
Entrevistamos a Iván Velasco, múltiple campeón de categorías de turismos nacionales e internacionales y medallista para España en la FIA Motorsport Games
Iván Velasco es un piloto de 45 años nacido en Toledo que actualmente compite en la GT Open Europa de la mano de Agressive Team Italia a bordo de un Lamborghini que, a lo largo de su carrera, ha conseguido una gran cantidad de campeonatos y distinciones. Hemos tenido la oportunidad de entrevistarlo de cara a la carrera de este fin de semana en el Circuit de Barcelona-Catalunya, y esto es lo que nos ha podido contar.
Primeros pasos
Los inicios de un piloto suelen estar marcados por un momento que cambia la vida de un pequeño para siempre, pasando de ser un niño a ser uno más de este deporte. En el caso de Iván Velasco, le viene de casa, se crio en los circuitos, oliendo a gasolina y goma quemada.
«Todo empieza con mi padre, que era piloto. Desde pequeño yo ya estaba siempre en los circuitos, ya desde bien pequeño. Empecé entrenando desde muy pequeño con los karts, incluso mi padre me acopló unos tacos de madera a un Seat Panda. Mi primera carrera fue con un kartcross y conseguí ganar un campeonato regional», explica Iván.
El paso a los turismos
Después de esos primeros momentos a bordo de un coche, Iván Velasco se pasó a los turismos sin saber aún que estos marcarían su carrera deportiva y lo llevarían a conseguir múltiples logros. Aún así, desde el primer instante ya demostró tener mucho talento.
Iván nos comenta sus primeros pasos en las competiciones de turismos: «Mi padre me consiguió una licencia especial para correr con 14 años. Recuerdo llegar y en mi primera carrera hacer la pole. Pero estaba tan nervioso que tuve que salir último desde el pit-lane y pude ganar la carrera».
Desde ese entonces Iván ha conseguido múltiples logros a bordo de turismos, llegando a ganar múltiples veces el Campeonato de España de Turismos y ser bi-campeón de forma consecutiva del GT Open Europe con Ferrari.
Aunque no todo fue siempre fácil y bonito, las dificultades también llegaron.
El paso que no se pudo dar
Tras ganar en 2023 y 2024 el GT Open Europe con el Ferrari de Mertel Motorports, Iván y su equipo estaban listos para dar el paso hacia el International GT Open, categoría superior en la que poder seguir progresando en el escalafón de las carreras de turismos. Pero en el último momento las cosas se torcieron.
«Empezamos la temporada con el model 488 antiguo porque el 296 no había llegado. Tras eso el equipo tuvo problemas y quebró», nos explica Iván.
Tras eso ha regresado al GT Open Europe, donde es vigente campeón, para las últimas rondas del campeonato a esperas de ver cuál es el siguiente paso.
El mejor momento de su carrera: medallista en la FIA Motorsport Games
A la par de su carrera en turismos, Iván ha conseguido medallas para España en la FIA Motorsport Games, en lo que él describe como una sensación incomparable a cualquier otra que haya vivido en su carrera deportiva.
Iván nos recuerda emocionado lo que significó ese momento para él: «Representando a España es una sensación totalmente diferente, llevando el vinilado de mi país en el coche siento el apoyo de todo un país conmigo».
El futuro de Iván Velasco. ¿GT World Challenge?
El talento de un piloto múltiples veces campeón y medallista es indiscutible. Actualmente Iván está en la GT Open Europe a bordo del Lamborghini de Agressive Team Italia. Su experiencia y gran capacidad de desarrollar los reglajes le han permitido no solo adaptarse perfectamente a un coche totalmente distinto al Ferrari 296 al que está acostumbrado, sino que también esta pudiendo ayudar a la piloto de categoría AM, Anny Frosio, la cuál está haciendo un gran trabajo con la ayuda de un gran maestro.
El futuro de Iván Velasco parece aún un poco incierto, pero su talento le puede llevar a objetivos mayores.
«Está todo en el aire. Tuve ofertas grandes pero económicamente no pudo ser. Un objetivo podría ser el GT World Challenge», asegura Iván, quien al ser preguntado por una posibilidad en el WEC responde lo siguiente: «Esa sería la meta, he competido contra gente de allí y sé que estoy cerca, pero hace falta trabajar muy duro».