Nov 092022
 

En el Gran Premio de Portugal, bajo un impresionante diluvio, Ayrton Senna dobló a todos sus rivales menos uno, al que sacó un minuto, y logró su primer triunfo

GALERIA: Há 34 anos, Ayrton Senna vencia na F1 pela primeira vez“Fue una de las grandes victorias de la era moderna, en un día en el que la mayor parte de la gente ni siquiera hubiera sacado su perro a pasear”. Peter Warr es protagonista de una de las fotografías más famosas de la historia de la Fórmula 1. De frente, eufórico y con los brazos abiertos, el máximo resposable de Lotus en 1985 recibía a su piloto como si  este acabara de marcar un  decisivo golazo. Delante de Warr, en medio de una lluvia torrencial, un monoplaza negro, un casco amarillo, y un brazo al aire. Continue reading »

Share
Nov 092022
 

Momento histórico; Como para no recordarlo…

Es curioso y cuanto menos digno de ser mencionado, las cosas de la fórmula 1 son como las cosas de la propia vida. Esto sucedía en el 2008 cuando Hamilton conseguía su primer título adelantando a Timo Glock en la última carrera (GP Brasil) y en la última curva. ¿Os suena el suceso? Pues paradójicamente si, porque justo es lo que pasó la temporada pasada (2021) en la última carrera ( GP Abu Dhabi) y en la última curva, solo que esta vez el perdedor era Hamilton en detrimento de Verstappen, con algunas connotaciones pero similar. Ahí queda eso para que cada uno lo interprete como quiera…Casualidad? Karma? o simplemente… «Las vueltas que da la F1 como las que da la vida misma»…

Share
Nov 092022
 

Un clasico de carrera

F1 2020: Bolsonaro anuncia que el Gran Premio de Brasil se celebrará en Río de Janeiro | Marca.comLas dificultades del trayecto de Europa a Sudamérica que existían en los años 30 – había que cruzar el Océano Atlántico en barco- hizo que las carreras de automóviles tuvieran escasa participación europea. Sin embargo la fama de una carrera -el GP. de Río- que tenía lugar en el peligroso circuito de La Gavea -Nino Crespi en 1934 e Irineu Correa en 1935 murieron allí- hizo crecer el interés de los constructores europeos que comenzaron a tomar parte en ella, principalmente para comparar las diferencias mecánicas que se usaban en el nuevo continente. Continue reading »

Share
Nov 082022
 

Parada en Boxes
Los secretos de las paradas en boxes de la F1 -Pit StopLa parada en boxes es muy larga. El pit-lane es largo, una parada dudaría más o menos 35 segundos desde que el piloto empieza a encarar la calle de boxes hasta que la abandona, sin contar el tiempo que emplee para cambiar neumáticos.

Velocidades y otros detalles
El circuito de Interlagos por una parte consta de una zona lenta, con varias curvas, y por otra de una parte final rápida en la que los pilotos mantienen más de quince segundos el pedal a fondo. La velocidad máxima es de 325 km/h.

Continue reading »

Share
Nov 082022
 

Penúltima cita de la temporada

El Mundial de Fórmula 1 va tocando a su fin, el GP de Brasil, que se disputa este próximo fin de semana, es la penúltima cita de la temporada 2022, aunque ya está todo decidido. Este gran premio en Interlagos será testigo del último esprint del año. Este tipo de formato se ha aplicado en tres circuitos: Ímola, Red Bull Ring e Interlagos. Continue reading »

Share
Nov 112021
 

19ª cita de la temporada

Imagen relacionadaLa Fórmula 1 sigue su gira transatlántica, la primera desde la pandemia del coronavirus, y pone rumbo a Brasil. El circuito de Interlagos espera con ansia la llegada del Gran Circo para acoger la segunda cita de este triplete extremo y encarar sin descanso la 19º carrera de la temporada. Tras una estrategia perfecta en México y un golpe maestro sobre la mesa, Max Verstappen llega a Sao Paulo más líder del Mundial, aumentando su ventaja con Lewis Hamilton en 19 puntos después de sumar su novena victoria de la temporada. Continue reading »

Share
Nov 112021
 

En el Gran Premio de Portugal, bajo un impresionante diluvio, Ayrton Senna dobló a todos sus rivales menos uno, al que sacó un minuto, y logró su primer triunfo

