La Fórmula 1 sigue celebrando su campeonato mundial y llega a tierras alemanas con Vettel como líder
El Mundial de F1 se celebra desde el viernes en el circuito de Hockenheimring, en Alemania. Con una clasificación liderada por Sebastian Vettel, a quien siguen en la tabla Hamilton y Raikkonen, la Fórmula 1 hace su undécima parada tras pasar hace dos semanas por el circuito de Silverstone.Continue reading »
El calor será el principal protagonista en cuanto al tiempo se refiere en Hockenheim. Las temperaturas alcanzarán los 32 ºC durante la jornada del viernes y, aunque irán descendiendo con el paso de los días, se esperan hasta 27 ºC para la jornada dominical. Las nubes también estarán presentes durante todo el fin de semana e incluso podrían descargar agua y tormentas en la tarde del sábado.Continue reading »
Alemania. Una de las cunas del automovilismo y tres grandes pilotos campeones del mundo, como Michael Schumacher, Sebastian Vettel o Nico Rosberg
Hockenheim se trata de un circuito de 4,574 metros donde los pilotos darán un total de 67 vueltas en la carrera del domingo. Un circuito propenso para los adelantamientos donde la FIA ha añadido una tercera zona de DRS para favorecerlos. La vuelta rápida está a manos de Kimi Raikkonen con un tiempo de 1:13.780 (2004).Continue reading »
El Gran Premio de Alemania es uno de los más antiguos del calendario
La primera carrera se disputó en 1951 en el circuito de Nürburgring, donde se estuvo celebrando hasta 1976, con un pequeño paso en 1970 por Hockenheim. Tras un durísimo accidente de Niki Lauda, la organización decidió cambiar la sede al trazado de Hockenheim, que albergó el Gran Premio de forma ininterrumpida hasta 1984, volvió un año al Infierno Verde y volvió a Hockenheim hasta 2008, que ambas sedes intercambiaron el gran premio un año y otro. Desde 2014 la carrera se celebra de manera alterna solo en este último y el año que viene no se disputará.Continue reading »
Para este trazado y sus características, Pirelli ha seleccionado, de su gama de neumáticos, los compuestos Medio, Blando y Ultrablando
Esta combinación se utilizó por última vez en China, contribuyendo a una emocionante batalla estratégica. Como Hockenheim consiste principalmente en curvas de velocidad lenta a media conectadas por rectas, todo se trata de tracción y frenada y el cuidado de los neumáticos traseros es particularmente importante. La curva más exigente para los neumáticos es la curva 5, que es una larga curva a la izquierda.Continue reading »
La zona de DRS en Hockenheim situada antes de la horquilla
De cara al regreso de la Fórmula 1 a Hockenheim este fin de semana se ha conocido que la zona de DRS estará situada antes de la horquilla. Como es sabido el Gran Premio de Alemania se alterna con el circuito de Nürburgring, por tanto la última vez que la F1 se disputó en Hockenheim fue en el 2010.Continue reading »
El circuito de Hockenheim o Hockenheimring es un autódromo localizado en las cercanías de Hockenheim, Alemania. Las principales carreras que ha albergado son el Gran Premio de Alemania de Fórmula 1, primero en 1970 y luego anualmente desde 1977 hasta 2008 (salvo en 1985 y 2007), acompañado primero por la Fórmula 3000 y luego por la GP2 Series.
El trazado del circuito se destacaba por ser uno de los más largos de la temporada de Fórmula 1, con un sector rápido que consistia de cuatro rectas de aproximadamente un kilómetro, cortadas por tres chicanas lentas que permitian numerosos sobrepasos, que se recorria en un bosque. La zona de tribunas, denominada "Motordrom", compensaba el resto del trazado con curvas trabadas. Este circuito presentaba un desafío importante a los técnicos a la hora de la puesta a punto de los autos para la carrera, puesto que se debe optar entre una configuración con alerones poco inclinados y suspensión dura para maximizar la velocidad final en las rectas, pero a la vez comprometia la adherencia del coche en la zona del "Motordrom", o viceversa.
Para la edición del 2002, el circuito fue rediseñado por el arquitecto alemán Hermann Tilke. La sección del estadio se mantuvo, pero el trazado fue acortado, al reemplazarse el sector de largas rectas de los bosques con una serie de curvas más cerradas. Como en la mayoría de los rediseños realizados por Tilke a petición del dueño de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone, varios pilotos y fanáticos han criticado duramente la eliminación de las rectas ya que estas le daban un carácter especial al trazado.
En este circuito fallecieron Jim Clark, Bert Hawthorne y Markus Höttinger en sendas competiciones de Fórmula 2 en 1968, 1970 y 1980; y Patrick Depailler probando un Alfa Romeo de Fórmula 1 en 1980.