Los candidatos tienen de plazo hasta el 23 de noviembre
Después de que la FIA dejaste claro que tienen gran interés en introducir para 2017 un motor independiente en la Fórmula 1 para que los equipos puedan adquirir las unidades de potencia a un coste mucho más bajo, ahora han hecho públicas las características que han de tener dichos propulsores para ser aceptados.
La configuración que han de tener es la siguiente:
Motor V6 turbo de 2.5 litros (o menos) con una salida de kilovatios superior a 640 que puede bajarse a 530 en clasificación y carrera.
El peso total de la unidad de potencia será menor a 135 kilos.
No tendrá límites impuestos por la FIA en cuanto a revoluciones, durabilidad del motor o flujo de combustible
La unidad de potencia no tendrá parte híbrida
La parte hidráulica del motor debe ser la misma para todos los equipos suministrados
La unidad de potencia ha de ser compatible con la ECU (centralita) estándar
Los motoristas que tengan interés en convertirse en suministrador de dicho motor alternativa,tendrán libertades sobre:
Número de turbos – 1 ó 2
Los turbocompresores deben ser capaces de hacer frente a la presión máxima exigida por la FIA
Libertad en todas las áreas del cigüeñal y el tren de válvulas excepto en la longitud del cigüeñal
Libertad en el sistema de escapes aunque no se permite un sistema variable de escapes
Dicho candidato debe proporcionar cinco hombres de su personal a cada uno de los equipos que motorice durante todas las carreras y test junto con suficientes unidades de potencia para 20 eventos y 5.000 kilómetros de pruebas.
Los candidatos tienen hasta las 17:00 CET del 23 de noviembre para mostrar su interés y capacidad de hacer frente a estos requerimientos con la documentación correspondiente.
Vía Cdthef1.com