• Mar. Nov 25th, 2025

Previo de Fórmula 1 Gran Premio de Qatar circuito de Losail

Pormamenf1

Nov 25, 2025 #Previo F1 GP Qatar

GP de Catar

Del 28 de Nov al 30 de Noviembre

 Losail International Circuit

Longitud: 5,380 m

Curvas: 16 (10 derecha, 6 izquierda)

 

Datos del circuito

Vueltas: 57
Longitud:5.380m
Desde: 2021
Nº de curvas: 16
Frenos: Alto
Motor: Medio
Neumáticos: Medios y blandos
Carga aerodinámica: Alta
Consumo gasolina: Elevado
Penalización gasolina: Baja

Teléfonos  +974 4445 9555 >> +974 4472 9151

Dirección correo:  info@lcsc.qa

ACELERADOR A FONDO
Los pilotos mantienen el acelerador a fondo durante el 60% por cien de la vuelta.

DESGASTE DE LOS FRENOS
Bajo. Los pilotos frenan durante el 16% de la vuelta, ha 6 zonas de frenado.

CARGA AERODINÁMICA
Media-alta. Los pilotos pueden sumar los 323 kilómetros/hora con el DRS activado.

CARACTERÍSTICAS DEL ASFALTO
El circuito tiene 5380 m de largo con 16 vueltas; 6 a la izquierda y 10 a la derecha, un ancho de 12 my un sentido de las agujas del reloj. Además, la iluminación con focos se puede utilizar para proporcionar condiciones de luz diurna por la noche.

CONSUMO DE COMBUSTIBLE
Medio. Sólo el segundo sector no se traza a fondo.

TIEMPO DEL PIT STOP
Se necesitan 20 segundos para completar una parada en boxes

Duro (C1) Medio (C2) Blando (C3)

 

Meteorología
Viernes
Ambiente
27ºC
Humedad
44%
Sábado
Ambiente
27ºC
Humedad
46%
Domingo
Ambiente
26ºC
Humedad
48%

 

Horarios para el GP de Qatar F1 2023

 

Récords del circuito

Récord de vuelta rápida en carrera: 1’23″196 – Max Verstappen (2021)
Récord en clasificación: Lewis Hamilton · 1:24:28.471 Mercedes
Piloto más victorioso: Lewis Hamilton

Todas las noticias del Gran Premio de Qatar 

Previo General F1 Catar

Web oficial Circuito de Losail

 

Resultados

Año Piloto Constructor Circuito
2021 Bandera del Reino Unido Lewis Hamilton Bandera de Alemania Mercedes Losail
2022 No se disputó
2023 Países Bajos Max Verstappen Bandera de Austria Red Bull-Honda RBPT losail
2024 Países Bajos Max Verstappen Bandera de Austria Red Bull-Honda RBPT losail

 

El Podio de 2024

Pos. N.º Piloto Equipo/Motor Vueltas Tiempo/Retirado Parrilla Puntos
1 1 Bandera de los Países Bajos Max Verstappen Bandera de Austria Red Bull-Honda RBPT 57 1:31:05.323 2 25
2 16 Bandera de Mónaco Charles Leclerc Bandera de Italia Ferrari 57 +6.031 5 18
3 81 Bandera de Australia Oscar Piastri Bandera del Reino Unido McLaren-Mercedes 57 +6.819 4 15

 

Una vuelta por el circuito de Losail 

Cómo llegar al circuito de Losail

El Circuito Internacional de Losail se encuentra aproximadamente a 35 km al norte de Doha en Catar. El aeropuerto internacional más cercano está en Doha, a unos 48 km al sur y aproximadamente a una hora en coche.

En coche desde el aeropuerto de Doha, se puede llegar al circuito por la calle Al-Matar y girando a la derecha en la Torre Toyota. Sigue por C-Ring Road, por Corniche Road hasta llegar al Hotel Sheraton y ve hacia el centro de la ciudad. Conduce hasta la calle Al-Wahda y gira a la derecha hacia la calle Istiqlal. Sigue recto y luego gira a la izquierda hacia Doha Golf Club. Gira a la derecha en la rotonda en dirección norte hacia la autopista Al-Khor hasta llegar al Circuito de Losail.

¿Cómo es el diseño de la pista?

El Circuito Internacional de Losail, ubicado en las afueras de la capital de Qatar, Doha, inició su actividad en 2004 y cuenta con una longitud de 5,418 kilómetros; una cifra que se mueve en la media en lo que a circuitos actuales respecta. El enfoque a la hora de afrontar la vuelta está muy centrado en las curvas de velocidad media y alta, con una naturaleza rápida y fluida a consecuencia de varios virajes de radio largo y pocas horquillas o ángulos de 90 grados.

Hay 16 curvas en total, 10 a derechas y seis a izquierda. La recta principal de la pista ocupa poco más de 1 km de la distancia total de la vuelta y supone la única zona de activación del DRS del circuito.

La serie de curvas de la 4 a la 9 aumenta significativamente la temperatura en los neumáticos

El trazado continúa con una serie de curvas lentas y cerradas, aumentando significativamente el tramo que va de la curva 4 a la 9 la temperatura en los neumáticos. Esto requiere que los pilotos sean conscientes de dicho sobrecalentamiento antes de llegar al tercio final de la vuelta, que en su mayoría presenta curvas de alta velocidad. La última sección tiene una combinación de tipos y velocidades en las curvas, con un giro a la derecha lento que lleva al piloto de regreso a la recta principal.

La pista está por debajo de la media en cuanto a velocidades de curva. La más lenta de la pista será el viraje número 6, que se dará a unos 100 km/h, mientras que la más rápida será la curva 13, tomada a 260 km/h aproximadamente.

¿Cómo de desafiante será acertar con la configuración del coche?

Esta es la primera vez que la Fórmula 1 rueda en Qatar, por lo que es un paso hacia lo desconocido para todos. «No tenemos datos históricos del Circuito Internacional de Losail, por lo que se pone mucho más énfasis en la preparación del evento en el mundo virtual, trabajando en las simulaciones por ordenador y el simulador de piloto en bucle que se ejecuta con la información limitada que tenemos para la pista», señala Mercedes.

La carga de trabajo en torno a las simulaciones es obviamente mayor, porque los equipos dependen más de ellas, y el programa del simulador trabajará arduamente durante toda la semana, esto incluye el viernes, que es clave para maximizar los nuevos aprendizajes y datos recopilados durante los entrenamientos libres.

Las curvas rápidas del circuito requieren un alto nivel de carga aerodinámica, lo que convierte a Qatar en uno de los más sensibles del año a la carga aerodinámica. Con lo que se espera que sea una superficie de pista abrasiva, queda por ver si eso dará como resultado un alto agarre y un rendimiento eficiente en las curvas, o simplemente un alto desgaste y un calentamiento fácil de los neumáticos.

Los equipos tienen información limitada sobre las características específicas de la pista, como por ejemplo los baches, por lo que los cálculos de la altura del coche, por ejemplo, se explorarán durante las sesiones de entrenamientos, ya que los equipos buscan recopilar datos y desarrollar su conocimiento de la pista lo más rápido posible durante el rodaje del viernes.

¿Dará este circuito una buena carrera?

«Dado que la pista sólo tendrá una zona DRS, en la recta principal, podemos esperar que los adelantamientos sean muy difíciles», responde Mercedes. La oportunidad más probable será en la curva 1, particularmente con la asistencia de DRS, pero las curvas 6, 10 y 16 pueden ofrecer oportunidades para colarse por el interior si el rival comete un error.

Dada la naturaleza rápida, fluida y de alta velocidad de muchas de las curvas, es probable que sea un desafío emocionante para los pilotos y, por lo tanto, un espectáculo impresionante para los espectadores. Particularmente en la clasificación, cuando los protagonistas llevan sus rápidos monoplazas al límite absoluto.

Dado que se espera que los adelantamientos sean difíciles en el Circuito Internacional de Losail, el ritmo de clasificación será vital. Dicho esto, si la degradación de los neumáticos es alta, los equipos se verán obligados a considerar dos o tres estrategias que cambiarán el enfoque hacia el ritmo de carrera.

Historia del Circuito

El Circuito Internacional de Losail es la única instalación de deportes de motor en Catar. Situado en las afueras de Doha, la capital de Catar, es el único circuito en la región que tiene licencias de homologación tanto de la FIA como de la FIM.

El circuito fue construido en poco más de un año y tuvo un coste de 52 millones de euros, subvencionados por la Federación de Motores y Motocicletas de Catar. Casi 1000 personas tuvieron que trabajar 24 horas para que el evento inaugural fuera sobre ruedas, el Gran Premio Marlboro de Catar el 2 de octubre de 2004.

Diseñado principalmente para motos, la pista tiene una longitud de 5,380 km, rodeado de césped artificial para evitar que la arena del desierto llegue hasta el circuito. La recta principal mide más de 1 km y hay una buena combinación de curvas de velocidad media y alta, que incluye un par de giros rápidos que han demostrado ser particularmente populares entre los corredores.

En 2008, se añadió iluminación nocturna al circuito, haciendo que en ese momento fuera el lugar más iluminado del mundo, (un título más tarde reclamado por el circuito Yas Marina en Abu Dabi). Musco Lighting, que tenía experiencia en iluminación de pistas de carreras desde su instalación en el Daytona Speedway en EE. UU., tardó solo 175 días en instalar el sistema de iluminación de Losail de más de 1000 estructuras, 3 millones de kilos de cemento y 500 km de alambre. Había algunos problemas por resolver: proporcionar buena iluminación para la televisión sin crear deslumbramiento para los espectadores o corredores, a la vez que se eliminaban sombras y se permitía a los motociclistas ver las banderas de advertencia y los marcadores de frenado, fueron solo algunos de los desafíos. La iluminación permitió a MotoGP correr su primera carrera nocturna en 2008, ganada por la Ducati de Casey Stoner.

En 2021, el circuito de Losail fue anunciado como sede del Gran Premio Ooredoo de Qatar de Fórmula Uno, reemplazando al evento que debería haberse disputado en Australia y que fue cancelado debido a la COVID-19. Para adaptar el circuito a la F1 se hicieron modificaciones menores en los pianos y se añadieron salchichas en varias curvas, también la entrada al pit lane fue completamente remodelada, ahora esta comienza antes de la última curva en lugar de después de ella. También hubo una cantidad significativa de mejoras en las barreras, incluida la instalación de Tecpro y neumáticos alrededor de todo el circuito.

Lusail

¿Cuándo se construyó la pista?

El Circuito Internacional de Losail, ubicado en las afueras de la ciudad capital de Doha, fue construido en preparación para albergar el primer evento de MotoGP de Qatar en 2004, y el circuito se completó en poco más de un año.

¿Cuándo fue su primer Gran Premio?

2021 representa la primera vez que Qatar ha sido sede del Campeonato Mundial de Fórmula Uno de la FIA, y el país firmó un contrato adicional de 10 años para albergar el deporte a partir de 2023.

¿Cómo es el circuito?

Diseñado principalmente teniendo en cuenta las carreras de motos, el Circuito Internacional de Losail de 5,4 kilómetros es una pista rápida y fluida, donde predominan las curvas de velocidad media y alta. Más de un kilómetro de la longitud total de la pista se compone de la recta principal, que ofrece muchas oportunidades de adelantamiento en la curva 1.

¿Por qué ir?

Si vive en el hemisferio norte y la idea de escapar de los climas más fríos en noviembre atrae, estará bien atendido en Qatar, con temperaturas promedio de alrededor de 28 grados centígrados en esa época del año. Como era de esperar con ese tipo de clima, Qatar es un gran país para las actividades al aire libre, ya sea karting en Losail o viajes al desierto para practicar sandboard, montar en camello y hacer 4×4.

¿Cuál es el mejor lugar para mirar?

La tribuna a la salida de la Curva 10 brinda a los fanáticos la oportunidad de ver los autos atravesando esta sección dinámica de la pista, lanzando directamente a través de la curva rápida de la Curva 9 y hacia la zona de frenado de la Curva 10.

Leer aquí la crónica GP Qatar 2021.

Leer aquí la crónica GP Qatar 2023.

Leer aquí la crónica GP Qatar 2024.

Previo de Fórmula 1 Gran Premio de Qatar circuito de Losail

 Vía Cdthef1.com,Martí Muñoz,Autobild.es, Wikipediaf1gpQatar, F1eep, SoyMotor.com, MotorSport.com

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *