• jue. Mar 27th, 2025

Otras opciones para ver la Fórmula 1 en abierto en 2018

Nuevas opciones para seguir viendo la F1 en 2018

Sin títuloTras la intención de monopolizar la audiencia de la F1 en España por parte de Telefónica a través de la plataforma Movistar, el grupo empresarial español ha realizado un movimiento poco popular y que ha disgustado a muchos. Lo que antes era gratuito ahora es de pago, obligándote a pagar además otros servicios adicionales a parte de la cuota del canal de TV que te da derecho a ver la F1 desde 2016. El motivo es que te obligan a adquirir todo un pack de servicios y no puedes contrartarlo por separado: fibra + teléfono + Movistar TV + Pack de Deportes donde se incluye Movistar F1.

El problema es que muchos usuarios no pueden o no quieren pagar estas cifras, o simplemente están contentos con su proveedor actual de servicios de Internet. Y a eso se le agrega un problema aún más mayúsculo, y es que la fibra óptica no está disponible en todo el territorio nacional ni mucho menos. Realmente son una minoría los que pueden disfrutar de ella en ciudades o grandes núcleos urbanos donde se han extendido estas líneas de alta velocidad. ¿Qué ocurre si vivimos fuera de estas zonas con cobertura para fibra? Pues muy sencillo, no puedes ver la F1 aunque quieras pagar.

Alonso abandonado

Para todos aquellos que viven en zonas rurales sin posibilidad de acceder a los servicios que dan derecho al contenido de la F1 o para todos los que estén ante el dilema de mantenerse con su proveedor actual o cambiarse, se necesita buscar una alternativa. Y de eso tratará este artículo, de intentar buscar todas, o al menos las mejores alternativas, para poder ver la F1 de forma gratuita e incluso también analizaremos los servicios de pago para que elijas la mejor solución para ti.

No olvidéis dejar vuestros comentarios con vuestras recomendaciones, dudas, o aportaciones. Me gustaría crear un feedback para intentar que el artículo sea lo más completo y mejor posible. Así que investigando, por nuestra parte hemos compilado estas opciones con las que poder ver y sentir la pasión del motorsport en España:

Ver F1 gratis y en directo con Kodi

Kodi para ver F1

Existen software para implementar Media Centers como Kodi, LibreELEC, etc. para poder usar la IPTV añadiendo una serie de listas de canales. Con Kodi podemos tener gran cantidad de listas de canales gracias a las listas y addons que se pueden agregar. Con ellos se pueden extender sus capacidades para añadir nuevas funcionalidades, aunque si optamos por los canales de pago incurrimos nuevamente en algo ilegal o al menos alegal como es el terreno de la IPTV.  Las autoridades no pueden denunciar a los usuarios, aunque sí a los proveedores de estos servicios que te permiten ver la F1 gratis…

Kodi es uno de los más conocidos que implementa un Media Center en el equipo o dispositivo donde lo instalemos. Lo bueno de Kodi es la gran cantidad de addons, es decir, de complementos que tiene. Con ellos se pueden extender sus capacidades para añadir nuevas funcionalidades y listas de canales, entre ellos canales temáticos catalogados por categorías desde los que podemos ver la F1 gratis entre otros deportes. Además, si tienes la oportunidad de conectar el dispositivo donde está instalado Kodi a tu TV con un cable HDMI, podrás verlo en una pantalla más grande y cómodamente desde tu salón.

Otra de las ventajas de Kodi, a parte de que es gratuito y está en español, es que es multiplataforma, por lo que funciona en sistemas operativos Windows, Mac OS X, iOS (iPhone y iPad), Android, GNU/Linux, Apple TV OS, BSD y por supuesto en tu Raspberry Pi. Por tanto, cubre un amplio abanico de sistemas. Y de lo único que tendrás que preocuparte es de instalar Kodi descargándolo desde la web oficial si usas un ordenador, o desde las App Store de iOS o Android.

App Kodi para ver la fórmula 1

Una vez instalado, puedes comenzar a instalar los complementos desde Kodi. Para ello, descárgate los addons, y desde Kodi muévete hasta Sistema, Ajustes y luego haz clic en Complementos (Addons) y podrás encontrar tanto un buscador de complementos (aunque solo te aparecen los que están en la base de datos), o una opción de Instalar desde ZIP, que es la que debes seleccionar para instalar desde el ZIP que te descargaste. Una vez instalado, podréis ver los canales desde la opción vídeo del menú principal y luego pulsar en Add-ons.

Los addons interesantes son:

  • Adryanlist: te permite agregar una amplia lista de canales temáticos, entre los que encontrarás apartados de series, películas, deportes, etc. Si te diriges a deportes, podrás encontrar el canal Sky Sport F1 (en Inglés), desde donde podrás ver la F1.
  • Plexus: es aconsejable instalar el addon Plexus que complementa al anterior, de lo contrario tendrás problemas. Gracias a Plexus puedes ver canales p2p a través de Sopcast y AceStream. Para instalarlo tienes que ir a la sección PROGRAMAS de Kodi y tras seleccionarlo se descargará todo lo que hace falta para que funcione correctamente.
  • Acestream y Sopcast: dos módulos interesantes desde los que podrás ver canales, como los de la categoría de deportes, si previamente ha instalado Plexus.
  • Catoal: con él podrás ver multitud de canales latinos, además de otros canales internacionales, TDT de España, Francia, y canales por categorías como las de deportes, música, documentales, etc.

Con esto tienes suficiente para ver todo tipo de contenidos, entre ellos la F1. Y una última recomendación, ten siempre la librería librtmp actualizada a la última versión, ya que de lo contrario encontrarás algunos problemas a la hora de reproducir el contenido de los servidores que proporcionan el vídeo.

El mayor inconveniente, pues que si optamos por ciertas listas de canales de pago, la IPTV suele tener una calidad SD en algunos casos, y en el mejor de ellos HD. Además, si el buffer de vídeo no es suficientemente grande o nuestra conexión no es de varios megas de velocidad, el vídeo puede cortarse. Por otro lado, para que todo funcione hay que seguir los manuales existentes en Internet para poner todo lo necesario en su sitio y actualizar las listas periódicamente o dejarán de funcionar en algunos casos.

Ver F1 con Wiseplay

Wiseplay para ver F1

Wiseplay es una app que se puede descargar desde Google Play Store para instalarla en nuestro dispositivo Android (portátil, tablet, phablet o smartphone). Si buscas en el buscador de Play Store, también encontrarás otras apps que aportan enlaces para agregar a Wiseplay y disponer de listas de canales de diferentes temáticas. Al igual que Kodi con sus addons, Wiseplay también permite ver canales de todo tipo, desde canales en abierto de TDT hasta otros de pago que se pueden ver desde la app de forma gratuita.

Las apps complementarias para agregar listas de canales a Wiseplay no son tan interesantes como las listas de canales que encontramos online. Por tanto te recomiendo la web forowise.com donde encontrarás las mejores listas de canales, como los pertenecientes a Movistar+. No necesitas registrarte, simplemente acceder y descargar la lista deseada para ver los canales en HD. Además, se actualizan a diario, para garantizar el funcionamiento del canal, algo que en Kodi no está garantizado con los addons.

Una vez instalada Wiseplay desde Google Play Store, solo nos queda agregar la lista o listas que queramos visualizar. Puede que no te funcione, de hecho a mi no me funciona esta lista para ver F1, pero puedes usar Google para buscar más listas. Aquí encontraréis un enlace o URL con la web donde se encuentra la lista. Accede a la web donde se aportan estos links y una vez allí, sí que encontraremos el enlace real que debemos copiar y pegar en nuestra app Wiseplay. Por ejemplo, un enlace que he probado que funciona es este que os dejo aquí.

Para agregarlo, simpelemente abrimos Wiseplay, pulsamos sobre el botón + que hay en la parte posterior de la pantalla principal y nos saldrán dos opciones. Añadir Lista desde código QR o Añadir Lista desde URL, nosotros elegiremos la de la URL. Si pinchas en ella te aparece un cuadro de diálogo donde pegas o escribes la dirección de la lista de canales y aceptas con OK. Ahora nos aparece en la pantalla principal una nueva entrada, que si pinchas sobre ella verás el icono de Fórmula 1 sobre el que puedes pulsar para ver los vídeos disponibles.

Dos últimos consejos, quizás te pida instalar AcePlayer para visualizar los vídeos, Wiseplay directamente te aportará la dirección de descarga y basta con instalar el .apk. Y una última cosa, si no te vas a mover de casa, te recomiendo usar la virtualización desde un PC si no dispones de un dispositivo que se pueda conectar mediante HDMI a tu TV. De esta forma, con algún emulador de Android o virtualizando el sistema operativo desde VirtualBox o VMWare, por ejemplo, puedes conectar tu equipo que si suele tener conexión HDMI a tu TV para verlo en una pantalla grande. ¡O mejor aún! La propia app de Wiseplay permite realizar screencast si tienes una smarttv con WiFi, transfiriendo el vídeo directamente desde tu smartphone o tablet a la pantalla de su TV.

Igualmente existen algunas alternativas, aunque no son tan recomendables, como Splive Player para Android, con listas de canales para ver, aunque puede dar problemas, por lo que no es lo más recomendable.

Ver la F1 con YouTVPlayer

youtvplayer para ver la f1 gratis

Existe una alternativa bastante semejante a Wiseplay, solo que en este caso no tenemos que agregar listas ni nada por el estilo, además de que la calidad del vídeo y el audio es bastante buena. Hablo de una app llamada YouTVPlayer para Android que no encontraréis en la tienda Google Play, pero que podéis descargar e instalar (no olives permitir la instalación de .apk desde orígenes desconocidos) en nuestro dispositivo.

Una vez instalado, nos pedirá una cuenta de Facebook o de email para registrarnos, es un registro gratuito y tras el registro ya podemos acceder al contenido de la app. Busca tu canal favorito y podrás verlo. Evidentemente esto lo debes hacer bajo tu propia ética, como ocurre con la IPTV, Kodi, Wiseplay, etc., ya que no es legal…

TVE para ver F1 en diferido

Ver la F1 en TVE y tdp

El GP de España es una excepción especial, ya que como bien sabes, TVE ha comprado los derechos de emisión a Movistar para poder emitirlo de forma gratuita y en abierto a través de su canal de TV. Por tanto, la carrera en Montmeló es la única que podemos seguir sin invertir ni un solo euro ni optar por otras alternativas.

Por otro lado, en el acuerdo de cientos de miles de euros también se incluye la posibilidad de emitir resúmenes de una hora de duración de todas las carreras del mundial de F1 a través del canal especializado de deporte TDP. No se puede emitir la carrera al completo, pero al menos podemos ver estos especiales de 1 hora en diferido, por supuesto no lo pueden hacer en directo…

Ver F1 online en Streaming y VPN

Ver f1 en streaming con VPN

Ya sabes que algunas webs ofrecen contenidos de otros canales en streaming. Algunas de forma totalmente legal y otras no tanto. Por ejemplo, los medios de retransmisión suelen tener también plataformas online por las que emiten el contenido de forma legal, el mismo contenido que puedes ver por el canal de TV respectivo. El problema es que muchos de esos medios restringen el acceso por zonas geográficas y si queremos verlos desde otro país se nos bloqueará.

