Abr 242014
 

Nuevo paseo de Hamilton mientras Alonso resurge

china_salida[1]Muy poco ha variado la situación en el GP de China, pues de nuevo los dos Mercedes han terminado la carrera en las dos primeras posiciones, tónica habitual de esta temporada. Por detrás sí que hemos visto cosas nuevas como el podio de Alonso y gran actuación de Ricciardo, que ha terminado en la cuarta plaza, por delante de su compañero Sebastian Vettel.

La carrera comenzó de una manera muy intensa, con interesantes batallas y movimientos de posición en el primer giro, como el que protagonizó Alonso subiendo a la tercera plaza, o Rosberg que bajó hasta la séptima. Fueron unas vueltas cerradas, activas, pero que no impidieron que Hamilton se escapara gracias a una gran salida y a un mejor ritmo. De esta manera se llegaba a la primera detención en la calle de boxes, cerrando la primera tanda y dando comienzo a la segunda.

Este segundo tramo de carrera empezó a colocar a los pilotos en su posición natural, ya que se podía ver como Hamilton iba recuperando una vez más la diferencia que buscaba, Alonso consolidaba la segunda plaza y Vettel, segundo antes de la primera parada, cedía terreno con la cabeza, quedando configurada una batalla entre Ricciardo, Rosberg y Alonso por el segundo puesto, lucha que se iba a desarrollar en la segunda mitad de carrera y que tuvo al hombre de Mercedes como ganador, completando el tercer doblete consecutivo.

La siguiente imagen recoge la situación de los pilotos del top 10 durante la carrera:

A continuación se puede ver la ubicación más aproximada de los pilotos de posiciones de puntos durante la misma

Se pueden ver interesantes cosas como el dominio de Hamilton, muy superior al resto de rivales cuando necesitó, así como de Rosberg que fue manteniendo la posición con su compañero tras imponer su buen ritmo de carrera.

Este fue el ritmo por vuelta mostrado en la carrera por los diferentes pilotos, así como el ritmo intermedio de cada tanda:

Pos.
Piloto
Tanda 1
Tanda 2
Tanda 3
Total
Diferencias
Paradas
1
Hamilton
1'43''651
1'42''992
1'41''770
1'42''799
 
2
2
Rosberg
1'44''713
1'43''341
1'41''853
1'43''137
0''338
2
3
Alonso
1'44''316
1'43''720
1'42''559
1'43''340
0''541
2
4
Ricciardo
1'44''606
1'43''717
1'42''086
1'43''394
0''594
2
5
Bottas
1'44''787
1'44''270
1'43''037
1'43''806
1''007
2
6
Vettel
1'44''347
1'44''470
1'42''979
1'43''849
1''050
2
7
Hulkenberg
1'44''892
1'44''302
1'43''110
1'43''860
1''061
2
8
Raikkonen
1'45''323
1'44''747
1'43''386
1'44''213
1''414
2
9
Pérez
1'45''764
1'44''657
1'43''397
1'44''229
1''430
2
10
Massa
1'44''845
1'45''449
1'43''563
1'44''504
1''705
2
11
Kvyat
1'45''993
1'45''199
1'43''848
1'44''787
1''988
2
12
Button
1'45''779
1'45''932
1'44''195
1'45''030
2''231
2
13
Vergne
1'46''200
1'45''173
1'44''289
1'45''066
2''267
2
14
Magnussen
1'46''678
1'44''828
1'44''267
1'45''142
2''343
2
15
Gutiérrez
1'46''430
1'45''383
1'45''160
1'45''157
2''358
3
16
Maldonado
1'46''958
1'45''489
1'44''320
1'45''257
2''458
2
17
Kobayashi
1'46''789
1'46''448
1'44''597
1'45''765
2''966
3
18
Bianchi
1'47''315
1'46''172
1'45''747
1'46''165
3''366
2
19
Chilton
1'47''689
1'46''844
1'45''807
1'46''469
3''670
3
20
Ericsson
1'48''052
1'47''382
1'45''860
1'46''654
3''855
3

 

Los dos Mercedes fueron una vez más los principales dominadores de la prueba, endosando una diferencia superior de medio segundo a sus principales rivales. Por detrás, se situaron tanto Fernando Alonso como Daniel Ricciardo, dos de los principales protagonistas de este GP y protagonistas de una bonita batalla en la distancia. Tuvieron carreras diferentes, pero parecidas, ya que al final sólo les separó un segundo. Con esta actuación parece que Ferrari ha dado un paso más adelante y que están cerca de la posición de Red Bull, si bien hay que mantener esta situación en Barcelona si no quieren pensar en que fue una situación pasajera. Red Bull no se va a quedar parado y van a estrenar una evolución profunda y completa de su monoplaza que esperan demostrar todo el potencial de la máquina energética.

Bastante más alejados, a una distancia de un segundo por vuelta con la cabeza, se situaron un descolgado Vettel, aquejado de problemas de configuración durante todo el fin de semana, Bottas y Hulkenberg, quienes hicieron valer las expectativas y demostraron que ambas escuderías están muy próximas en estos momentos. Raikkonen y Massa no completaron una buena carrera y se alejaron bastante de sus compañeros, especialmente en la segunda mitad de la carrera.

