• vie. Abr 18th, 2025

Gran Premio de Fórmula 1 Bahréin 2012 / Crónica de la carrera

Cuarta carrera de la temporada y cuarto piloto distinto que se lleva el podio

Esto no puede estar más interesante en cuanto al campeonato en general. Todo es tan impredecible, como que poco se puede apostar por quien será el próximo en llevarse la victoria, máxime si tenemos de por medio tres semanas en las que se supone introducirán mejoras, y volverán a probar los coches en los test de Mugello. Una carrera en la que una vez más indiscutible mente vuelve a ser los protagonistas los neumáticos y las paradas en boxes que traen tras de si.

Vuelve alzarse el dedo de Vettel, con una victoria inesperada en Bahréin, dado los últimos resultados del Alemán. Seguido de un más que sorprendente Kimi Raikonen, y para completar el trío su propio compañero,  Roman Groshean que ha conseguido firmar el primer podio de su carrera deportiva en la máxima categoría del automovilismo mundial, confirmando así, el gran paso por parte del equipo Lotus.

Sebastian Vettel vivió una carrera similar a las que estaba acostumbrado el año pasado. Salió primero y así terminó en el GP de Bahrein. Esta vez, eso sí, sintió la respiración de sus rivales a pocos segundos… en este caso del sorprendente Lotus de Kimi Raikkonen. Lotus parece haber resuelto sus problemas de degradación de las gomas, máxime en un circuito como éste totalmente favorable al desgaste de las mismas, y haber conseguido, por fin, superar sus problemas de mala fortuna para mostrar que el ritmo de pretemporada no fue una casualidad. Así, se han unido a los tres equipos de cabeza que están luchando ahora mismo por las victorias: McLaren, Red Bull y Mercedes.

En cuanto a estos últimos, se esperaba mucho más de ellos, sin embargo, han tenido un fin de semana para olvidar. Michael Schumacher veía comprometida toda la carrera del día de hoy por el palmario error de su equipo ayer en calificación, que le impedía pasar a la Q2 más la penalización recibida (aprovechando la mala coyuntura, claro) por cambiar la caja de cambios. Nico Rosberg decepcionaba ayer al no conseguir la Pole, pero se guardaba un juego nuevo de blandos para hoy, que no ha podido capitalizar del todo. De hecho, comenzaba quinto y ha acabado en la misma posición con un grave problema en los escapes. En cualquier caso, su ritmo ha sido claramente inferior al de Red Bull y Lotus y quizás también al de los McLaren, que se han cargado de mala suerte todo el Gran Premio.

Por detrás de estos cinco coches nos encontramos con uno de los Force India, el de Paul di Resta, que gracias a una estrategia de dos paradas (el único monoplaza que la ha seguido) han conseguido una espectacular sexta plaza. A punto ha estado Alonso de alcanzarlo por la brutal degradación de sus neumáticos en las últimas vueltas, pero le ha faltado un giro para darle caza. Parece que ésta no es la posición real del equipo, a juzgar por el duodécimo puesto de Nico Hulkenberg, pero los indios han jugado muy bien sus cartas.

Ferrari ha conseguido minimizar los daños, pues Fernando Alonso ha logrado acabar en séptima plaza. Si los problemas de los italianos comienzan a arreglarse, como esperan, a partir de Barcelona esta parte del Campeonato les ha salido redonda. Y es que, a pesar de tener un monoplaza de media parrilla, Alonso está ahora mismo a diez puntos del líder del Mundial, Sebastian Vettel. Los de Maranello han tenido mucha suerte de que McLaren no haya podido capitalizar su ventaja inicial por su mala fortuna, además de beneficiarse de la gran igualdad de la parrilla que ha llevado a tener equipos, pilotos y podios muy diferentes en estos primeros cuatro Grandes Premios. Así, si encauzan, de verdad, en Montmeló su temporada podrán unirse a la lucha sin partir de una gran desventaja. A destacar también el noveno lugar de Felipe Massa, que ha logrado así dos puntos.

McLaren ha tenido, una vez más, un fin de semana muy duro, pues a pesar de las buenas posiciones que consiguieron ayer para la parrilla de salida Lewis Hamilton sólo ha podido ser octavo, mientras que Jenson Button se ha visto obligado a abandonar la prueba por lo que parecía un problema en el propulsor. Y no es que no tuvieran ritmo, sino que los pitstops del primero han sido todo un calvario, pues en dos de ellos se quedaba atascada la tuerca de la rueda trasera izquierda, lo que hacía perder al británico todo lo ganado en la pista.

Esta vez, ni Sauber ni Williams han conseguido un buen resultado, pues ninguno de los dos equipos ha podido entrar en la zona de puntos. La peor parte se la han llevado los segundos, que han visto cómo sus dos coches acababan fuera de carrera. La parte de mitad de parrilla la siguen cerrando los dos Toro Rosso, mientras que la zona de equipos jóvenes ha sido encabezada por Caterham, seguidos de Marussia y HRT, que han vuelto a acabar el Gran Premio con sus dos unidades.

Una vez más hemos tenido una carrera divertida y espectacular, llena de adelantamientos y de situaciones comprometidas. De hecho, la dirección de la prueba se ha visto obligada a estudiar varios intentos de adelantamiento que estaban al límite de la legalidad: dos de Rosberg (con Hamilton y Alonso), así como una salida de pitstop de este último cuando pasaba uno de los Sauber, el de Sergio Pérez. Las luchas se han sucedido por todas partes en la pista desde la salida, donde algunos coches como los dos Lotus y Alonso adelantaban unas posiciones vitales, pero después unos y otros se pasaban y repasaban, como han hecho varias veces los dos McLaren. Michael Schumacher se ha vuelto a llevar la palma en esto, pues a pesar de que partía vigesimosegundo ha acabado la carrera en décima posición. La clave ha estado, como siempre, en la degradación de los neumáticos y en el agarre que cada uno de los equipos ha conseguido con los Pirelli, pues los adelantamientos no sólo se han conseguido en fase de degradación, sino también en el mejor momento del stint, donde algunos monoplazas como los Lotus han brillado con luz propia.

La Fórmula 1 vuelve ahora a la vieja (y muy maltrecha) Europa con el Gran Premio de España en el circuito catalán de Montmeló. Nos quedan, por tanto, tres largas semanas de espera, en las que todos los equipos han prometido evolucionar sus coches al máximo nivel. Para algunos como Ferrari esto es vital, pues si no se produce un reinicio del Campeonato tienen muy poco que hacer esta temporada. Es la hora de las fábricas y de los ingenieros. Y a nosotros nos toca esperar, pues. Entre medias tendrán lugar unos tests de primavera en Mugello aunque parece que estarán más dedicados a los neumáticos que al desarrollo de nuevas piezas, chasis, sistemas de escapes, etc., que no estarán listos hasta el viernes de Barcelona.

Entre tanto, nosotros seguiremos informando de toda la actualidad relacionada con este deporte. Una vez pasen estos primeros días, en los que se suceden noticias de última hora relacionadas con este último Gran Premio de Bahréin, nos pondremos a trabajar para traeros un año más, el "Especial viaje Montmeló 2012". Sí, f1enestadopuro estará allí por noveno año consecutivo, y volveremos a informaros para todos aquellos que queráis asistir.

Vía, As.com, Marca.com, cdthef1.com, elconfidencial.com

Advertisement
Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *