• Mié. Jul 9th, 2025

Fernando Alonso: «En 2012 pude haber muerto si el golpe hubiera pegado 10 cm más cerca»

El tema de su futuro pasa a un segundo plano

45[2] (8)Emocionalmente es muy difícil, estamos listos para correr, listos para correr por Jules”, declaraba Fernando Alonso en la rueda de prensa previa al Gran Premio de Rusia. “Seremos tan profesionales como podamos, pero nuestras mentes, o mi mente, definitivamente está con él en este momento, rezando por él”, reconoció. Porque prácticamente todo gira estos días en Sochi en torno al francés Jules Bianchi. En su caso, el piloto español habló muy poco sobre su futuro, uno de los temas candentes del momento y se extendió más con los temas de seguridad, e incluso sobre su proyecto ciclista.

"Todo en segundo plano"

“Lo primero que haré es pensar en Ferrari, siempre lo he hecho poniéndolo por delante de mis intereses durante muchos años, dentro y fuera de la pista”, contestó el piloto español al respecto su decisión sobre dónde competirá el próximo año, o si se toma finalmente un año sabático. “Cuando se dé el momento decidiré lo mejor, si sigo o si voy a otro equipo, son cosas que están decididas, pero falta ejecutarlas", explicó.

Según Alonso, "con lo de Jules todo está en segundo plano, pero en de alguna manera me siento bastante feliz por cómo van las cosas y la dirección que están tomando, una parte de mí está relajada y muy concentrada en mi futuro, pero ahora mismo me da igual un poco todo, solo espero buenas noticias de Jules".

Respecto a este fin de semana en Sochi y sus perspectivas para la próxima prueba, Alonso recordó que “hemos perdido algunas oportunidades, pero lo intentaremos lo mejor que podamos en las próximas carreras, especialmente, como dije, el equipo está en estado de ‘shock’ con Jules, y todos estamos muy pendientes de él, pero ahora es el momento de estar unidos y lograr un buen resultado para demostrarle nuestro respeto”.

"En los aviones se usan con éxito"

Pasando al terreno de la seguridad y el accidente del piloto francés, Alonso recordó que “los accidentes más graves en los últimos años han tenido como consecuencia lesiones en la cabeza”, comentó, al hilo de las posibles medidas de seguridad a tomar tras el accidente de Jules Bianchi en Suzuka. Precisamente también estaba presente Felipe Massa en la rueda de prensa, quien sufrió otro gravísimo al ser golpeado en su casco por una pieza suelta del monoplaza de Rubens Barrichello en Hungría. El brasileño reconoció que “fue la peor carrera de mi vida, peor que la de mi accidente, porque no recordaba nada”.

"En mi caso, en 2012 podía haber muerto en la curva 1 si su coche hubiera pegado diez centímetros más cerca de mi cabeza”. Fernando Alonso recordó su accidente en Spa, cuando fue embestido por el monoplaza de Romain Grosjean, que golpeó su habitáculo muy cerca del caso. Por ello, el piloto español se mostró partidario de abrir el debate sobre la posibilidad de que los monoplazas de Fórmula 1 fueran carenados a la manera de los cazas de combate. "Lo hemos visto en los aviones, se usan con éxito”, subrayó.

“Creo que podría estar de acuerdo con por lo menos comprobarlo, o probar la idea. Estamos en 2014, tenemos la tecnología, tenemos los aviones, tenemos otros muchos ejemplos que se utilizan con éxito, asi que, ¿por qué no pensar en ello?”. Si la tecnología está ahí y está disponible, no lo excluiría, por supuesto”, recalcó.

El equipo ciclista, de momento, a la espera

En medio de la incertidumbre sobre su futuro también revolotea la situación de su proyecto ciclista, al que también se refirió Alonso. El piloto afirmó que “hace dos semanas hemos anunciado una asociación con Novo Investment, con la que estamos muy motivados, y para ellos no era el momento adecuado para crear el equipo. Tendremos otro proyecto excitante que será anunciado, quizás la próxima semana o en los próximos diez días, así que seguiremos sus deseos e intentaremos disfrutar esa parte del ciclismo que tanto quiero”.

Dentro de los temas que tocó el piloto español, uno fue el de Luca Cordero de Montezemolo, ya que éste será su último Gran Premio, al menos formalmente, como presidente de la Scuderia. Al respecto recordó para acabar que “ha tenido mucho éxito en su carrera y ha ayudado a Ferrari muchísimo; en la pista, fuera de ella y como una fuerza industrial. Ha hecho muchas cosas por Ferrari, así que tengo un gran respeto por su carrera. Tengo una relación muy estrecha con él, así que le deseo lo mejor para su futuro”.

Vía Elconfidencial.com

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *