• mié. Ene 15th, 2025

Los tres equipos modestos de la F1 se rebelan

Lotus, Force India y Sauber acusan a Ferrari, Red Bull, McLaren, Williams y Mercedes de formar un 'cartel' para repartirse el dinero de la F1

gpitaliaf1eepAseguran que así no pueden continuar y que exigen a Bernie que habilite un fondo especial para ellos. Lotus, Force India y Sauber han acusado a los grandes equipos de formar un 'cartel' que quiere echarles fuera de la Fórmula 1.

Estos tres equipos insinuaron en Austin que podrían boicotear el GP de USA pero desistieron de su propuesta ante la promesa de Bernie de intentar habilitar una bolsa exclusiva para ellos. Quieren una respuesta ya y no se descarta que puedan emprender alguna acción, incluso el boicot a la carrera.

En una carta enviada a Ecclestone, los tres equipos modestos piden una reunión urgente en Abu Dhabi con Bernie y manifiestan su oposición a las medidas que propugna el Grupo Estratégico de la F1, en el que los otros cinco grandes equipos tienen asiento, y  que impide un mejor reparto del dinero procedente de los derechos comerciales de la F1.

"Aparentemente los grandes equipos controlan la gobernanza de la F1 y la distribución del dinero, a través del Grupo Estrarégico de la F1, sin que la FIA pueda hacer nada al resperto", señalan los equipos en su carta.

Los tres equipos firmantes de la carta reclaman a Bernie que habilite un fondo especial para repartir entre ellos, del orden de unos 100 milllones de 100 millones de dólares, tal como Ecclestone sugirió en Austin. Un fondo que finalmente no se ha habilitado porque el actual Pacto Concordia no permite 'ayudas' individualizadas.

señalan los equipos 'rebeldes'.

Lotus, Force India y Sauber sólo entran en el reparto de parte del dinero ingresado -el 50% destinado a los equipos según sus resultados- pero no tienen las primas especiales de que gozan los demás y que van a cargo directamente de la suma que se embolsa el promotor.

De los casi 835 millones de euros que la FOM reparte entre los equipos, la mitad prácticamente (413 millones) se la quedan cinco equipos con Ferrari y Red Bull a la cabeza, cada una de ellas con casi 160 millones, uno por su historia y otro por sus recientes cuatro títulos.

Los tres equipos modestos se oponen tanto a la existencia de 'coches cliente' como al proyecto de Bernie de crear una suerte de 'segundo división', con coches derivados de los GP2 actuales, algo más potentes y con más apoyo aerodinámico para completar la parrilla. Ambos supuestos significarían para ellos su final y arruinar las fuertes inversiones tecnológicas realizadas para construir sus propios coches, como se les exigía por reglamento.

"Ambos pasos representarían cambiar drásticamente el ADN de la F1 y nos olbligarían a cerrar las puertas y a un despido masivo de personal", añadieron.

gpitaliaf1eep

Vía MundoDeportivo.com

Advertisement
Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *