Se reunirá el Grupo de Estrategia de la F1 para valorar la situación
El Gran Premio de China, cita habitual en el calendario mundial de la Fórmula 1, pende de un hilo. Mañana, sin ir más lejos, se decidirá si habrá carrera o no el próximo mes de abril. En concreto, será el Grupo de Estrategia de la F1 el que tomará esa decisión final. Ante la negativa de los promotores rusos de un intercambio por el Gran Premio de Sochi, la tensión crece entre todos. El coronavirus sigue dejando huella en los eventos deportivos.
No obstante, hay cierta cautela y confianza por parte de miembros de los equipos. Christian Horner, jefe de equipo de Red Bull, espera que tanto la FIA como la F1 tomen la mejor decisión mañana miércoles.»La FIA regula, Liberty es el promotor. Son responsables de la salud y bienestar de todos, no solo los pilotos. Estoy seguro que tomarán las medidas necesarias, tenemos que confiar en su juicio», añadió a Motorsport ayer en un evento en Londres.
Por su parte, Max Verstappen no parece muy preocupado y ve lejana la fecha de celebración de la carrera como para suspenderla. «Queda mucho, así que no estoy demasiado preocupado por la situación de China ahora. Esperaremos la decisión, pero no me preocupa. Solo vivimos una vez».
La expansión del brote vírico sigue su curso y parece agrandarse día tras día por más países. La negativa del intercambio con Sochi puede precipitar la suspensión de un Gran Premio emblemático del Gran Circo. Y recuerden, Vietnam también vigila con lupa el caso. Quizás tengamos una temporada más corta de lo común.
Vía Marca.com
La que han armado por un resfriado suave. Serían bastante chorras si lo suspenden.
Todavía no se sabe nada, pero de suspenderlo no creo por la cantidad de dinero que perderían. Lo más probable es que si todo sigue así lo aplacen para más adelante, otra cosa es que les cuadre a todos otra fecha. Esperemos y en cuanto sepamos algo lo diremos. Saludos,
Pues tienen unos cuantos dias libres en los que podrían colocarlo.
30 ago: Bélgica
6 sep: Italia
13 sep: LIBRE
20 sep: Singapur
27 sep: Rusia
4 oct: LIBRE
11 oct: Japón
18 oct: LIBRE
25 oct: EE UU
1 nov: México
8 nov: LIBRE
15 nov: Brasil
22 nov: LIBRE
29 nov: Abu Dhabi
6 dic: LIBRE
13 dic: LIBRE
Y no creo que todo esto dure hasta mas allá de finales del mes que viene o principio del siguiente. Mas que nada porque ya se va rebajando la espectativa informativa y seguro que ya hay una vacuna o algo asi, que yo ya me creo cualquier cosa de las altas esferas.
Pues sí, yo estoy igual que tu, ya no creo nada ni en nadie…. Gracias amigo.