• mar. Ene 21st, 2025

Vaya carrera loca; Ferrari sigue vivo y Alonso vuelve a puntuar / Crónica F1 Qatar

Verstappen gana por delante de Leclerc y Piastri en una carrera bronca. Norris retrasa el título de McLaren. Sainz fue sexto tras un pinchazo y Fernando, gran 7º

Parecía una amable procesión, pero la carrera se volvió bronca y el árbitro se puso tarjetero. Verstappen logró un triunfo de autoridad en el GP de Qatar, una bonita respuesta para los que creyeron que llegaba de vacaciones tras su cuarto Mundial conquistado una semana antes en Las Vegas. Lo cimentó en una gran salida (poco le duró Russell) y dos sólidas resalidas en las que contuvo a Norris. Luego una penalización descartó a Lando, aunque el mar de sanciones y decisiones cuestionables de la dirección de carrera ya habían enrarecido la tarde y arruinado el domingo a unos cuantos. Leclerc y Piastri completaron el podio, McLaren perdonó una ocasión clarísima de sentenciar el título de constructores y Ferrari respira. Sainz fue sexto, sufrido tras un inoportuno pinchazo, y Alonso volvió a los puntos con un meritorio séptimo.

El primer ‘stint’ no hacía presagiar todo lo que sucedió después, porque fue plano. Russell perdió la primera posición ya en la primera curva, Max y Lando le adelantaron sin dificultad. Ocon y Colapinto abandonaron por un accidente ocasionado por la colada de Hulkenberg, y Stroll y Albon también chocaron con retirada en diferido del canadiense. Salió el coche de seguridad. En la resalida Alonso perdió hasta cuatro posiciones en una vuelta por la discreta velocidad punta del AMR24. “No me lo puedo creer, dos años con el mismo problema en las rectas”, dijo Fernando por la radio. Del 8º al 12º, le pasaban Hamilton, Gasly, Tsunoda y Magnussen. Había que tener paciencia, su carrera reviviría más adelante.

La lucha entre Max, Norris, Russell, Piastri, Leclerc y Sainz no emocionaba, pero el nuevo director de carrera desde el fin de semana pasado, Rui Marques, se convirtió en protagonista. Un retrovisor quedó tendido en plena recta de meta y a nadie se le ocurrió decretar coche de seguridad virtual para tratar de recogerlo. Bottas pasó por encima de la pieza y la desintegró. Los restos esparcidos por toda la recta provocaron dos pinchazos graves a Sainz y Hamilton, que debieron completar casi todo el circuito para regresar al garaje, con la consiguiente pérdida de posiciones. La vuelta fue lenta, la parada de Carlos también (hasta diez segundos) y aun así le dio tiempo a volver a la pista antes de que la FIA por fin sacara el safety car. Bochornoso.

Las paradas, eso sí, dieron opción a que algunos se reengancharan en posiciones ventajosas. Alonso consolidó la séptima posición por detrás de Sainz (ambos adelantaron a Zhou, que estaba fuera de posición) y encima tuvo tiempo para montar un segundo juego de neumáticos medios mucho más competitivo que los duros. En la resalida Norris se arrimó a Verstappen igual que Piastri a Leclerc, pero las defensas tienen las de ganar en esta pista de motos y de sábados. Dos accidentes torpes de Pérez y Hulkenberg, que no estaban relacionados, recuperaron al SC a los pocos instantes. En la última resalida ya no habría opción, Max se marchó.

Llegó entonces el carrusel de sanciones: 10 segundos de ‘stop-and-go’ a Norris por no levantar el pie bajo banderas amarillas, ‘drive through’ para Hamilton por saltarse el límite de velocidad en el ‘pit-lane’. Y el inglés ya había cumplido cinco segundos por saltarse los semáforos en la salida. No fue su día, su equipo le pidió que retirara el coche y él se negó. Eso le honra. Hubo otro buen puñado de penalizaciones por toques, regresos a la pista en condiciones inseguras o procedimientos con el coche de seguridad. Si la FIA quería marcar un punto de inflexión a la hora de tomar ciertas decisiones, lo han conseguido.

El duro castigo a Lando le borró del mapa (remontaría hasta el 10º, un punto) y liberó el camino de Verstappen, Leclerc y Piastri, que en ese orden cruzaron la línea de meta por delante de Russell (4º), Gasly (5º), Sainz (6º), Alonso (7º), Zhou (8º) y Magnussen (9º). El top-10 en Qatar fue una auténtica macedonia de colores, no tanto por lo abierta que fue la carrera sino por el condicionante del coche de seguridad y la dificultad para adelantar. Ni Carlos pudo con el Alpine. Al final hubo premio para muchos humildes, algunos que la semana que viene disputarán su última carrera de F1. Y McLaren pagó el pato. Aunque llegan a Abu Dhabi con 21 puntos de ventaja sobre Ferrari y solo 44 puntos en juego.

Vía As.com

Foto @F1

Advertisement
Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *