Tras varios meses de preparación, Las Vegas volverá a acoger la Fórmula 1 cuarenta años después y habrá que tener en cuenta varios aspectos
Además, este fin de semana veremos el debut de este trazado en Las Vegas en la Fórmula 1. La categoría solo ha viajado a la ciudad en dos ocasiones, hace más de 40 años, y tendrá el honor de acoger una nueva edición que será bastante peculiar.
Las bajas temperaturas que preocupan a la Fórmula 1 en Las Vegas
Algo que la Fórmula 1 no tuvo en cuenta al preparar la carrera en Las Vegas, según ha confirmado Ross Brawn, fueron las temperaturas, ya que estaremos cerca de vivir mínimos históricos en la categoría.
El Gran Premio de Las Vegas se disputará en horario nocturno, pero con una variante notable. En el horario local, la carrera se llevará a cabo el sábado a las 22:00, mientras que la clasificación se realizará a las 00:00.
Esto provoca que las temperaturas sean mínimas, con previsiones que rondarán entre seis y ocho grados centígrados en el ambiente, siendo la temperatura de la pista entre 12 y 15 grados centígrados.
Esto, junto con el estreno del Gran Premio después de un reasfaltado en el trazado, genera una gran incertidumbre sobre cómo se comportarán los neumáticos y los monoplazas a lo largo de este fin de semana.
¿Ha regresado Aston Martin? ¿Podrán competir en Las Vegas?
Y después del buen rendimiento que demostró Aston Martin en Brasil, logrando un nuevo podio para Fernando Alonso y el quinto puesto de Lance Stroll, las expectativas han vuelto a aumentar para las últimas carreras de la temporada.
Después de muchas pruebas y errores en las dos carreras anteriores, parece que los ingenieros del equipo de Silverstone dieron con la tecla en Interlagos para volver a mostrar un ritmo fuerte. Además, tienen expectativas altas para el fin de semana en Las Vegas, donde han indicado que esperan volver a mostrar un buen ritmo.
Sin embargo, las características del trazado, que será uno que requerirá que las configuraciones de los monoplazas sean de baja carga aerodinámica, hacen que no se espere, a priori, que el rendimiento del AMR23 sea como el que se vio en la anterior carrera.
¿Qué queda por decidirse en las dos últimas carreras?
Y afrontando el tramo final de la temporada, ambos campeonatos ya tienen definido a su ganador desde hace varios Grandes Premios. Sin embargo, aún hay algunos puestos en juego.
En el caso del Mundial de Pilotos, la lucha por el subcampeonato parece haberse definido tras el mal resultado de Hamilton en la última carrera, con una diferencia de 32 puntos, pero aún debe consagrarse Pérez. El puesto más disputado es el cuarto lugar, donde hay tres pilotos, Alonso, Norris y Sainz, diferenciados únicamente por seis puntos. Stroll y Gasly también se juegan el décimo puesto en el Campeonato, diferenciados por un punto, mientras que Sargeant necesitará dos puntos para no quedar por detrás de Lawson.
Mientras tanto, en el Campeonato de Constructores aún podría haber un sorpasso de Ferrari a Mercedes por el subcampeonato, donde los italianos se diferencian por 20 puntos. La lucha entre McLaren y Aston Martin también sigue abierta, con 21 puntos de ventaja por parte de los de Woking. Por último, AlphaTauri continúa con su buena racha, habiendo pasado de ser el último equipo al octavo en pocos Grandes Premios, y ya están solo a siete puntos de diferencia de Williams por el séptimo puesto.
Vía caranddriver.com