Todo un lujo recordar estas imágenes
Solo mueren los que son olvidados, por eso aquí siempre estarás bien presente. Hace 20 que falleció el gran Ayrton Senna y desde entonces se convirtió en toda una leyenda que aún a día de hoy seguimos añorando. Para todos aquellos seguidores de Ayrton Senna aquí os dejamos toda su biografía, antes durante y después de la Fórmula 1, incluidos documentos inéditos relacionados con su accidente y posterior juicio a Williams. Un trabajo muy laborioso que nos llevo muchos meses acabar, pero bien merece la pena pararse a ver esta joya sin perder detalle. Disfrutarlo.
En su etapa en Lotus. GP de Bélgica de 1986.
1986. Senna con Prost, Mansell y Piquet.
GP de Japón en 1989. Prost y Senna colisionaron entre ellos al tratar de adelantar el brasileño al francés.Tras la colisión Prost abandonó en el acto, pero Senna no se bajó del monoplaza y volvió a pista saltándose una chicane por la escapatoria. Al acabar la carrera fue descalificado por esta acción, costándole el Mundial de Pilotos.
Estuvo en McLaren desde 1988 a 1993.
En 1990 con su compañero en McLaren, Alain Prost.
Con McLaren.
Ayrton Senna era un especialista en mojado. En la foto con Mansell en el GP de Australia en 1991.
Con McLaren.
Senna y Prost, compañeros y rivales en McLaren.
Celebrando el GP de Bélgica en 1991.
GP de España 1991. Entre Senna y Mansell saltaban chispas.
Con McLaren en Suzuka en 1991.
Con Williams.
Momento del accidente mortal en el GP de San Marino en 1994.
Accidente fatal. Ayrton Senna murió en un accidente en el GP de San Marino el 1 de mayo de 1994.
Imagen aérea de los servicios médicos atendiendo a Ayrton Senna después del accidente que le costó la vida en 1994.
Sí queréis ver más podéis visitar nuestro álbum de fotos de Ayrton Senna, y en vídeo tampoco os perdáis las mejores imágenes de toda su carrera.
Vía As.com, F1eep
Impresionante documento. La emoción nos invade cada vez que el nombre de Senna sale a colación. Es ese sentimiento de emoción por una imponente y extraordinaria carrera deportiva y a la vez una inmensa tristeza por su pérdida, aún hoy, tantos años después. Quien pudiera disfrutar hoy aún de la sabiduría y maestría que hubiese alcanzado de no haberse ido. Gracias por este trabajado artículo. Un saludo y Felices Fiestas.
Igualmente para ti amigo. La verdad es que siempre lo digo…Me siento una privilegiada de haber podido disfrutar y ver en vivo y en directo al piloto por excelencia que era Ayrton Senna y a su vez presenciar en persona alguna de sus carreras míticas. Siempre las tendré grabadas en mi memoria sin borrarse ni un ápice de ellas. Ahora hay calidad en los pilotos pero en los motores y resto de parafernalia que rodea a la Fórmula 1 lo único seguro que hay es mucho trasfondo político y económico. O espabilan o se la cargan. Gracias paisano.