Oct 062022
 

Previo GP Japón

alonso_michael_suzuka[1]La historia de Fernando Alonso en suzuka es mucha y diversa. Ante todo en Japón quieren mucho a Fernando y este a su vez lo mismo para con esa tierra y este circuito talismán para él, donde disfruta conduciendo. «Es una de mis favoritas. Tengo algunos recuerdos maravillosos de Suzuka porque gané allí en 2006 y fue un resultado muy importante para el campeonato. También mi batalla con Michael Schumacher en 2005 es algo que siempre recordaré», confesó el bicampeón mundial.

Continue reading »

Share
Oct 062022
 

Preparación de los monoplazas para Suzuka

Gran Premio de Japón, circuito de SuzukaEl circuito japonés de Suzuka tiene 5’807 kilómetros de longitud. Se dan en una carrera 53 vueltas, y se completan 307’573 kilómetros en total. El trazado, único con forma de ocho –aunque obviamente no hay intersección en la carretera-, tiene dieciocho curvas, de las cuales son diez a izquierda y ocho a derechas.Suzuka cuenta con el aliciente de la curva 130R, una de las mejores, sin duda, del Mundial.

Continue reading »

Share
Oct 052022
 

Una vuelta por Suzuka

F1 GP Japón 2022: horario, TV y dónde ver la carrera de Suzuka en directo online - AS.comLa vuelta lanzada de Suzuka comienza con la recta principal, en el sentido de las agujas del reloj y en ligerísima bajada, que nos dirige a la curva uno, a derechas. Se llega a final de recta a más de 260 km/h, y las dos primeras curvas en realidad se convierten en una a derechas. Se llega a la serpenteante zona de las ‘S’. La primera es a izquierdas, la segunda a derechas, la tercera a izquierdas y luego a derechas de nuevo. Es una zona rápida, que a la entrada se traza a unos 240 km/h y, la salida de la curva 5 (aún dentro de las ‘Curvas S’) se hace a casi 190 km/h.

Continue reading »

Share
Oct 052022
 

18ª cita de la temporada

El Mundial de Fórmula 1 llega este fin de semana al GP de Japón que se disputa en el circuito de Suzuka. Contando con esta carrera, aún son cinco los grandes premios por disputarse del campeonato 2022, sin embargo, Max Verstappen está a un paso de convertirse en campeón del mundo por segunda temporada consecutiva. El neerlandés depende de sí mismo en esta ocasión para llevarse el título ya que ‘solo’ tiene que ganar la carrera y sumar el punto de la vuelta rápida. Continue reading »

Share
Oct 092019
 

Previo Gran Premio de Japón 2015

No penséis que me equivoque de fecha, sí, pone 1988 y es que aprovechando que estamos en el Gran Premio de Japon seria imperdonable dejar escapar esta ocasión sin nombrar una de las carreras mas memorables que forma parte de la historia de la Formula1.

Continue reading »

Share
Oct 092019
 

Previo GP Japón

alonso_michael_suzuka[1]La historia de Fernando Alonso en suzuka es mucha y diversa. Ante todo en Japón quieren mucho a Fernando y este a su vez lo mismo para con esa tierra y este circuito talismán para él, donde disfruta conduciendo. «Es una de mis favoritas. Tengo algunos recuerdos maravillosos de Suzuka porque gané allí en 2006 y fue un resultado muy importante para el campeonato. También mi batalla con Michael Schumacher en 2005 es algo que siempre recordaré», confesó el bicampeón mundial.

Continue reading »

Share
Oct 092019
 

Preparación de los monoplazas para Suzuka

Gran Premio de Japón, circuito de SuzukaEl circuito japonés de Suzuka tiene 5’807 kilómetros de longitud. Se dan en una carrera 53 vueltas, y se completan 307’573 kilómetros en total. El trazado, único con forma de ocho –aunque obviamente no hay intersección en la carretera-, tiene dieciocho curvas, de las cuales son diez a izquierda y ocho a derechas.Suzuka cuenta con el aliciente de la curva 130R, una de las mejores, sin duda, del Mundial.

Continue reading »

Share
Oct 092019
 

Una vuelta por Suzuka

F1 GP Japón 2022: horario, TV y dónde ver la carrera de Suzuka en directo  online - AS.comLa vuelta lanzada de Suzuka comienza con la recta principal, en el sentido de las agujas del reloj y en ligerísima bajada, que nos dirige a la curva uno, a derechas. Se llega a final de recta a más de 260 km/h, y las dos primeras curvas en realidad se convierten en una a derechas. Se llega a la serpenteante zona de las ‘S’. La primera es a izquierdas, la segunda a derechas, la tercera a izquierdas y luego a derechas de nuevo. Es una zona rápida, que a la entrada se traza a unos 240 km/h y, la salida de la curva 5 (aún dentro de las ‘Curvas S’) se hace a casi 190 km/h.

Continue reading »

Share
Oct 042018
 

Esta vez en España tocará madrugar

Lewis Hamilton y Marc Márquez.

Los amantes del mundo del motor tendrán que madrugar este fin de semana. La F1 y MotoGP se disputan en horarios inusuales. En el caso de la Fórmula 1 se corre la decimoséptima cita de la temporada 2018. Se celebrará en el circuito japonés de Suzuka. A esta prueba llega Lewis Hamilton con 50 puntos de ventaja sobre Sebastian Vettel. Continue reading »

Share
Oct 042018
 

Previo Gran Premio de Japón 2015

No penséis que me equivoque de fecha, sí, pone 1988 y es que aprovechando que estamos en el Gran Premio de Japon seria imperdonable dejar escapar esta ocasión sin nombrar una de las carreras mas memorables que forma parte de la historia de la Formula1.

Continue reading »

Share
Oct 042018
 

Previo GP Japón

alonso_michael_suzuka[1]La historia de Fernando Alonso en suzuka es mucha y diversa. Ante todo en Japón quieren mucho a Fernando y este a su vez lo mismo para con esa tierra y este circuito talismán para él, donde disfruta conduciendo. «Es una de mis favoritas. Tengo algunos recuerdos maravillosos de Suzuka porque gané allí en 2006 y fue un resultado muy importante para el campeonato. También mi batalla con Michael Schumacher en 2005 es algo que siempre recordaré», confesó el bicampeón mundial.

Continue reading »

Share
Oct 042018
 

Preparación de los monoplazas para Suzuka

El circuito japonés de Suzuka tiene 5’807 kilómetros de longitud. Se dan en una carrera 53 vueltas, y se completan 307’573 kilómetros en total. El trazado, único con forma de ocho –aunque obviamente no hay intersección en la carretera-, tiene dieciocho curvas, de las cuales son diez a izquierda y ocho a derechas.Suzuka cuenta con el aliciente de la curva 130R, una de las mejores, sin duda, del Mundial.

Continue reading »

Share
Oct 042018
 

Una vuelta por Suzuka

La vuelta lanzada de Suzuka comienza con la recta principal, en el sentido de las agujas del reloj y en ligerísima bajada, que nos dirige a la curva uno, a derechas. Se llega a final de recta a más de 260 km/h, y las dos primeras curvas en realidad se convierten en una a derechas. Se llega a la serpenteante zona de las ‘S’. La primera es a izquierdas, la segunda a derechas, la tercera a izquierdas y luego a derechas de nuevo. Es una zona rápida, que a la entrada se traza a unos 240 km/h y, la salida de la curva 5 (aún dentro de las ‘Curvas S’) se hace a casi 190 km/h.

Continue reading »

Share