• Dom. May 18th, 2025

En el circuito de Sochi modificarán las protecciones donde tuvo lugar el accidente Carlos Sainz

En Sochi intentan seguir creciendo y mejorando para una mayor seguridad y mejor espectáculo de la Fórmula 1

1444470318_extras_mosaico_noticia_1_g_0[1]Hace poco recordábamos dentro de nuestro previo de Fórmula 1 GP Rusia, lo que sucedió la temporada pasada, entre otros lo más sonado como fue el accidente de Carlos Sainz. Se da la circunstancias de que el calendario a cambiado y mientras el año pasado esta carrera se celebró en el mes de octubre y fue la número dieciséis. Este año es la cuarta cita, por lo que esto hace que no haya pasado ni un año de aquel susto para Carlos.

Todo sucedió tras una orden desde la cabina de equipos para que realizara un cambio en el mapa de frenado a uno experimental. Cuando aplicó la modificación, al pisar el freno perdió el control del vehículo:“Fue un gran susto. Iba a 330 kilómetros por hora cuando pisé el freno y perdí el control del coche. Impacté contra el primer muro a 270 pero no me pasó nada. Se me rompieron las suspensiones, la dirección, los frenos y el coche puso rumbo a un muro. Pude reducir a 230-200 kilómetros por hora en solo dos segundos, que fueron los más largos de mi vida. Veía el muro venir y creía que iba a morir”. Carlos reconoció que no pudo evitar pensar en su familia durante los diecisiete minutos y medio que tardaron los servicios de emergencias en sacarle del vehículo. “El impacto equivalía a una fuerza de 46 g”, explicaba Sainz aludiendo a la medida de la aceleración con la que caen los cuerpos.

A pesar de la brutalidad del impacto, Carlos pudo correr la carrera con el permiso de los médicos, tanto del hospital al que fue trasladado nada mas suceder el accidente, como el mismo domingo que también obtuvo el ok de los encargados de la salud por parte de la  FIA. Por si esto ya fue un gesto heroico, lo mejor de todo fue la gran carrera y remontada que hizo el madrileño. Lástima que no la pudiera rematar, pues nuevamente un fallo en su monoplaza le privo de obtener un grandioso resultado y un buen puñado de puntos. 

A pesar de todo, la FIA ha sustituido la barandilla por bloques de pared. Las zonas dónde se encontraban las barreras, se han cubierto de asfalto. Además, se ha realizado un cambio parecido con las barreras de la curva 2 dónde se encuentra la recta principal.

También se ha sustituido el césped artificial de la curva 2, que los pilotos aprovechaban para saltarse dicha curva, por un bordillo de 25 milímetros, para que los pilotos que intenten saltarse la curva, pierdan tiempo en lugar de ganarlo.

La curva 16 también era saltada por los pilotos el año pasado, destacando a Fernando Alonso, que sufrió una penalización de 5 segundos durante la carrera del último año por habérsela saltado. En esa curva ya había un bordillo, pero se ha sustituido por otro que es 50 milímetros más alto que el anterior.

De acuerdo con las condiciones de lluvia que se experimentaron el año pasado, se han hecho cambios para mejorar el drenaje y que no se formen charcos. La reforma ha consistido en el reposicionamiento de algunas paredes y aberturas.

Con este tipo de cambios se espera una ligera mejora en lo que a seguridad y espíritu de competición se refiere, ya que en la temporada pasada se dejaron notar algunos fallos además de estos ya nombrados. Veremos cómo surten efecto las modificaciones implementadas de cara a este fin de semana, lo que está claro, es que este Gran Premio de Rusia no dejará indiferente a nadie.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *