• Mar. Jul 1st, 2025

La ausencia de Fernando Alonso aporta cierta calma alrededor de la Scudería

Ferrari sufre para saborear los picos y los molletes en Jerez

216368[1]¿Qué tal Pedro? Dos cortados, por favor, con la leche muy caliente”. Al dueño de la Venta San José de Torremelgarejo, una pedanía asentada junto al Circuito de Jerez, no le sorprendió tener como clientes a individuos ataviados de los pies a la cabeza con trajes de Ferrari. En la mañana de este martes, Pedro sirvió los cafés, además de un mollete y un par de cajas repletas de picos. Los dos cocineros del equipo italiano, sin prisa, desprendían una tranquilidad apoyados en la barra del establecimiento que parecía ejemplificar la relativa ‘calma’ de este primer día de pretemporada en el entorno de la Scuderia comparado con años pasados. La ausencia de Fernando Alonso en estos test había convertido el habitual revuelo del hospitality ferrarista en una normalidad inhabitual… hasta que apareció Felipe Massa por la sala de prensa y la prensa metió el dedo en la llaga.

Los test de pretemporada tienen un significado inversamente proporcional para las escuderías en relación a la prensa. Mientras que los equipos reclaman más pruebas privadas para entender su vehículo, la traducción en tiempos de lo ocurrido sobre la pista carece de un gran atractivo ‘deportivo’ para los medios y aficionados. Son escasas las conclusiones fiables que se pueden obtener desde fuera. Ante esto, los micrófonos y las cámaras prestan más atención a las declaraciones e imágenes de sus protagonistas.

En este sentido, la ausencia de Fernando Alonso en Jerez ha provocado que diversos medios de comunicación nacionales se replantearan el viaje hasta la localidad gaditana. También ha supuesto que de cara a la prensa internacional –salvo la brasileña e italiana- en la casa de Ferrari se ‘sirva’ durante estos días un descafeinado en lugar de un cappuccino. Sigue siendo café, pero no es lo mismo… por eso se intentó aliñar el brebaje con un par de preguntas ‘picantes’: una sobre la ausencia de Alonso y otra en relación a los deseos de Luca di Montezemolo de “ir bien desde el principio”.

Reconoció que el tiempo de McLaren era “muy rápido”

Lo que dice el presidente va a misa y aunque sea de cara a la galería el registro de este martes, el sexto puesto no es algo que se aproxime al comentario de Montezemolo. Sin embargo, Massa trató de hacer ver que los tiempos no eran algo que le preocupase… al menos el de Red Bull. “El 1:18.8 de Button es muy rápido, pero el 1:19.7 de Webber, no, es normal. Estamos trabajando para desarrollar el coche en la dirección correcta. Hay mucho trabajo que hacer, pero no estoy decepcionado”.

Poco después de esquivar ese dardo, con voz seria y expresando cierto malestar en su rostro, el brasileño sugirió a un periodista que había cuestionado sobre los planes de Alonso que se los preguntara él mismo, “yo no sé nada. Pregúntaselos tú”. Montezemolo había explicado la semana pasada que el asturiano no iría a Jerez por orden de Ferrari, no por una decisión personal del piloto.

Más allá de estas dos preguntas y de la imagen que la Scuderia pueda dejar tras la poco fiable tabla de tiempos, el brasileño trató de poner buena cara al resto de cuestiones destacando aspectos positivos del día. Para ello echó la vista atrás, a hace un año, asegurando que “hay una gran diferencia con respecto al vehículo del año pasado. La primera impresión es positiva. El balance del (actual) coche es mucho mejor”. Sus declaraciones, aunque esperanzadoras y optimistas, distan algo de aportar la tremenda confianza que los dos cocineros ferraristas encontraron por la mañana en su mollete de tomate, aceite y sal… “Está riquísimo Pedro”. Algo así esperan poder decir en Ferrari en Australia.

Vía Elconfidencial.com
 

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *