Esta vez nos tocó vivirlo en vivo y en directo por ser nuestro Gran Premio por excelencia
Un fin de semana especial desde el principio, ya que desde el primer día hemos estado a pie de pista viviendo el Gran Premio y todos los eventos que rodearon al mismo durante todo el fin de semana.
El jueves tuvimos la visita al Pit Lane donde pudimos ver el ensamblaje de los monoplazas y a sus protagonistas, los pilotos que salían de vez en cuando a firmar autógrafos para los fans. Además por ser la carrera de casa, tuvimos eventos especiales con nuestros pilotos españoles. En este caso Fernando Alonso, quien estuvo un rato con todos los aficionados respondiendo preguntas de los mismos, haciéndose fotos, firmando autógrafos y hasta nos deleito con una carrera en el simulador. Por supuesto, este año tanto dentro como fuera del circuito se ha notado los recortes en muchas cosas, pero mejor hablamos de los buenos momentos y eso lo dejamos ahí, esperando que el próximo año lo mejoren.
Una vez terminada la primera jornada del jueves, llega el primer plato fuerte del viernes donde pudimos ver los entrenamientos libres 1 y 2 de la Fórmula 1 así como las de las otras categorías como son las GP3, GP2 y la Porsche Mobil1 Supercup. Y sin darnos cuenta finaliza la segunda jornada del fin de semana. El sábado empezamos a ver las carreras de las otras categorías ya nombradas anteriormente así como los libres 3 y la clasificatoria de la Fórmula 1. Y casi sin darnos cuenta se va el fin de semana, ya estamos en domingo y llega el plato fuerte de todas las categorías hasta a medio día donde culminamos todo con la carrera.
La crónica de la carrera si se pudiera resumir en pocas palabras, bien se podía decir que afortunadamente seguimos en la misma tónica de comienzos de esta temporada, en la que seguimos con sorpresas y vemos una vez más algo atípico, a lo que últimamente estábamos acostumbrados a ver. Entre otras cosas una de las más importantes fue por algo que ya predijo una servidora y que tampoco era algo muy difícil de imaginar.
Era la primera carrera de la temporada en la que los dos Mercedes salían parejos en la primera fila de la parrilla y dado la rivalidad y situación de los dos pilotos por todo lo que ha venido sucediendo desde principio de temporada, era fácil de predecir que iban a luchar por la posición hasta las últimas consecuencias. Y en efecto, así fue, hasta el punto que antes dar la primera vuelta, los dos Mercedes acabaron en la grava de la escapatoria de la curva cuatro. A posteriori todo quedo en un mero lance de carrera por lo que ninguno de los dos pilotos fue sancionado, aunque por parte de su equipo ninguno se libró del buen rapapolvo por el resultado tan desastroso de perder la oportunidad de no puntuar con ninguno de sus dos coches. En el equipo se transpiraba la tensión ya desde lejos.
Todo esto, por supuesto, dio pie ya desde el principio a una carrera llena de improvistos que juntos a las tácticas, acertadas en unos casos y desafortunadas en otros, pudimos volver a ver nuevos vencedores en un gran premio más de esta temporada.
Así es y cuando apenas llevábamos unas vueltas teníamos a Ricciardo liderando la carrera y detrás venía justo su compañero Verstappen y en tercer lugar un sorprendente Carlos Sainz que tras una gran salida se coloco por delante de los Ferrari. La salida de Carlos, quizás perdió protagonismo por todo lo que pasó con los Mercedes, pero seguramente al final de esta temporada será catalogada como una de las mejores. No solamente adelantó a los dos Ferrari, cuyos monoplazas son superiores al de Carlos, sino más bien como lo hizo. Fue igual que el intento de adelantamiento de Hamilton a Rosberg, solo que este fue más inteligente y al ver que por dentro le cerraba la puerta el Ferrari de Vettel nada menos que se fue por fuera y le dio una pasada de vértigo. Lástima que conforme fueron sucediéndose las vueltas, el español tuviera que volver a ceder la posición a los Ferrari por la clara superioridad de los monoplazas rojo, que luchaban contra Carlos en clara ventaja, ya que este lleva el motor Ferrari pero de la temporada pasada. Pero desde luego en cuanto a las mano y la maniobra del español, dejó bien claro que no está en inferioridad más que por el motor, en manos lucho de tu a tu y les ganó la partida nada menos que a dos campeones como son Sebastian Vettel y Kimi Raikkonen.
Una vez transcurrida más de media carrera, la cabeza de la misma cambio, debido a la táctica distinta que tomaron cada uno de los protagonistas. Verstappen se colocaba en primer lugar porque su equipo tan solo le hizo entrar dos veces a cambiar neumáticos, mientras a Ricciardo le hicieron parar hasta en tres ocasiones, lo que le hizo perder el liderato de la carrera en detrimento de su compañero que fue quien finalmente se llevo el triunfo.
Por su parte, Fernando Alonso sufrió con el McLaren, entre otras cosas porque la configuración del monoplaza no era la misma que la de su compañero Button y esto unido a que el equipo no le dejo superarlo cuando lo llevaba justo delante hizo que la carrera de Fernando se viera lastrada. Ambos estuvieron en la zona de puntos, hasta que por un fallo en el motor de Fernando Alonso, quien se paró justo en el mismo sitio donde el año pasado tuviera el accidente durante los test de pretemporada, dando por finalizada la actuación en el gran premio de casa.
En la parte final de la carrera cuando apenas quedaban diez vueltas, Verstappen lideraba por menos de un segundo sobre Raikkonen con gomas mucho más desgastadas que un Vettel que iba tercero a cuatro segundos, pero con un Ricciardo que estaba muy cerca y que casi le adelanta en más de una ocasión.
Sorprendentemente Vettel pudo aguantar a Ricciardo (que pinchó en la penúltima vuelta y tuvo que parar en boxes) para sumar un doble podio para Ferrari con la segunda plaza de Raikkonen, que no pudo con Verstappen, que se convirtió en el piloto más joven de la historia en ganar una carrera de Fórmula 1. El debut de Verstappen (18 años) en Red Bull fue el soñado y se merece todo el mérito del mundo por una tremenda carrera que le brinda 25 puntos.
Y con esto finalizó un fin de semana especial de un año más del gran premio de casa, donde pudimos disfrutarlo a pie de pista al igual que en los días sucesivos con los test que tuvimos en el mismo circuito de Montmeló.
Esperamos para el próximo año mejoren algunas situaciones y sobre todo poder ver en el podio a uno de los dos españoles. Aunque puestos a pedir si pudieran ser los dos al mismo tiempo, entonces es cuando sería un gran premio histórico para nuestro país.
Vía Mamenf1