Sep 012016
 

El Gran Premio de Italia es la decimocuarta prueba de la temporada y tendrá los horarios habituales de una carrera europea. Alonso y Sainz llegan en distintas condiciones

10599212_10153138342194546_3355554028747260997_n[1]El decimocuarto fin de semana de la temporada para la Fórmula 1 es el legendarioGran Premio de Italia. Las rectas de Monza, apodada la Catedral de la Velocidad, pesarán sobre los motores de los monoplazas. Mercedes continuará siendo el favorito y el duelo entre Red Bull y Ferrari debería ser para los locales, aunque el último fin de semana dejó algunas dudas…

Continue reading »

Share
Sep 012016
 

Casi nulas las probabilidades de lluvias para este fin de semana

acabado[1]Para el Gran Premio de Italia, que se disputa en el Autódromo Nacional de Monza, cerca de Milán, está pronosticado un fin de semana soleado y parcialmente nublado y son casi nulas las probabilidades de lluvias. Esta información la ha suministrada el servicio meteorológico.

Continue reading »

Share
Sep 012016
 

Pirelli llevará al Gran Premio de Italia, en Monza, de su gama de neumáticos los compuestos Medio, Blando y Superblando

CH2nl6NWoAAufu2[1]Directamente tras el Gran Premio de Bélgica la Fórmula Uno llega este fin de semana los días  16, 17 y 18 de Septiembre, a otro trazado mítico, en Gran Premio de Italia en el Autodromo di Monza, la carrera en casa de Pirelli. El trazado más rápido de la temporada, de hecho por ello se conoce a Monza como el “templo de la velocidad”. Pirelli proveedor único de neumáticos para la Fórmula Uno llevará a este trazado de su gama de neumáticos los compuestos Medio, Blando y Superblando, en base a la alta velocidad que se alcanza en las rectas, pero la velocidad moderada en curvas. Será la cuarta carrera consecutiva en que se usa esta selección de neumáticos.

Continue reading »

Share
Ago 312016
 

Datos técnicos para el "Templo de la velocidad…"

El Autódromo Nazionale Monza consta de 11 curvas (Contando las tres variantes) que junto a las amplias rectas componen los 5’793 kilómetros de longitud del circuito. Así, en el Gran Premio de Fórmula 1 en el que se disputan 53 vueltas, los pilotos completan un total de 306,720 kilómetros. Continue reading »

Share
Ago 312016
 

La historia del circuito más veloz de la Fórmula 1

No es el viento queriendo atravesar el casco para llegar a las sienes. Tampoco el jaleo del público, que queda en un segundo plano por el endiablado rugido del motor, en la espalda, escupiendo llamaradas. Es el traqueteo del asfalto. Un asfalto liso cuando se recorre a pie, pero igual que una calle adoquinada cuando se sobrepasan los trescientos veinte kilómetros por hora. Eso es velocidad. Otra dimensión. Es Monza. Una religión.

Continue reading »

Share
Ago 302016
 

Una vuelta por Monza

Una vuelta al circuito de Monza comenzaría en la recta de meta aproximadamente a 360 km/h antes de encarar la Variante del Rettifilo. Aquí es donde se produce la desaceleración más fuerte del circuito, dado que se llega en séptima y hay que reducir hasta primera para trazar primero la curva a derechas de la chicane a 85 km/h y luego la curva a izquierdas a 75 km/h,. En este tramo el piloto sufre 3 G de fuerza lateral. En las variantes del circuito es donde el coche debe estar bien configurado para que el piloto no tenga muchos problemas de subviraje y sobreviraje.

Continue reading »

Share
Ago 302016
 

Circuito de Monza
Fecha: 07 de septiembre de 2014 (14:00 horas)
Fecha de creación: 1950
Debut en F1: 3 de septiembre de 1950
Grandes Premios organizados: 44
Espectadores: 115.000
Longitud: 5,793 km.
Número de vueltas: 53 (306,720 km.)
Número de curvas: 10 (4 izquierda, 6 derecha)
Velocidad máxima: 368 km./hora
Aceleración a fondo: 0,7

Continue reading »

Share