La federación acepta la petición de Williams tras revisar el choque de Carlos con Liam Lawson en Zandvoort. Retira la sanción y los puntos de penalización del español, pero en cuanto a la sanción de tiempo, que se cumplió durante la carrera, nada se puede hacer
Dos semanas después del incidente, la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) da la razón a Carlos Sainz en su incidente con Liam Lawson, en la primera curva de Zandvoort, que provocó un pinchazo a cada uno de los monoplazas. En esa carrera, el español recibió diez segundos de penalización que arruinaron su carrera, además de dos puntos en la superlicencia. Esos puntos de penalización se le han devuelto, pero en cuanto a la sanción de tiempo, que se cumplió durante la carrera, nada se puede hacer.
Por ello, desde Williams agradecen que se les haya dado la razón, pero también confiesan que es “frutrante” que en un Mundial como el de la Fórmula 1 sigan pasando estas cosas. “Agradecemos a los comisarios que hayan revisado la penalización impuesta a Carlos en Zandvoort y nos complace que hayan decidido que no fue culpa suya y que se trató de un incidente de carrera. Aunque es frustrante que nuestra carrera se viera comprometida por la decisión original, los errores forman parte del automovilismo y seguiremos trabajando de forma constructiva con la FIA para mejorar los procesos de los comisarios y revisar las reglas de carrera de cara al futuro”, comunica el equipo sobre una acción que ha quedado en lance de carrera. Pero que perjudica al español.
Williams presentó la petición a principios de este mes, el pasado 4 de septiembre, amparándose en el artículo 14 del Código Deportivo Internacional. El equipo británico presentó tres nuevas pruebas, por las cuales, interpretaba que el español no tenía culpa en el encontronazo con Lawson y que se trataba de un error de los comisarios la sanción que se le impuso durante la carrera. Entre esas pruebas había imágenes de la cámara 360º del coche de Sainz, imágenes de la cámara trasera del coche de Lawson y un testimonio directo del piloto español. Además, la FIA aseguró que estos elementos no estaban disponibles para revisar durante la carrera.
“Los comisarios determinan rescindir la Decisión”, indica el documento de la FIA, en el cual, explican que Lawson perdió el control de su coche en medio de la curva, pero que Sainz se tiró al exterior sin tener garantizado espacio para pasar sin tocarse. En definitiva, un lance de carrera. “Al haberse rescindido la Decisión, se sigue que los 2 puntos de penalización impuestos al piloto del coche 55 deben ser retirados”, añaden, sobre un castigo que, finalmente, fue injusto. De hecho, el propio Sainz no daba crédito de su sanción al ver las imágenes tras la carrera.
Vía As.com