Abr 172014
 

Las claves para Shanghái

china_start_shang_07_daim_2[1]Informe estratégico realizado por James Allen, donde el periodista británico repasa las características especiales del Circuito de Shanghái, la acción que se espera ver en pista, el rendimiento y elección de neumáticos por parte de Pirelli, así como la climatología y otros factores que serán de vital importancia para el desarrollo del Gran Premio de China, donde la estrategia será vital y los errores se pagarán muy caros.

Continue reading »

Share
Abr 172014
 

La previsión indica que podrían llover tanto el sábado como el domingo

GPChinaeltiempoLa previsión del tiempo para el GP de China 2014 de Fórmula 1 muestra una alta posibilidad de lluvia tanto el sábado como el domingo para la clasificación y la carrera. El viernes, para los libres 1 y 2, se espera que el cielo esté cubierto sobre el circuito de Shaghai, con temperaturas que podrían ir de los 13 a los 19º.

Continue reading »

Share
Abr 172014
 

La eterna contrarrecta y la recta de meta serán los lugares donde se podrá activar el ala móvil

drs_3[2]Al igual que el año pasado, La Federación Internacional de Automovilismo mantiene, sin cambios, las dos zonas de DRS del Circuito Internacional de Shanghái. La primera zona de activación se sitúa en la recta de atrás del trazado, tras dar la curva 12, en el tramo más rápido de todo el circuito, mientras que la segunda se encuentra en la larga recta principal.

Continue reading »

Share
Abr 172014
 

Pirelli vuelve a confiar en el tándem medio-blando para el Gran Premio de China

Formula 1 Testing, Barcelona, SpainPirelli ha decidido llevar a China el compuesto blando y medio, que es la misma combinación de gomas que utilizaron en 2013, confiando en volver a ver una carrera interesante y con muchas alternativas para los pilotos. Con pocas diferencias entre ambas gomas en cuanto a rendimiento y con una vida útil relativamente corta, se espera que los pilotos pasen por boxes en tres ocasiones aunque alguno podría arriesgar con dos.

Continue reading »

Share
Abr 172014
 

Explicación del circuito

En la recta principal los monoplazas alcanzan los 310 km/h. Se deja de acelerar para trazar la primera curva, y sin apenas tocar el freno se va reduciendo marchas. Es una curva muy singular, que se va abriendo. Se empieza a frenar una vez va terminando la curva, casi al inicio de la segunda. En este tramo los pilotos sufren más de 2 G de fuerza lateral durante más de 4 segundos.

Continue reading »

Share
Abr 172014
 

La primera carrera se celebró el 26 de Septiembre de 2004

Barrichello salía desde la Pole y se hizo con la victoria, por delante de Jenson Button y Kimi Raikkonen. El brasileño se impuso con el poderoso F2004, grabando su nombre como primer vencedor del Gran Premio de China. Su compañero Schumacher, sin embargo, tras varios problemas (además de partir desde muy atrás por cambiar motor) finalizó décimo segundo en aquella carrera.

Continue reading »

Share
Abr 172014
 

Programación para todo el fin de semana

09033002[1]

Los horarios de Antena 3 para el GP de China F1 2014, cuarta carrera del calendario F1 2014, comienzan en la madrugada del jueves al viernes a partir de las 03.55 horas con la emisión en directo de los primeros entrenamientos libres en el canal Nitro, el mismo en el que se podrá ver la segunda manga de libres a partir de las 07.55. Continue reading »

Share
Abr 162014
 

Análisis del circuito por Pedro De la Rosa

china-grand-prix[1]China es un circuito donde tradicionalmente los neumáticos delanteros sufren mucho, especialmente por la curva 1 y 2, muy largas y que se cierran muchísimo al final. También por la curva 13 que se hace casi a fondo y en aceleración constante, cargando muchísimo peso sobre el neumático delantero izquierdo durante mucho rato.

Continue reading »

Share