''208 | 43''825 | 41''947 | 1'43''980 | 1''934 |
13
|
Hulkenberg | 18''495 | 43''313 | 42''260 | 1'44''068 | 2''022 |
14
|
Vergne | 18''343 | 43''558 | 42''246 | 1'44''157 | 2''111 |
15
|
Gutiérrez | 18''624 | 43''226 | 42''436 | 1'44''286 | 2''240 |
16
|
Sutil | 18''697 | 43''366 | 42''700 | 1'44''763 | 2''717 |
17
|
Kobayashi | 18''729 | 43''735 | 43''010 | 1'45''474 | 3''428 |
18
|
Grosjean | 18''445 | 44''195 | 42''297 | 1'45''937 | 3''891 |
19
|
Stevens | 19''302 | 44''760 | 44''207 | 1'48''269 | 6''223 |
Pocas variaciones se han producido con respecto a anteriores pruebas, de nuevo los Mercedes siguen mandando con clara superioridad, situada en esta ocasión en las ocho décimas. Ambos pilotos están muy próximos, en apenas cinco centésimas, con una configuración prácticamente idéntica, por lo que la pole dependerá de la conducción de cada uno. Tras estos pilotos se encuentran los hombres de McLaren y Red Bull, muy próximos, gracias al carácter dual que posee esta pista. Los pilotos de McLaren aprovechan el potencial del propulsor Mercedes, mientras que Red Bull consigue defenderse bien en la segunda parte del trazado. Williams no anda muy lejos, si bien todavía no han mostrado sus cartas y cuando lo hagan no sería descartable que ascendieran hasta la segunda potencia.
Ferrari ha tenido unos problemas en la sesión, concretamente en el coche de Alonso, lo que ha supuesto que perdieran una fuente de entrada de datos. Pese a ello, en estos momentos se encuentran como quinta potencia, más cerca de la zona media que de la zona baja de la clasificación.
En esa zona media se encuentran los pilotos de Toro Rosso y Force India, muy próximos en ritmo, así como el monoplaza de Maldonado con su Lotus. Los dos primeros son unos habitantes habituales de esta zona de la clasificación, mientras que la escudería de Enstone se ha visto favorecida con la introducción de un nuevo combustible por parte de Total que ya les otorgó unos grandes resultados en la pista americana de Austin. Sauber tampoco está a mucha distancia de este grupo, por lo que el acceso a la segunda ronda será muy apretado.
Caterham cierra el grupo de manera clara, parece que tendrán muy complicado avanzar de esta posición. No obstante, ha destacado de gran manera su extenso rodaje, pues con los problemas económicos que habían tenido se podía presumir que su rodaje iba a ser cuanto menos limitado. No ha sido el caso, falta por ver si serán capaces de completar la prueba.
En lo referente a las tandas largas, estos fueron los resultados
SÚPER BLANDO TANDA 1
|
BLANDO TANDA 1
|
||||||||
Pos.
|
Piloto
|
Vueltas
|
Ritmo
|
Dif
|
Pos.
|
Piloto
|
Vueltas
|
Ritmo
|
Dif
|
1
|
Rosberg
|
4
|
1'47''707
|
1
|
Vergne
|
13
|
1'48''875
|
||
2
|
Hamilton
|
7
|
1'47''871
|
0''164
|
2
|
Massa
|
11
|
1'48''901
|
0''036 |
3
|
Vettel
|
6
|
1'47''907
|
0''200
|
3
|
Kvyat
|
10
|
1'49''400 |
0''535
|
4
|
Ricciardo
|
8
|
1'48''397
|
0''690
|
4
|
Grosjean
|
12
|
1'50''030 |
1''165
|
5
|
Raikkonen
|
3
|
1'48''959
|
1''252
|
5
|
Kobayashi
|
9
|
1'50''950 |
2''085
|
6
|
Maldonado
|
6
|
1'49''018
|
1''311
|
6
|
||||
7
|
Pérez
|
13
|
1'49''039
|
1''332
|
7
|
||||
8
|
Bottas
|
11
|
1'49''104
|
1''397
|
8
|
||||
9
|
Button
|
8
|
1'49''608
|
1''901
|
9
|
||||
10
|
Magnussen
|
4
|
1'49''857
|
2''150
|
10
|
||||
11
|
Gutiérrez |
10
|
1'50''009
|
2''302
|
11
|
||||
12
|
Hulkenberg |
4
|
1'50''727
|
3''020
|
12
|
||||
13
|
Sutil |
4
|
1'51''352
|
3''645
|
13
|
||||
14
|
Stevens
|
10
|
1'51''953
|
4''246
|
14
|
||||
SÚPER BLANDO TANDA 2
|
BLANDO TANDA 2
|
||||||||
Pos.
|
Piloto
|
Vueltas
|
Ritmo
|
Dif
|
Pos.
