• Dom. Ago 10th, 2025

4 campeonatos en 4 años lo certifican: Brasil está gestando una nueva generación de oro en el automovilismo

El piloto Gabriel Bortoleto durante los libres del GP de Jeddah (Photo by Lars Baron/LAT Images)

Brasil es sin lugar a duda un país con un palmarés privilegiado en la historia de la Fórmula 1. Desde el legado precursor de Emerson Fittipaldi hasta el aura legendaria de Senna, sin olvidarnos por supuesto del fuerte carácter de Nelson Piquet, el país carioca ha tenido unos representantes más que dignos en este deporte. Aun así, Brasil ha tenido una falta de representantes coronados en los últimos años: Rubens Barrichello no pudo salir nunca de la sombra de otros campeones del mundo, Felipe Massa estuvo cerca, pero finalmente no pudo; y otros como Bruno Senna se quedaron por el camino sin destacar.

Pero todo parece haber cambiado y parece ser que Brasil vuelve a forjar una generación de pilotos excepcional, habiendo clavado su bandera en dos campeonatos de F3 y dos campeonatos de F2 en los últimos años.

 

Bortoleto: el «tapado» que lidera esta generación

Gabriel Bortoleto parece ser la punta de lanza de esta nueva generación de pilotos, ya no solo de su propio país, sino de todo el deporte. El piloto de Sao Paulo debutó de tan solo 20 años este año tras ganar la Fórmula 3 y la Fórmula 2 en los últimos dos años y parece haberse adaptado bien a la categoría máxima. Si bien su inicio de temporada ha sido complicado, el novato ha demostrado no dejarse llevar por la presión y ha ido de menos a más, cerrando una primera mitad de año magistral plantando cara a su veterano compañero de equipo y asombrando a pilotos y aficionados.  Tanto es así que Fernando Alonso se deshizo en elogios hacia él recientemente: «Lo que está haciendo en su temporada de debut es impresionante… Me sorprende cómo puede mantenerse tan fuerte y constante contra pilotos mucho más experimentados», cerrando estas declaraciones destacando como si su alumno fuese inglés, sus méritos estarían más reconocidos por la prensa.

 

Rafael Câmara: el último descubrimiento

El último campeón brasileño en categorías inferiores es Rafael Câmara, coronado recientemente como dominador absoluto de la temporada 2025 de Fórmula 3. El piloto de Recife ha realizado una temporada impresionante, siendo el primer piloto en la historia de la categoría en haberse coronado antes de la última carrera de la temporada. Con tan solo 20 años y bajo el tutelaje de Ferrari, estamos ante un piloto con un potencial digno de ser ojeado. La temporada que viene lo veremos en Fórmula 2, y sus actuaciones en la categoría de plata decidirán si puede llegar a formar parte próximamente de una parrilla de Fórmula 1 que está dando muchas oportunidades a pilotos jóvenes y talentosos como él.

 

Felipe Drugovich: no todo es la F1

Felipe Drugovich se proclamó campeón de la Fórmula 2 en la temporada 2022 demostrando ser un piloto rápido y, sobre todo, calculador. Hasta ahora no ha tenido oportunidades relevantes en la Fórmula 1 a pesar de formar parte de Aston Martin, donde parece que no acabará de encontrar sitio en un futuro cercano. El futuro de Drugovich en la Fórmula 1 parece estar bastante cerrado. Aun así el joven brasileño de 25 años parece encajar mejor en el WEC, donde ya ha participado de la mano de Cadillac. Su temperamento frío y calculador que le hizo campeón de la Fórmula 2 parece abrirle las puertas de un campeonato mundial de resistencia que parece estar en auge y donde podría encontrar la oportunidad de ser el máximo representante de su país en las carreras endurance.

 

 

 

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *