• Vie. Oct 31st, 2025

La retirada de un campeón como Jenson Button que se quita el casco definitivamente

El campeón del mundo de F1 de 2009 confirma que dejará las carreras después de las 8 Horas de Bahréin, que se disputarán la próxima semana

Jenson Button, quien se alejó de la F1 al final del 2016, anunció su retirada definitiva de las carreras. El campeón del mundo de Fórmula 1 en 2009, con el sorprendente ‘Brawn GP’, había pasado sus dos últimos años con el equipo Jota (primero con Porsche y luego con Cadillac) en el Campeonato Mundial de Resistencia, disciplina que verá su última aparición como piloto profesional el próximo fin de semana en las 8 horas de Baréin. 

“Esta será mi última carrera. Siempre me ha gustado Bahréin; creo que es un circuito divertido y voy a disfrutarlo al máximo porque este será el final de mi carrera profesional como piloto”, dijo en una entrevista con BBC Radio Somerset’.

Jenson Button vistiendo los colores del equipo Jota.
Jenson Button vistiendo los colores del equipo Jota.FIAWEC

Al explicar las razones de su decisión, Button añadió: «He disfrutado mucho de mi tiempo con Jota en el WEC, pero mi vida se ha vuelto demasiado ajetreada y no es justo ni para el equipo ni para mí mismo llegar a 2026 pensando que voy a tener tiempo suficiente para ello. Mis hijos tienen cuatro y seis años, y cuando estás fuera una semana te pierdes tantas cosas… este tiempo no vuelve. Siento que me he perdido mucho en los últimos dos años, lo cual no me importó porque sabía que eso pasaría, pero no estoy dispuesto a hacerlo de nuevo otra temporada», aclaró sus prioridades.

La competición está en su sangre

Aunque se retira de las carreras profesionales, dejó entrever que todavía aspita a competir por diversión con su propia colección de coches clásicos. «Tengo coches clásicos con los que me encanta correr y para mí eso es emocionante porque es mío, un coche que me pertenece, y me encanta el aspecto mecánico».

Jenson Button anuncia su retirada

Mis hijos tienen cuatro y seis años, y cuando estás fuera una semana te pierdes tantas cosas

Jenson Button

Alejarse cada vez más del aspecto aerodinámico moderno para entrar en la mecánica clásica es la razón que mueve al británico a seguir ‘compitiendo’. «Es muy diferente a los coches con los que compito en el WEC y la F1; estás muy conectado con él, lo cual me encanta: tener que hacer punta-tacón, cambiar de marcha a la perfección, sin aerodinámica, todo es mecánico«, subrayó.

Casi dos décadas al más alto nivel

Button arrancó su trayectoria en la F1 en el año 2000 de la mano de la escudería BMW Williams. Tras pasar por equipos como Benetton, Renault y Honda, aterrizó en Brawn GP para la temporada 2009. Ese mismo año escribiría su nombre en la historia al ser campeón del mundo, además de formar parte del único equipo en conseguir ambos campeonatos en la campaña de su debut. En 2010 se mudó a McLaren, al lado del también campeón Lewis Hamilton, escuadra con la que cerró su etapa en 2016.

Jenson Button celebrando su título de 2009 en el Gran Premio de Brasil.
Jenson Button celebrando su título de 2009 en el Gran Premio de Brasil.RV RACING PRESS

En el momento de colgar el caso en la máxima categoría dejó unos números envidiables: 311 Grandes Premios disputados, 15 victorias, ocho (8) poles, ocho (8) vueltas rápidas y 50 podios. 

Vía Marca.com

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *