May 032014
 

Buenas noticias y novedades para los asistentes a Montmeló

1002912_620551931300792_727973993_n[1]El Gran Premio de España de Fórmula 1, que tendrá lugar en el Circuit de Barcelona-Catalunya en Montmeló los días 9, 10 y 11 de mayo, ha sido presentado este miércoles en el Palau de Pedralbes de la capital catalana con algunas novedades curiosas como el 'Open Track', que permitirá a los aficionados presentes en el circuito acceder a la pista una vez finalice la carrera.

   "Son 24 años de Fórmula 1 consecutiva en el Circuit, años de trabajo, pasión, y con 13 ganadores diferentes. Este año hay una novedad, después del GP, martes y miércoles, tendremos 'Test' oficiales de Fórmula 1. Además, se proyectará la película 'Rush' de 7 a 9 horas del domingo y, en el 'Open Track', por primera vez se podrá acceder a pista después de la carrera", comentó el presidente del Circuit de Barcelona-Catalunya, Vicenç Aguilera.

   Estas son algunas de las novedades que el Circuit pondrá en marcha en este 2014 para lograr aumentar la asistencia de aficionados al GP de Fórmula 1. Con esta intención, las zonas de 'Pelouse' serán gratis para los menores de 12 años, así como la entrada a tribunas para los menores de 6 años. "La F1 se tiene que disfrutar en familia", señaló. Antes de la parrilla de salida de la carrera habrá una actuación de 'castellers'.

   De momento, los niveles de venta de entradas son similares a las del año pasado, aunque esperan aumentar la cifra final. "Recuperamos un mercado difícil a base de mucha aportación de extranjeros, un 56% de ellos son los que han comprado las entradas. Es el futuro, consolidar el GP en el extranjero", aseguró Aguilera. Los precios, en los abonos de tres días, van de los 130 euros en 'Pelouse' a los 495 euros de la Tribuna Principal cubierta alta.

   Con unos 200 millones de euros de impacto económico, el GP de España de Fórmula 1 aterrizará un año más en Montmeló con nuevas mejoras en los monoplazas y como primera carrera en Europa, con lo que se comprobará el nivel de cada piloto y cada escudería. Así lo asintió el catalán Marc Gené, uno de los pilotos probadores junto a su compatriota Pedro Martínez de la Rosa de la escudería Ferrari.

"En general en Maranello hay presión, por un motivo claro, que es que tenemos una 'Champions' cada dos semanas. Este GP es el más importante, es al que los equipos llegan de las carreras transoceánicas, y se ve una evolución clara. Es una suerte que el primer GP en Europa sea el de Barcelona, y es donde se comprueba la evolución de la temporada y qué equipos podrán coger a Mercedes", señaló Gené.

   Por su parte, la teniente de alcalde de Deportes del Ayuntamiento de Barcelona, Maite Fandos, recordó la capitalidad de Barcelona en el mundo deportivo. "Tenemos capacidad de vincular grandes eventos deportivos con la ciudadanía. Apostamos por estos grandes eventos para promover el deporte y como medio de proyección económica, y buscamos su complicidad como capital mundial del deporte", argumentó.

PD: En breve abrimos el especial viaje Montmeló, así como el Previo Gran Premio de Fórmula 1 España 2014.

Vía EuropaPres.es

Share

 Leave a Reply

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

(required)

(required)