• Vie. Jul 4th, 2025

Fórmula 1 GP Bahréin 2015 / Crónica de Ángelo della Corsa desde México

¡A Mil Por Hora! Perpendicular al cielo Hamilton Sube, Raikkonen Marca

CC-AuipUMAAjvyF[1] Lo más significativo, es el avance desmesurado del campeón en funciones; tanto, que deja casi parado a su compañero de escuadra. En los giros yendo en punta, Lewis Hamilton tiene cerca del 75% y Nico Rosberg, poco más del 2%. Con autos idénticos. Luego, no es lo mismo atrás, que en ancas. También, es un hecho que los pilotos de Ferrari empiezan a acercarse a los de Mercedes AMG.

Para que el asunto se ponga al rojo vivo, es necesario que las actualizaciones a los autos, sean más prontas y eficaces las de los retadores al título. No se dé por sentado que el monopolio ya quedó desbancado. Falta una escalera grande y otra chiquita. Vienen tres semanas con mucho trabajo en laboratorios y fábricas.

CRÓNICA GP DE BARÉIN 2015

HECHOS DE LOS PILOTOS

● Cuarto podio al hilo de Nico Rosberg que se vio poco más despabilado. Pero, lejos de poseer la Stamina, como para ser capaz del atentado de abollar la corona del monarca actual

Ha llegado a 30 ocasiones subiendo al podio (17.65%) y está empatado en tal especialidad, con el colombiano Pablo Montoya (cuya productividad del 31.91% marca las distancias entre uno regular y otro, bueno) están en la gaveta número 31 de la historia. Con un podio menos que Sir Jack Brabham

● Desde el año de 2001, cuando inició su camino en la F Uno Fernando Alonso a bordo del Minardi, no le ocurría que pasaran las primeras cuatro fechas de un torneo sin cosechar (si bien, no corrió en el GP de Australia) se despidió de Ferrari con dos anotaciones en Abu Dabi, fue el 23 de noviembre de 2014

  El asturiano, ha tomado la largada 237 veces y si se cuentan las carreras en que abandonó, ayer: cumplió su 200º Gran Premio en que ha firmado, de principio a fin

● En cambio, para su camarada en McLaren, ha sido un fin de semana lo más parecido al ViaCrucis de Ixtapalapa, Jenson Button, nada más pudo dar 32 giros en los tres días: 17 el viernes, 14 el sábado en el ensayo libre final; uno en las Qualys y, cero el domingo, con su auto en zancos dentro del Box a las 18:00 en Baréin

 Si hubiera tomado la largada, se habría convertido en el GP número 100 en su contabilidad, defendiendo los colores del Team con matriz en Woking

Desde 2005, en Australia con su BAR-Honda V-10 de tres litros, calzado con gomas Michelin: no le había ocurrido a Jenson ausentarse en una largada. Y desde 2003, el sábado 31 de mayo en Mónaco, no se quedaba sin un crono registrado en las calificaciones; también con el BAR-Honda pero con zapatos de BridgeStone, bajo su cuidado

● Por lo visto Daniil Kvyat se ingre con el noveno lugar. Es lo mejor que ha logrado, como lo hizo hace unas semanas en Sepang –y antes con el Toro Rosso en 2014– ahora, lo repite en Sakhir. Lleva cinco veces cerrando carreras en ese sitio

● Ha funcionado muy bien Romain Grosjean a una vuelta, con su Lotus y se mete por cuarta vez en el año a la Q3, los sábados. Dos veces siendo el décimo (BAR y MAL) y otro par, en que fue el octavo (CHI y AUS)

 Ya lo había concretado así en la temporada de 2013 –también de forma seguida– en BEL (7º); HUN (3º); ALE (5º) e, ING (cuando fue el 7º)

 Tal piloto francés, lleva dos GP en los que acaba agarrando puntos, ha sido séptimo en CHI y en BAR

● A diferencia de Pastor Maldonado, su colega de taller, que nada más pudo meterse como noveno en Melbourne. Pero el venezolano, sigue sin ver una, al término de las justas. Cuatro carreras y cero cosechas

● No obstante, tan prometedora que fue la segunda carrera (en MAL) de Max Verstappen cuando se convirtió en el piloto más joven de la historia en pescar unidades, ya arma una colección de tres abandonos, dentro de sus cuatro primeras salidas

Algo similar por la que pasaron en 2010, el brasileño Lucas di Grassi con Virgin-Cosworth y el ruso Vitaly Petrov en Renault. Cuando los motores eran V-8 atmosféricos, con cabida de 2.4 litros

● En esta carrera, aunque estuvo mucho menos brillante que su coequipero, Sebastian Vetttel, ya casi iguala su mejor ligazón anotando. Llegó a 15 carreras