Para evitar eso podemos usar una VPN. Eso camuflará nuestra IP para evitar que la web detecte que somos de otro país. Ya sabes que existen muchos servicios para tener nuestra VPN tanto gratuitos como de pago. Como por ejemplo HotSport Shield (para Windows, MacOS, Ios, y Android), u otros similares (VPN One Click, HideIP VPN, USAIP, ItsHidden,…también para Linux). En la App Sotre de Apple y la Google Play encontrarás varias apps para VPN…

Por otro lado, también tenemos más alternativas como el proyecto AlphaCentary y la web telete.tv en la que podemos acceder y seleccionar algún canal de entre los logos que aparecen en la parte superior y nos aparecerá el vídeo en streaming para poder verlo. Entre los canales se encuentran algunos de Movistar TV como Movistar F1. En cuanto a AlphaCentaury es un decodificador virtual IPTV para ver los canales de Movistar TV, es decir, simula por software el funcionamiento del decodificador físico que te dan cuando contratas los servicios de Movistar. Por supuesto tampoco es legal, pero funciona…

Ver la F1 gratis utilizando IPTV o parabólicas

Ver la F1 con parabólica

Fuera de España hay otros medios que siguen emitiendo la F1 en abierto, aunque la tónica en los últimos años es que cada vez son menos los medios que emiten en abierto y poco a poco se va privatizando este deporte. Lo que intento explicar es que si tenemos acceso a estos canales a través de IPTV o de antenas parabólicas, podremos ver la F1 tranquilamente desde nuestra TV.

Si captamos la señal de algún canal que emita en abierto, podremos ver el contenido de una forma totalmente legal, aunque en otro idioma. Por otro lado, también existen métodos no muy legales para captar la señal de aquellos canales de pago tanto nacionales como internacionales. Hablo de los decodificadores y los servicios IPTV tanto gratuitos como de pago para poder ver la señal de canales de pago…  Incluso en algunos países de América Latina, al menos hasta hace poco, también había canales de radio que emitían la F1, así que con cualquier programa para escuchar emisoras de radio de todo el mundo podrías hacerte con el contenido.

¿Y cuáles son los canales que dan la F1?

País Canal Precio aprox. anual
Argentina Fox Sports Latin America 1500€
Australia Ten
Austria ORF Eins
Bélgica La Une/La Deux y Telnet — / 197.4€
Brasil TV Globo/Sport 1-2-3 –/ 600$
Canadá TSN 720$
Chile Fox Sports 84 Libras
China Shanghai Sports
República Checa Sport TV 346€
Dinamarca TV3+ 356 Libras
Estonia Viasat SPort Baltic 911.52 €
Finlandia MTV Max 239€
Francia Canal+ 300€
Alemania RTL/Sky Deutschland –/562.8€
Grecia OTE TV/Alpha TV 260€/–
Hong Kong Fox Sports Plus 360$
Hungría Duna TV
India Star Sports 4
Indonesia Star Sport 80$
Italia Sky/RAI 358.8€/–
Latvia Viasat SPort Baltic 1780 Libras
Lituania Viasat Sport Baltic/TV6 150 Libras/–
Macao Fox Sports Plus 360$
Macedonia Macedonian National TV/Sport Klub TV 120€/120€
México Foro TV/Telmex –/–
Namibia Supersport 560€
Holanda Sport 1/Veronica 150€/–
Nueva Zelanda Sky SPort 1000$
Noruega Viasat Motor 575€
Pakistán Star Sports 4
Perú Fox Sports 360$
Filipinas Fox SPorts Network 150 Libras
Portugal SportTv 636€
Rumania Dolce Sport 78€
Rusia Russia2/SPort1 –/600 Libras
Eslovaquia TV Dajto
Eslovenia TV SLO 2
Corea del Sur SBS SPorts 120$
España MovistarTV 600€
Suecia TV10/Viasat Motor/SRF2 –/250€/330€
Tunez Beln SPort 250€
Uganda Super Sport Channels 984$
Emiratos Árabes Beln SPort 1512 Libras
Reino Unido Sky 562 Libras
Estados Unidos NBC Sports Network 720$

Alternativas para ver la Fórmula 1 gratis

Desconozco algunos de estos medios, pero he visto que tienen los derechos de emisión de la F1. Así que si hay alguien de estos países que pueda aportar más información o que conozca más datos, su ayuda será bienvenida. Tal vez algunos ya no tengan los derechos de la F1 el próximo año. Por cierto, también hay medios ingleses, pero no tienen muy claro su continuidad la próxima temporada.

RTL Alemania Alemán Live Stream y otros medios online
La Deux Bélgica Francés ¿?
RDS Canadá Francés Live Stream y otros medios online
TSN Canadá Inglés Live Stream y otros medios online
Gol Caracol Colombia Español latino ¿?
NBC Estados Unidos Inglés Montando una red VNC y ¿otros métodos?
UniVision Deportes Network Estados Unidos Español Live Stream y otros métodos
UniMas Estados Unidos Español ¿?
RAI 1 Italia Italiano Live Stream y otros métodos
RAI 2 Italia Italiano Live Stream y otros métodos
Tele Monte Carlo Mónaco Francés Live Stream y otros métodos
SportTV Portugal Portugués Live Stream y otros métodos
TVes Venezuela Español latino Live Stream y otros métodos

*Iremos actualizando la tabla y mejorándola. Ten en cuenta que los horarios de retransmisión también variarán, coincidiendo los locales del lugar de procedencia del canal. Recuerda que si usas algunos bloqueadores de publicidad como Adblock deberás desactivarlos para poder visualizar ciertos canales. 

Ver la F1 pagando: Movistar F1

Ver la Fórmula 1 gratis de Movistar

Como he dicho en los primeros párrafos, una de las opciones a las que puedes optar es la de adquirir estos servicios de pago. Debes saber que ahora ya no existe una alternativa de pago a Movistar TV y es que Vodafone ha renunciado a renovar la licencia esta temporada por los altos costes que eso implica. Por tanto, sólo si contratamos los servicios de fibra óptica, teléfono y televisión de  Movistar, podremos disfrutar de la Fórmula 1.

La calidad y el contenido es el mismo puesto que se trata del mismo canal, pero el precio varía entre un servicio y otro. El precio puede variar en función de la velocidad que elijas para tu fibra. En Movistar puede salirnos por 75€ a 90€ más los 10 del motor, es decir, nos podría salir por 85 o 100€/mes. De todas formas estas tarifas cambian bastante y así que lo mejor es que eches un vistazo a las ofertas para ver la F1 con Movistar.

La app oficial de F1 en Android e iOS

Aplicación oficial de la Fórmula 1

Existe una app para dispositivos Android e iOS (iPhone y iPad), desde la que podrás seguir la F1 aunque no podrás ver vídeo en directo. Se trata de la aplicación oficial de la Fórmula 1, que podrás descargar desde la App Store de Apple o desde la Google Play Store. Es algo similar al VideoPass de MotoGP, que es una de las formas de ver MotoGP gratis.

La versión gratuita tiene sus limitaciones, pero existe una versión Premium por la que hay que pagar. Y aunque no permita ver imagen, solo seguir los coches desde un mapa del circuito con seguimiento por GPS de cada monoplaza como lo que tienen los equipos en los muros, podrás ver multitud de información (neumáticos,posiciones, paradas,…).

Además Official F1 App permite tener acceso a vídeos exclusivos, noticias, agenda de carreras, clasificación,etc. Y si pagas la suscripción o el pase de acceso anual, podrás ver también tiempos por sector, coordinación en vivo de las sesiones, mapa 3D interactivo, comparativas de velocidades de entrada y salida en el vértice, transmisión de radio de los equipos y mensajes de control de carrera, y otras funciones exclusivas de vídeo y personalización.

Igualmente existen algunas alternativas, aunque no son tan recomendables, como Splive Player para Android, con listas de canales para ver, aunque puede dar problemas, por lo que no es lo más recomendable.

La F1 en la radio en 2018

Escuchar la F1 en la radio

Por cierto, existen también algunas cadenas de radio que retransmiten la F1, como Blu Radio de Colombia, Radio Colonia de Argentina, Radio Marca en España, Cadena Ser en España y Cadena Cope de España. Aunque en 2018, la exclusividad también afecta a los derechos para las radios y no solo a los canales televisivos, así que también las radios se han visto afectadas. Insisto, esto solo es en España, las de otros países no están afectadas y continuarán retransmitiendo este año. Solo bastaría con sintonizar la emisora o escuchar algún Podcast o emisión via web de estos canales…

Por favor, deja tus comentarios y sugerencias, serán bienvenidas para ir actualizando este artículo con todo lo que puedas aportar. Por supuesto que el que quiera pagar por ver la F1 está en su pleno derecho, pero debemos ofrecer alternativas para los que no lo quieren o no pueden.

F1 TV Pro y F1 TV Access

F1 TV

Liberty Media ha lanzado su esperada plataforma de streaming para ver el mundial de F1 2018 online, y finalmente no se ha aliado con Netflix para ello, sino que tendrán su propio canal. Estará disponible en español, francés, alemán e inglés, con acceso a 20 cámaras de los 20 pilotos de la parrilla para poder ver lo que desees en cada momento a elección del suscriptor. Incluso podrás ver los programas de entrevistas y especiales previos a la carrera y post carrera.

Todo sin publicidad y por un módico precio de 8-12$ en América y para Europa un precio que irá desde los 6,5 a los 9,8€ al mes. Además de las 20 carreras del mundial de F1, también tendrás acceso a otras categorías como la Fórmula 2, GP3 y Porsche Supercup por el mismo precio. Pero desgraciadamente el servicio solo estará disponible en Alemánia, Bélgica, Austria, Hungría, Francia, EE.UU., México y otros países de América Latina. No es así en España por la exclusividad que mantiene Movistar…

Veremos si cuando se lance el servicio se puede tener acceso a él fuera de esos países utilizando una VPN o similares. Pero los españoles no tendremos acceso a F1 TV Pro. Y me gustaría añadir, que para aquellos que no quieran pagar dichos precios, también tienen un servicio más barato llamado F1 TV Access que no tendrán vídeo pero sí acceso a los datos, tiempos y otras noticias.

Tanto F1 TV Pro y F1 TV Access podrá accederse tanto en la versión web desde ordenadores como en su versión móvil a través de apps disponibles en plataformas como Amazon, Google Play y Apple Store.

ToView Live TV

tvcatchup para ver la f1 gratis

ToView Live TV (anteriormente llamada TVCatchup) es otra apliación que se puede usar para ver la televisión abierta en vivo en Reino Unido a través del ordenador, teléfono o tablet, e incluso desde la consola de videojuegos. El funcionamiento es sencillo, una vez la tenemos instalada desde la tienda de apps de nuestro dispositivo o en su versión online para ordenador, podemos acceder a ella y elegir el canal que deseamos ver, ajustar la calidad del vídeo (según la velocidad de nuestra red) y luego ver un anuncio que nos dará acceso al canal elegido. Si estamos usando la versión online desde el navegador de nuestro equipo, incluso se podrá grabar la TV.

A priori la app solo sería válida para aquellos residentes en el Reino Unido o para todos los ciudadanos de allí que estén fuera y tengan una licencia válida para ver la TV en aquel país. Para ello el sistema comprobará nuestra IP para ver si residimos ciertamente en el país y una vez comprobado nos dará acceso. Ciertamente existen métodos para saltarse este procedimiento y verlo desde cualquier país, pero en AM no describiremos éste método por ser ilegal.

¿Conoces más opciones para ver F1 gratis y así no perderte ningún gran premio? Comparte con nosotros el método que usas.

Vía actualidadmotor.com, Elgrupoinformatico.com

Advertisement
Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *