Las mejoras de Mercedes funcionan en contraposición de lo que pasó con Ferrari y Aston Martin
¿Quiere esto decir que se acabó la fiesta de los podios para el AMR23? No. En Canadá, dentro de dos semanas, Aston Martin tiene altas expectativas de nuevo con mejoras importantes. Además, Mercedes siempre ha tenido buen ‘feeling’ con el Circuit de Barcelona-Catalunya, incluso en 2022 lucharon por la victoria con un monoplaza que dio muchos problemas, antes y después de esa carrera. Y antes, Hamilton ganó consecutivamente entre 2017 y 2021. Toto Wolff explica las coincidencias: “Es cierto que las características del circuito y la climatología nos favorecían. Ni mucho frío, ni mucho calor. El coche estaba en una ventana de trabajo enorme”. Mercedes ya es segundo en el campeonato de constructores (145 puntos) por delante de Aston Martin (130) y Ferrari (89). Los tres a un mundo de Red Bull (273).


Pero la clave del salto de Mercedes está en el paquete aerodinámico que estrenaron en Mónaco y que elimina los ‘no pontones’ para convertirse en otro coche al estilo del RB19. “Fuimos en otra dirección (con la filosofía del W14), cambiamos muchas partes del coche, fue un movimiento arriesgado y ahora tenemos un buen coche de carreras. Al inicio de la temporada comprendimos que esto no iba hacia adelante, diseñamos y producimos las mejoras y el equipo ha ejecutado este enorme trabajo, todos dentro y fuera del coche. Pero estamos a 15 segundos de Max, tampoco es eso lo que queremos”, explica el austriaco. Al otro lado, en Aston siguen a la espera de las grandes evoluciones que ya están en camino mientras Ferrari se compromete con un monoplaza que el sábado es león y el domingo, gatito.
Hamilton y Wolff se reúnen para hablar de la renovación
Hamilton recoge el guante pero lanza una advertencia: “Con este coche no alcanzaremos a Red Bull, pero trabajamos para mejorar. Están varias décimas por delante, quizás medio segundo por vuelta. Pero vamos por el buen camino y espero que al final de año al menos podamos pelear. Mi objetivo es asegurarme de que el año que viene tenemos el coche para competir contra ellos desde el primer día. Están muy lejos, Max seguirá ganando este año, y además podrán empezar el desarrollo del coche de 2024 antes, eso es un peligro. Así que debemos seguir trabajando”. Igualmente, la renovación del siete veces campeón con Mercedes ahora ya sí parece cuestión de tiempo. “Me reuniré con Toto el lunes”, dijo antes de salir del circuito. Y el austriaco lo confirmó: “Necesitamos el tiempo, sentarnos, tomarnos un café. Será media hora”. Visto el rendimiento del Ferrari en Montmeló, quizás se le han quitado las ganas de dejarse querer por Maranello.
Vía As.com