|
Piloto
|
Vueltas
|
Ritmo
|
Dif
|
1
|
Kvyat
|
6
|
1'48''040
|
1
|
Hamilton
|
5
|
1'47''218
|
||
2
|
Vergne
|
6
|
1'48''580
|
0''540
|
2
|
Vettel
|
4
|
1'47''464
|
0''246
|
3
|
Stevens
|
10
|
1'49''740
|
1''70
|
3
|
Ricciardo
|
7
|
1'48''000
|
0''782
|
4
|
|
4
|
Bottas
|
3
|
1'48''155
|
0''937
|
|||
5
|
5
|
Rosberg
|
6
|
1'48''190
|
0''972
|
||||
6
|
6
|
Raikkonen
|
6
|
1'48''779
|
1''561
|
||||
7
|
7
|
Magnussen
|
12
|
1'49''270
|
2''052
|
||||
8
|
8
|
Hulkenberg
|
9
|
1'49''380
|
2''162
|
||||
9
|
9
|
Maldonado
|
11
|
1'49''498
|
2''280
|
||||
10
|
10
|
Gutiérrez
|
8
|
1'50''023
|
2''805
|
||||
11
|
11
|
Sutil
|
11
|
1'50''467
|
3''249
|
||||
12
|
12
|
Stevens
|
1
|
1'51''749
|
4''531
|
Los datos recogidos en la segunda parte de la carrera apuntan a que Red Bull pueden tener mucho que decir en la prueba, pues se han colocado detrás de los pilotos de Mercedes, quienes de nuevo vuelven a estar al frente. McLaren como es habitual vuelve a estar desaparecido en esta zona de la calificación, mostrando que la goma súper blanda no funciona en su monoplaza y que trataran de sacarla en cuanto sea posible en la carrera.
ANALISIS DE LOS NEUMÁTICOS
El circuito de Abu Dhabi se caracteriza por su carácter dual, entre la velocidad necesaria para la primera parte del trazado y la crítica estabilidad y tracción en la segunda, a través de las curvas cerradas de noventa grados. En este primer tramo se somete a un calentamiento del neumático, que tiene la oportunidad de bajar temperatura en las rectas, de más de 15 segundos de acelerador a fondo. Para conseguir la máxima tracción en la segunda parte del trazado los monoplazas suelen tener una parte trasera más blanda, lo que, a su vez puede elevar la degradación de los neumáticos traseros. Por lo que conseguir una configuración equilibrada es la clave.
Esto es lo que se ha podido ver en el rendimiento en la jornada de pruebas:
- Blando: ha mostrado un proceso de calentamiento realmente lento, que hacía que tardara en coger las vueltas más rápidas. En tandas cortas ofrecía entre tres y cuatro intentos rápidos, de los cuales el mejor era el tercero de manera general, mientras que en las tandas largas su vida se ha situado por encima de las 20 vueltas. Su degradación, por otro lado, es baja, fruto de la baja exigencia del circuito y su mayor resistencia.
- Súper Blando: en línea de lo que se ha observado con la goma blanda, su proceso de calentamiento no ha sido muy rápido, pero su vida en general se ha reducido bastante. En las tandas cortas ofrecía entre dos y tres vueltas, siempre la segunda era la mejor, mientras que en las tandas largas su vida se ha estimado en unos doce giros, acusando, de esta manera una elevada degradación.
La diferencia entre los dos compuestos se ha estimado entre 1,2 y 1,6 pero de manera general se ha situado en 1,36seg por vuelta, mucho más elevado de lo que se podía esperar en un primer momento. En consecuencia, se espera un procedimiento clásico de calificación, en el que el neumático súper blando será el principal. Para la carrera, la clave será la evolución de la pista y su engomación. En estos momentos, está dentro de las dos paradas, pero falta por confirmarse.
Paul Hembery, director de Pirelli, analizaba de esta manera la jornada: "Hemos tenido el inicio esperado en la carrera que decidirá el campeonato. El consumo y la degradación son bajos en la goma blanda, por lo que será elegido como neumático de carrera. La diferencia entre opciones está situada en algo más de un segundo, por lo que pensamos que el súper blando será la mejor opción para la calificación, pero esta diferencia abre todas las alternativas de carrera, así que quizá veamos gente que quiera hacer la sesión con el blando para arrancar con él la prueba. Será interesante".
CONCLUSIONES
A modo breve esto es lo más destacado de esta sesión de pruebas.
- Trabajos de configuración de las máquinas en la primera sesión.
- Mercedes, McLaren y Red Bull es el orden en las tandas cortas
- La gestión del neumático será clave para las tandas largas
- Carrera a dos paradas, pero la tercera asoma como opción.
Este es el escenario previo para el fin de semana del GP de Abu Dhabi. Veremos que sucede en la sesión de calificación y quién es el piloto que empieza la carrera al frente.
Vía Cdthef1.com