En la zona media se situaron unos muy desaparecidos McLaren, pagando con creces el déficit de carga aerodinámica que plantea su monoplaza y Toro Rosso, capaces de al menos terminar con un monoplaza en los puntos. No muy lejos de ellos estuvieron tanto Gutiérrez como Maldonado, demostrando una vez más que son los equipos que cierran la zona media de la tabla.

Por atrás Kobayashi se logró imponer a sus más inmediatos rivales, aunque por fortuna para el equipo Marussia la bajada anticipada de la bandera a cuadros invalidó el adelantamiento y a efectos oficiales terminaron por delante. Será un hecho que no tendrá consecuencias relevantes, ya que no fue, precisamente, su mejor actuación de la temporada. Profundicemos un poquito en las posiciones del top 5:

 

POSICIÓN 1 – HAMILTON. FROM LIGHTS TO FLAG

Esta expresión británica es la que mejor describe la carrera de Hamilton, superior en todo momento. Con la situación retrasada de Nico Rosberg y con pilotos claramente más lentos que él por detrás tenía mucho terreno ganado, por lo que en su carrera buscó abrir bastante hueco en la tanda inicial, para a partir de la mitad de la carrera administrar el monoplaza y someter a un menor castigo a la montura. Así avanzaba la ventaja con respecto a Fernando Alonso:

Situación que era producida por la siguiente sucesión de vueltas

No hace falta decir que el ritmo de Hamilton era con mucho mejor que el del piloto de Ferrari, en aproximadamente ocho décimas, aunque el afán por alargar la primera detección del británico supuso que perdiera del orden de siete segundos y que esa situación le acercara al grupo. A partir de la vuelta 35 bajó el ritmo, empezó a realizar una carrera de control y a certificar su victoria clara y cómoda.

 

POSICIÓN 2. ROSBERG – REMONTADA POSIBLE

La situación del segundo piloto de Mercedes era bastante complicada al inicio de la carrera, ya que estaba en la cuarta plaza, tenía problemas de telemetría y en consecuencia, no pudieron ajustar el embrague de una manera correcta, de modo que en los primeros giros estaba en la séptima plaza. Una situación complicada para otros pilotos, pero no para Nico, quien contaba con una "pequeña" ventaja en forma de monoplaza. Desde una situación retrasada fue poco a poco avanzando posiciones, dando al comienzo buena cuenta de Vettel y posteriormente de Ricciardo, para antes de la segunda parada en los boxes situarse a muy poca distancia de Fernando Alonso. Tras la vuelta 40 era el único piloto que le restaba por adelantar, aspecto relativamente fácil de lograr.

La diferencia entre Alonso y Rosberg a lo largo de la carrera se demuestra en la siguiente imagen.

Queda más que demostrado que Alonso no tenía posibilidades de mantener por detrás al Mercedes y que la diferencia entre ambos equipos es todavía elevada, aspecto que resume la relación de vueltas durante la carrera

 

POSICIÓN 3. ALONSO. SALIDA Y RITMO

Fernando Alonso logró completar una fantástica actuación en el GP de China, gracias en parte a una formidable salida y a una buena estrategia en la calle de boxes más tarde, claves de su tercer puesto.
La carrera de Fernando comenzaba en la quinta plaza, lado limpio de la parrilla, y con una gran posibilidad de adelantamiento en cuanto se bajaron las luces. Habían mejorado el sistema de salida y esta situación permitió adelantar a Rosberg y Ricciardo y terminar el primer giro en tercera posición, por detrás de Vettel y Hamilton. Esta situación la mantuvo hasta la primera parada, pero una vez allí consiguió otro punto que le ayudó a avanzar bastantes posiciones, conseguía parar una vuelta antes que su rival, y situados dentro de la ventana, Vettel salía por detrás sin punta para superarle. De este modo logró mantener una buena segunda posición con la que volvía a la calle de boxes. Poco le duró ya que Rosberg le adelantó en los primeros giros de la tercera tanda y poco le faltó a Ricciardo para hacerlo, pero finalmente se quedó a un segundo.
La siguiente imagen muestra la situación de Alonso con Rosberg

Y en esta otra ilustración se puede ver la diferencia con Ricciardo

En ambos casos se puede ver una estabilización en las diferencias entre la vuelta 21 y 26, el momento de la carrera en el que se cruzaron con Vettel. En el caso de Rosberg la pérdida de tiempo no fue muy elevada, de apenas tres giros, por lo que teniendo en cuenta que la diferencia entre Rosberg y Alonso era de siete décimas ese incidente le supuso una pérdida de 2,1 segundos, no muy relevante, ya que en vez de adelantarle en pista le abría pasado en boxes.


Pero con Ricciardo la situación sí que fue más grave, ya que estuvo tras su compañero durante unas ocho vueltas y eso le hizo perder parte del gap que tenía. En este caso es difícil cuantificar la pérdida de tiempo, pero si consideramos que era 0,4seg más rápido esa maniobra le hizo perder 3,6seg, aproximadamente. Pero lo que está claro es que el podio estuvo en esa acción.

 

POSICIÓN 4. RICCIARDO – RETENIDO
La actuación de Ricciardo al comienzo de la carrera era bastante interesante y favorable para él, ya que había demostrado tener un ritmo superior al Ferrari y salía en primera línea, pero la salida era la clave de su carrera, momento perdido que le hizo perder algunas posiciones y sobre todo caer detrás de su compañero de equipo. Dicha situación, como hemos visto anteriormente, le supuso la tercera posición del podio, lugar que era suyo por ritmo, pero su compañero de equipo se le cruzó delante y no pudo superarle hasta que el daño estaba hecho. La siguiente imagen ilustra la diferencia entre Ricciardo y Vettel

Sangrante sin ninguna duda el tramo final de la carrera, así como el segundo tramo de la carrera, claramente más lento que su compañero.

 

POSICIÓN 5. VETTEL – FALLO DE SETUP

Sebastian Vettel tenía una buena situación de partida, estaba tercero y había completado una buena salida, de modo que estaba en la segunda plaza tras el primer giro por la línea de meta, pero le faltaba una cosa muy importante, ritmo. Su monoplaza se había mostrado algo más lento durante las sesiones de entrenamientos, y estaba por detrás de su compañero, en una ficticia quinta plaza. Por ello no pudo aprovechar ni el buen trabajo en la salida ni defenderse del movimiento de Fernando Alonso, con una parada una vuelta antes que la suya. Tras la vuelta a pista la situación fue clara, no tenía ritmo, así que fue cuestión de que pasaran las vueltas y cerrar la carrera sin daños.

VUELTAS RÁPIDAS

Fuera ya de estas posiciones, repasemos lo que nos dio la carrera en situación de vueltas rápidas

Nuevamente queda demostrada la superioridad que mantiene Mercedes en estos compases de la temporada, ya que de las 20 vueltas más rápidas de la carrera, 4 les pertenecen. También se puede ver claramente las diferentes actitudes de los pilotos en pista, ya que la vuelta más rápida de Rosberg fue siete décimas más veloz que la de su compañero que tenía el mismo coche, conseguida en su caso en condiciones óptimas de velocidad. También se puede ver como en la misma vuelta Rosberg y Ricciardo tienen la misma vuelta rápida, así que el tiempo de diferencia se puede considerar como real, un segundo por vuelta, nada más y nada menos.

 

SITUACIÓN CAMPEONATO

El campeonato tras la carrera de Shanghai queda de la siguiente manera

PILOTOS
CONSTRUCTORES
Pos
Nombre
Puntos
Dif.
Pos
Nombre
Puntos
Dif.
1
Rosberg
79
 
1
Mercedes
154
 
2
Hamilton
75
4
2
Red Bull
57
97
3
Alonso
41
38
3
Force India
54
100
4
Hulkenberg
36
43
4
Ferrari
52
102
5
Vettel
33
46
5
McLaren
43
111
6
Ricciardo
24
55
6
Williams
36
118
7
Bottas
24
55
7
Toro Rosso
8
146
8
Button
23
56
8
Lotus
0
154
9
Magnussen
20
59
9
Sauber
0
154
10
Pérez
18
61
10
Marussia
0
154
11
Massa
12
67
11
Caterham
0
154
12
Raikkonen
11
68
 
13
Vergne
4
75
14
Kvyat
4
75
15
Grosjean
0
79
16
Sutil
0
79
17
Gutiérrez
0
79
18
Chilton
0
79
19
Kobayashi
0
79
20
Maldonado
0
79
21
Ericsson
0
79
22
Bianchi
0
79

 

Situación apretada en la cabeza de la tabla, pero no del todo real, ya que Hamilton en todas las carreras que ha visto la bandera a cuadros, de forma prematura o no, ha sido en la primera posición, no así el caso de Rosberg, quien sólo pudo ganar cuando Hamilton abandonó. Por detrás la renta empieza a ser sangrante, Fernando Alonso cede 38 puntos y Vettel 46, o lo que es lo mismo, carrera y media cuando hemos completado cuatro pruebas.

En constructores la situación es más sangrante si cabe, ya que la diferencia entre Mercedes y Red Bull es de nada más y nada menos que 97 puntos, o sea, más de dos GP cuando apenas llevamos completadas cuatro pruebas de la temporada. Y es que hay que recordar que Mercedes ha conseguido tres dobletes y otro se quedó en el camino por un problema de potencia de Hamilton, pero que de haber cruzado la meta tendrían pleno. Situación muy complicada, por no decir decisiva, en el campeonato.

Esto es lo que nos ha deparado el GP de China, la próxima parada será dentro de tres semanas, en el circuito español de Montmeló. Empieza la temporada europea, y será el momento de ver si los equipos consiguen mejorar sus máquinas. Mucha falta les va a hacer si quieren bajar a Mercedes de la primera posición.

Vía Cdthef1.com

Share

 Leave a Reply

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

(required)

(required)

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com