May 262016
 

El brasileño ostenta el récord de victorias en ese trazado, con seis. Este vídeo muestra cómo fue la vuelta de calificación de Ayrton en el GP de 1990 

13133226_506643779528024_5383343880280209127_nAyrton Senna y Mónaco fueron un matrimonio muy bien avenido. No hay duda. El brasileño ostenta el récord de victorias en el trazado del Principado, uno de los más legendarios del Mundial de Fórmula 1. Senna ganó allí en seis ocasiones, pero, ¿cómo era una vuelta al circuito a bordo de su coche? Este vídeo, correspondiente a la calificación de 1990, es una buena muestra.

Continue reading »

Share
May 262016
 

Ascari y Hawkins terminaron en el agua en 1955 y 1965, algo impensable con los guardarraíles de ahora en lugar de aquellas balas de paja

1950[1]El GP de Mónaco ya fue protagonista en el primer Mundial de F1, que se disputó en 1950. Se trataba de un trazado urbano, con variantes respecto al actual, pero que escondía una trampa que hoy día esquivan los pilotos de la parrilla: el mar. Y es que eso de "¡Hombre al agua!" también formó parte del GP en el Principado. Alberto Ascari y Hawkins son los mejores ejemplos.

Continue reading »

Share
May 262016
 

El Mundial de Fórmula 1 llega este fin de semana al Principado de Mónaco, un trazado urbano presente en la F1 desde 1950. Los Grimaldi y el stocafi, algunos de sus ingredientes

Senna First GP Monaco 1987[1]El GP de Mónaco acoge el fin de semana la sexta prueba del Mundial de F1. El mitificado trazado urbano del Principado volverá a ser escenario de ese gran premio, al que Nico Rosberg llega como líder con 39 puntos sobre Kimi Raikkonen.Pero, ¿qué sabemos del Gp de Mónaco?¿De la cita de la F1 y de la ciudad?

Continue reading »

Share
May 252016
 

Ojo al dato; No os olvideís que en esta ocasión los libres 1 y 2 se celebran en jueves y el viernes no hay actividad en pista

716-Monaco_GP_[1]Llega el circuito que, junto a Singapur y Baku, más tienen que decir los pilotos en relación al coche. El GP de Mónaco es la considerada segunda carrera europea, con permiso de Sochi, donde la aerodinámica sigue compitiendo por ser protagonista junto a la unidad de potencia. Los muros y las calles estrechas benefician al piloto más osado a la hora de gestionar cada entrada y salida de curva. Tiempo para dar rienda suelta al talento -dentro de unos límites- y para reivindicaciones. Tendrá lugar entre el 26 y 29 de mayo y en España, la retransmisión será en exclusiva por Movistar F1 y el horario el habitual de una carrera en el Viejo Continente, con la singularidad que siempre caracteriza a Mónaco: los libres son el jueves.

Continue reading »

Share
May 252016
 

Existen 50% de probabilidades de que llueva el domingo para la carrera

Cuadro-de-Sol-nublado-70-x-50-cm[1]Para el Gran Premio de Mónaco, que se disputará por las calles del Principado, existe un 50% de probabilidades de que llueva para la carrera del domingo. Esta información ha sido suministrada por el servicio meteorológico.

Continue reading »

Share
May 252016
 

El neumático ultrablando, opción mayoritaria para el GP de Mónaco

277150Pirelli ha dado a conocer las elecciones de neumáticos por parte de los equipos para el Gran Premio de Mónaco. Entre ellas, predomina el compuesto ultrablando, que se estrenará en el circuito urbano de Montecarlo. El superblando es la otra alternativa más usada, mientras que el blando no se usará casi aquí.

Continue reading »

Share
May 252016
 

Montecarlo

  • mltm471[1]Longitud oficial: 3.340 metros.
  • Longitud rodadura: 3.318 metros.
  • Curvas oficiales: 19.
  • Curvas reales: 18.
  • Curvas oficiales a derecha: 12.
  • Curvas oficiales a izquierda: 7.
  • Curvas reales a derecha: 11.
  • Curvas reales a izquierda: 7.
  • Cambios de marcha en carrera: 72.
  • Cambios de marcha en calificación: 74.
  • Tiempo con el acelerador pisado: 89,6%.
  • Distancia con el acelerador pisado: 3.045 metros.
  • Tiempo con el acelerador a fondo: 47,5%. Continue reading »
Share
May 252016
 

Información Técnica del Circuito de Mónaco

gp-2009-monaco1-300x269[1]El Circuito de Mónaco tiene 18 curvas contando las chicanes. Es un circuito muy lento que sólo consta de dos curvas rápidas. El circuito tiene 3’340 kilómetros de longitud. Es también conocido como circuito de Montecarlo. Además es el trazado en el que más vueltas se dan, un total de 78 en las que los pilotos completan 260’52 kilómetros.

 

Continue reading »

Share