Rosberg fue el más rápido en tandas cortas
Terminaron los entrenamientos de pretemporada en el circuito de Montmeló, el escenario favorito de los equipos para desarrollar sus programas de trabajo, que completaron sin mayores dificultades. Las escuderías se centraron, sobre todo, en el rendimiento de sus monoplazas de cara a la carrera de Melbourne, que se celebrará en sólo dos semanas.
Tras la jornada de pruebas, ésta fue la clasificación final:
Pos. | Piloto | Equipo | Mejor Tiempo | Diferencia | Vueltas |
1 | Rosberg | Mercedes | 1'20''130 | 131 | |
2 | Alonso | Ferrari | 1'20''494 | 0''364 | 120 |
3 | Button | McLaren | 1'21''444 | 1''314 | 122 |
4 | Hulkenberg | Sauber | 1'21''541 | 1''411 | 118 |
5 | Raikkonen | Lotus | 1'21''658 | 1''528 | 50 |
6 | Di Resta | Force India | 1'21''664 | 1''534 | 112 |
7 | Maldonado | Williams | 1'22''415 | 2''285 | 42 |
8 | Vettel | Red Bull | 1'22''514 | 2''384 | 100 |
9 | Bottas | Williams | 1'22''524 | 2''394 | 31 |
10 | Pic | Caterham | 1'23''115 | 2''985 | 116 |
11 | Bianchi | Marussia | 1'23''167 | 3''037 | 62 |
12 | Ricciardo | Toro Rosso | 1'23''628 | 3''498 | 91 |
13 | Chilton | Marussia | 1'24''103 | 3''973 | 49 |
Nico Rosberg fue el más rápido con unas impresionantes vueltas en la parte matinal, en las que rodó en 1’20 y acabó por delante de Fernando Alonso, que finalizó a tres décimas del alemán. El resto de equipos se quedaron ayer en torno al 1’21 y 1’22, con unas diferencias escasas entre ellos.
En cuanto al número de vueltas, casi todos los pilotos superaron el centenar de giros, con Mercedes nuevamente a la cabeza. La realización de tandas largas explica esta situación.
RED BULL – SEBASTIAN VETTEL
El equipo de las bebidas energéticas realizó durante toda la jornada de ayer pruebas aerodinámicas de medición de algunos componentes en el monoplaza, especialmente en la zona trasera, tal y como explicamos en nuestro análisis técnico. Así pues, montaron algunos sensores en la parte del difusor y utilizaron la parafina en el alerón trasero. En las jornadas anteriores esta parte del monoplaza tuvo mucho trabajo, y en esta ocasión no fue una excepción.
Parafina en el RB9
En la sesión vespertina, Sebastian Vettel firmó tandas largas de configuración del monoplaza con altas cargas de combustible. Además, compararon distintas configuraciones para ver cuál era el trato con los neumáticos con cada una, lo que les permitió llegar hasta los 100 giros.
Al término de la jornada, el tricampeón del mundo no se mostró demasiado satisfecho con el monoplaza y se quejó de muchos problemas de desgaste de neumáticos, algo que se está convirtiendo en algo habitual en las últimas semanas.
FERRARI – FERNANDO ALONSO
Ferrari de nuevo trabajó en las diferentes configuraciones del monoplaza, además de realizar algunas comparaciones de neumáticos. Al final de la mañana Fernando Alonso ejecutó algunas pruebas de rendimiento en régimen de calificación, consiguiendo un mejor tiempo de 1’20’494, un crono muy parecido al registrado en la jornada anterior por Lewis Hamilton.
Fernando Alonso en el box de Ferrari
La Scuderia también evaluó los componentes aerodinámicos y técnicos del F138, como el alerón delantero, que ya probaron en la jornada anterior, así como un nuevo difusor y un nuevo alerón trasero.
Con todo ello, los de Maranello han quedado muy satisfechos con los resultados en estas pruebas. Por la tarde, el trabajo se centró en el trabajo con los neumáticos y la realización de algunas tandas largas y terminaron en la pista catalana con unas prácticas de pitstop.
MCLAREN – JENSON BUTTON
En McLaren estuvieron durante buena parte de la jornada realizando pruebas de configuración técnica del monoplaza, con algunas tandas cortas por la mañana y con tandas más largas por la tarde, evaluando el rendimiento del monoplaza en ambas condiciones. Tuvieron tiempos algo elevados, pero completaron algunas tandas de simulación de calificación con un ritmo de 1'21, con más carga de combustible que sus rivales.
Jenson Button al volante del MP4-28
LOTUS – KIMI RAIKKONEN
Kimi Raikkonen pudo volver al monoplaza tras la jornada anterior que la tuvo que pasar fuera del monoplaza debido a unos problemas gástricos, provocando que tanto Davide Valsecchi por la mañana como Romain Grosjean por la tarde tuvieran que tomar los mandos del monoplaza.
En esta jornada de nuevo tuvieron algunos problemas técnicos, en especial por la mañana, protagonizando un problema con la caja de cambios, lo que les obligó a pasar buena parte de la mañana encerrados en el box. Una vez arreglados estos problemas pudieron completar 50 giros a la pista, con un trabajo centrados en la evaluación de las diferentes configuraciones del monoplaza y completando la puesta a punto del E21.
El Lotus E21
Al finalizar la jornada Raikkonen comentaba a los medios: "Estuve enfermo ayer y el coche lo ha estado esta mañana. No es lo que buscas pero pruebas para encontrar si hay algún problema en el coche. Lo que está claro es que no hemos completado todas las vueltas que hubiésemos querido durante la pretemporada pero esto ocurre a menudo. Hemos encontrado algunos problemas y tenemos soluciones para ellos, lo cual es positivo. Personalmente, me he sentido mucho mejor hoy y piloté bien".
"Realizamos bastantes evaluaciones esta tarde y el sentimiento del equipo es que tenemos una base sólida para comenzar la temporada aunque no lo hayamos demostrado todos los días. Estoy contento con el coche y tengo muchas ganas de competir".
MERCEDES – NICO ROSBERG
Con la presencia de Nico Rosberg a los mandos del monoplaza, la escudería alemana estuvo centrada en realizar un trabajo de configuración del monoplaza en diferentes condiciones, tanto en bajas cargas de combustible y simulando calificación, como en altas cargas de combustible, midiendo el comportamiento del Mercedes con los neumáticos.
Nico Rosberg
La parte final de la mañana estuvo centrada en realizar pruebas de calificación, consiguiendo unos tiempos muy rápidos, aunque la incógnita de la carga exacta de combustible que llevaba a bordo hace difícil cuantificar el verdadero potencial del monoplaza.
SAUBER – NICO HULKENBERG
Sauber realizó un programa de trabajo muy parecido al de la jornada anterior, con una primera parte dedicada a las evaluaciones y comparaciones aerodinámicas del monoplaza, y finalizando la mañana con una serie de tandas de simulación de calificación, con el neumático blando y superblando.
Por la tarde intentaron completar una simulación de carrera pero problemas técnicos le impidieron realizar este proceso, teniendo que terminarla antes de lo que hubiesen deseado. Nico Hulkenberg, el piloto encargado de conducir el monoplaza en la última jornada, señalaba al final del día: "Hicimos bastante del programa planeado para hoy con simulación de carrera y clasificación. La simulación de clasificación fue bastante bien pero nos hemos dejado algo de potencial con el balance del coche y queda algo de trabajo por hacer antes de Melbourne".
Nico Hulkenberg en el pitlane
"Creo que hemos encontrado direcciones interesantes y, en general, estoy bastante satisfecho. La simulación de carrera no fue al cien por cien según lo planeado. La degradación de las gomas al principio es muy alta y es muy complicado mantener los neumáticos con vida".
FORCE INDIA – PAUL DI RESTA
En el equipo de Silverstone realizaron un programa de trabajo idéntico al de la jornada anterior, con una primera parte de la jornada destinada a realizar prácticas de pitstop y de simulación de salidas al final de la calle de boxes, completando por la tarde una simulación de carrera, sin revelar nuevamente ningún tipo de problema con el monoplaza. Buenas sensaciones para el equipo, que así lo transmitían al finalizar la jornada.
Paul Di Resta
WILLIAMS – PASTOR MALDONADO / VALTERI BOTTAS
En Williams nuevamente alternaron a sus dos pilotos, con la presencia de Bottas por la mañana y de Maldonado por la tarde, completando algunas tandas comparativas de configuraciones técnicas y realizando algunas simulaciones de paradas en boxes y de práctica de salida. Terminaron la jornada con un mejor tiempo de 1’22’’524 y de 1’22’’415 para el finlandés y el venezolano, respectivamente.
Alerón delantero y morro del FW35
TORO ROSSO – DANIEL RICCIARDO
Toro Rosso, con la presencia de Daniel Ricciardo al volante, completó durante toda la mañana algunas pruebas de rendimiento del monoplaza, buscando poner a punto la máquina para la primera carrera, aprovechando también para realizar algunas pruebas de neumático en el monoplaza. Por la tarde completaron algunas tandas largas, pero sin el sistema de simulación de Gran Premio.
Daniel Ricciardo en el STR8
CATERHAM – CHARLES PIC
Caterham completó una jornada de pleno trabajo, realizando por la mañana unas pruebas de rendimiento en condiciones de calificación y algunas simulaciones de pit stops, ultimando los detalles con el monoplaza y sus sistemas. Por la tarde volvieron a completar una simulación de carrera con unos resultados bastante positivos para ellos, mejorando el rendimiento conseguido en la jornada anterior.
Pit stop de Charles Pic
MARUSSIA – MAX CHILTON Y JULES BIANCHI
Marussia utilizó a sus dos pilotos en la última jornada, manejando el monoplaza por la mañana el nuevo fichaje de la escudería británica, Jules Bianchi, con un programa de trabajo destinado a realizar simulaciones de paradas en boxes y en familiarizarse con los sistemas del monoplaza, también realizaron algunas pruebas de rendimiento, con el neumático medio y blando. Por la tarde, con la presencia de Max Chilton al volante, realizaron un programa similar, pero con algunos problemas.
Jules Bianchi al volante del Marussia MR02
CONCLUSIONES
Jornada muy productiva para los equipos, con muchas vueltas y tandas, con una información útil y muy valiosa. La temporada ya ha terminado y es hora de ver qué ha pasado a lo largo de estas pruebas. Les emplazo a nuestro próximo artículo, resumen de los test de pretemporada, donde veremos como les han ido estos test a los equipos.
Vía cdthef1.com