GALERIA: Há 34 anos, Ayrton Senna vencia na F1 pela primeira vez“Fue una de las grandes victorias de la era moderna, en un día en el que la mayor parte de la gente ni siquiera hubiera sacado su perro a pasear”. Peter Warr es protagonista de una de las fotografías más famosas de la historia de la Fórmula 1. De frente, eufórico y con los brazos abiertos, el máximo resposable de Lotus en 1985 recibía a su piloto como si  este acabara de marcar un  decisivo golazo. Delante de Warr, en medio de una lluvia torrencial, un monoplaza negro, un casco amarillo, y un brazo al aire. Continue reading »

Share
Nov 112021
 

Un clasico de carrera

F1 2020: Bolsonaro anuncia que el Gran Premio de Brasil se celebrará en Río  de Janeiro | Marca.comLas dificultades del trayecto de Europa a Sudamérica que existían en los años 30 – había que cruzar el Océano Atlántico en barco- hizo que las carreras de automóviles tuvieran escasa participación europea. Sin embargo la fama de una carrera -el GP. de Río- que tenía lugar en el peligroso circuito de La Gavea -Nino Crespi en 1934 e Irineu Correa en 1935 murieron allí- hizo crecer el interés de los constructores europeos que comenzaron a tomar parte en ella, principalmente para comparar las diferencias mecánicas que se usaban en el nuevo continente. Continue reading »

Share
Nov 102021
 

Parada en Boxes
Los secretos de las paradas en boxes de la F1 -Pit StopLa parada en boxes es muy larga. El pit-lane es largo, una parada dudaría más o menos 35 segundos desde que el piloto empieza a encarar la calle de boxes hasta que la abandona, sin contar el tiempo que emplee para cambiar neumáticos.

Velocidades y otros detalles
El circuito de Interlagos por una parte consta de una zona lenta, con varias curvas, y por otra de una parte final rápida en la que los pilotos mantienen más de quince segundos el pedal a fondo. La velocidad máxima es de 325 km/h.

Continue reading »

Share
Nov 142019
 

En el Gran Premio de Portugal, bajo un impresionante diluvio, Ayrton Senna dobló a todos sus rivales menos uno, al que sacó un minuto, y logró su primer triunfo

Imagen relacionada“Fue una de las grandes victorias de la era moderna, en un día en el que la mayor parte de la gente ni siquiera hubiera sacado su perro a pasear”. Peter Warr es protagonista de una de las fotografías más famosas de la historia de la Fórmula 1. De frente, eufórico y con los brazos abiertos, el máximo resposable de Lotus en 1985 recibía a su piloto como si  este acabara de marcar un  decisivo golazo. Delante de Warr, en medio de una lluvia torrencial, un monoplaza negro, un casco amarillo, y un brazo al aire. Continue reading »

Share
Nov 142019
 

Un clasico de carrera

001_Interlagos alberga a una entusiasta afición, la brasileña, siendo uno de los circuitos en el que más ‘rugen’ sus gradas. Primero el ídolo fue Emerson Fittipaldi y después Ayrton Senna. Tras fallecer Senna, la hinchada brasileña ha estado huérfana de ídolos locales; hueco que intentó primero llenar sin mucho éxito Barrichello y posteriormente con algo más de fortuna Felipe Massa.

Esa afición, apasionada, siempre tuvo ganas de asistir como local a un Gran Premio de Fórmula 1. En 1940 se construyó el circuito de Interlagos. Sin embargo, la II Guerra Mundial impidió que pilotos europeos participaran en las carreras de Brasil.

Continue reading »

Share
Nov 142019
 

Parada en Boxes
f1-circuito-brasil[1]La parada en boxes es muy larga. El pit-lane es largo, una parada dudaría más o menos 35 segundos desde que el piloto empieza a encarar la calle de boxes hasta que la abandona, sin contar el tiempo que emplee para cambiar neumáticos.

Velocidades y otros detalles
El circuito de Interlagos por una parte consta de una zona lenta, con varias curvas, y por otra de una parte final rápida en la que los pilotos mantienen más de quince segundos el pedal a fondo. La velocidad máxima es de 325 km/h.

Continue reading »

Share
Nov 142019
 

Una vuelta por el Circuito de Interlagos

Empieza en sexta marcha a casi 300 km/h, y acelerando. El piloto viene de una última parte muy rápida y sigue subiendo velocidad, con la intención de llegar lo antes posible a la primera curva donde –si se diera el caso- podría realizar un adelantamiento.

La primera curva es en bajada, a izquierdas, y supone un brusco frenazo donde los pilotos bajan de séptima velocidad hasta la segunda para trazar, a unos 90 km/h más o menos, la primera curva. Es una curva muy lenta y contraperaltada, y hay que salir bien de ella para encarar la siguiente curva.

Continue reading »

Share
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com