Entre las temporadas de 2010 y 2011 con su Red Bull-Renault: alcanzó una cadenita de 19. Desde el GP brasileño –el 7 de noviembre–  hasta el de la India, en la temporada posterior –éste, que se corrió el domingo 30 de octubre–

● Otra vez en los puntos Daniel Ricciardo de INFINITI-Red Bull, aunque sea con la unidad de potencia reventando ya cerca de la raya de meta. Se mete a un precioso sexto sitio. Va como el séptimo en el Standing, gracias a su cosecha de 19 unidades: 6º en AUS, 10º en MAL; 9º en CHI y de nuevo el 6º en BAR

● Siguen con la cuenta todavía en blanco: Button, Alonso, Maldonado; así como Will Stevens y Roberto Merhi de Manor-Marussia

● Fue una noche inesperada y con buena fortuna de Sergio Pérez quien ha dado una regia función y regresa a marcar puntos. Queda por encima de su compañero Nico Hulkenberg y ello, con un auto que el mismo equipo, califica de insuficiente. Eso, le da más valor a lo obtenido. Enhorabuena

● Si se trata de ver lo que reportan las guerras civiles –intestinas– Lewis Hamilton, Daniel Ricciardo, Vettel y Grosjean han derrotado en las Qualys, las cuatro veces, a sus compinches de establo

Grande diferencia de lo sucedido en el seno de Mercedes AMG donde, también el del dorsal número 44, ha sometido al del 6, en las cuatro carreras

LAPS LIDERANDO GP DE BARÉIN 2015

MENCIÓN APARTE

● Para quien se encargó de darle toda la cuerda a la manivela en la prueba bareiní, Kimi Raikkonen, tumbando caña ¡Señora carrera! Que le arroja una subida más al altar de tres escalones, con su segundo lugar en Sakhir, luego de almorzarse a Nico de manera fantástica. Presión y después, asestando el golpe determinante. Un rato bueno había pasado, sin tanto brillo del finés

 Desde el GP de Corea del Sur 2013 –el 6 de octubre– a bordo de un Lotus, no se lo veía por estos escalones honoríficos

Es una de las dotes de Kimi. Esa constancia que lo hace llegar en los buenos lugares, porque es un estupendo cerrador en las carreras, sus Laps finales. suelen ser de lo mejor. Son ya 78 podios (36.11%). Muchos, si se los compara con apenas 20 victorias (9.26%) y 16 PolePositions (7.41%) después de 215 largadas, en sus 13 años de Fórmula Uno y ya con respetables 35 años de edad encima

Ahora, se coloca como el quinto en obtener podios, en todos los tiempos, a sólo dos por debajo de Ayrton Senna quien llegó a los 80 (y un 49.69%)

Tan andaba a un paso notable el finés, que se hizo con la vuelta + rápida de la noche. Fue en la # 42

De esta manera, se pone en el mismo pedestal de Alain Prost con 41 ocasiones, y son los segundos de la historia. Por supuesto que, con Michael Schumacher por delante, que llegó hasta las 77 (25.08%). En cambio, el porcentaje de Kimi es del 18.98%

Desde el GP de Mónaco, en el año previo, no se hacía con ése, el mejor giro en una carrera el de Finlandia, fue el 25 de mayo. Como cosa de la casualidad, tanto M. Schumacher como Raikkonen, tuvieron que esperar 18 pruebas, para registrar su primera vuelta + veloz en un justa

Son ellos dos, los que han acumulado más vueltas + rápidas en una temporada. El alemán en el año 2004, y el finés, en 2005 y 2008. El récord es de 10 en un curso

Kimi nunca la había realizado en Baréin, aunque sí la perpetró ya en 20 diversos circuitos y Schummie, las marcó hasta en 24

La primera vuelta + rápida de KR fue en Australia en 2002 –el 3 de marzo– con el McLaren MP4-17 con motor de Mercedes Benz, V-10 y cauchos de Michelin. Por su parte, el de Michael, fue en Spa en 1992 –el 30 de agosto– sobre el Benetton-Ford Cosworth, V-8, con gomas GoodYear

1429477715601[1]

HECHOS DE QUIEN GANÓ    

● Van tres victorias de cuatro posibles, y el total de la PolePositions disputadas en 2015

Lewis Hamilton, no quiere que nadie le haga sombra e intuye que pronto Ferrari se les acercará, así que, a marcar lo más posible ahora que se puede. De sus once salidas recientes, ha ganado en nueve

Llega en sus totales a 36 triunfos (23.68% de productividad)  y se acerca a cuatro de Vettel (27.97%) son cuarto y quinto de la historia

En 2014, se había hecho con Las Cuerdas de Largada en AUS, MAL y CHI. Pero el trazado de Sakhir se le escapaba. Cuatro Pole al hilo ya las había conseguido en 2013, en la nómina de Stuttgart: fueron las de ING, ALE, HUN y BEL

Suma 42 PP (27,63%) en sus totales, tres menos que Vettel (con el 31.47%) son tercero y cuarto, en el libro de oro de los records

Su imperio es esplendoroso, al ver cómo y cuánto lidera en las carreras. Lleva 168 Laps en la punta, de las 227 posibles en este año, poco más del 74% del total

El domingo superó las 2 mil vueltas a la cabeza y los 10 mil kilómetros como líder, en carreras oficiales. Es el número 5 de siempre

Rank Piloto Km en punta

1º Michael Schumacher 24,144

2º Ayrton Senna 13,676

3º Sebastian Vettel 13,138

4º Alain Prost 12,481

5º Lewis Hamilton 10,148

6º Jim Clark 10,121

 

Cuando no es primero, se acomoda en la fila de adelante, esto es que en la mitad de sus largadas, lo ha hecho desde la primera fila. Su persistencia en este segundo aire que se ha tomado, le regaló hasta ahora 11 podios consecutivamente

En sus mejores rachas: M. Schumacher reunió 19; Alonso 15 y Vettel, los mismos de Lewis hoy, once

Viendo la suma total de sus ascensos, se puede ver en las estadísticas sólo una gaveta más abajo, si se lo compara con Raikkonen. Lewis es el número seis de la historia, gracias a 74 podios (con media de 48.68% en función de los 152 GP en que ha participado)

1429433590_566506_1429457969_doscolumnas_normal[1]

HECHOS DE LAS ESCUDERÍAS PASADO EL GP BAREINITA 

● INFINITI-Red Bull o Red Bull, no había estado sin subir a los podios en cinco carreras seguidas desde el año 2008

● Tanto Ferrari como Mercedes AMG se llevan, y con mucho margen: la noche de Baréin. Los alemanes son el equipo del momento. Los italianos, la organización de carreras y el equipo más importante de siempre

 Innegable que Las Flechas de Plata llevan 23 podios seguidos y liderando, al menos en una vuelta, 23 GP al hilo

Su PoleP número 39 los coloca séptimos en la historia, igualando ya a Brabham

 Llevan 15 PoleP seguidas, la marca es de Williams con 24 –desde el GP de Francia de 1992 al de Japón de 1993–  otra racha más a mano es, la de Red Bull con 16 en fila –entre Abu Dabi de 2010 y Japón de 2011– o la de McLaren, que fue de 17 –de Alemania de 1988 a la misma Alemania pero de 1989–

1429471539411[1]

 Aunque es muy interesante lo que hacen hoy los alemanes, hacen falta años luz para que se equiparen a los de Maranello

  Mercedes AMG              Ferrari

110 GP                               783 GP

8 temporadas                   66 temporadas

31 triunfos                        222 triunfos

38 PoleP                            207 PoleP

 28 vueltas + ráp              231 vueltas + ráp

 68 podios                         684 podios

 18 dobletes                      81 dobletes

1,701 puntos                    5,941.50 puntos

1,944 giros liderando      13,727 giros liderando

12,762 Laps recorridas    101,744 Laps recorridas

CC-cbycWMAA0Ubr[1]

● Triunfos  por pilotos Hamilton 3 Vettel 1

● Triunfos por Teams Mercedes 3 Ferrari 1

● PolePositions por conductores Hamilton 4

● PolePositions por Teams Mercedes 4

● Vueltas + rápidas por conductores Hamilton 2

Rosberg 1 Raikkonen 1

● Vueltas + rápidas por Teams Mercedes 3 Ferrari 1

● Vueltas completas, de 227, pactadas

Todas:  Rosberg Hamilton y Vettel Massa 226 Nasr  y Ricciardo 225 Pérez 223 Raikkonen 209 Sainz 196 Hulkenberg 177 Verstappen 174 Ericsson 171 Bottas 169 Grosjean 168  Merhi 161 Button y Maldonado 152 Alonso 132 Kvyat 126 Stevens 109 y por fin: Magnussen 0

● Vueltas liderando Hamilton 168/227 (74.01%) Vettel 46/227 (20.26%) Rosberg  5/227 (2.2%) Raikkonen 8/227 (3.52%)

● Podios por conductores Rosberg  4 Hamilton 4

Vettel 3 Raikkonen 1

● Podios por Teams Mercedes 8 Ferrari 4

Para más información y acompañada de las mejores imágenes, también podéis ver la revista On-line sobre el GP de Baréin toda una genialidad que merece la pena ver.

Ángelo della Corsa

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *