Sep 142016
 

La Fórmula 1 vuelve este fin de semana con el GP de Singapur, una carrera en un trazado urbano y nocturna. Será la primera de un periplo de tres pruebas por Asia

2012092634singapur-d[1]La Fórmula 1 vuelve este fin de semana y lo hace a un trazado muy diferente a los dos anteriores. En la pista de este Gran Premio de Singapur, los muros y las curvas aparecen en sustitucion de las largas rectas de Monza; la aerodinámica toma protagonismo en relación a la potencia del motor. De esta manera, elMcLaren de Fernando Alonso y el Toro Rosso de Carlos Sainz no sufrirán tanto como en las dos primeras carreras tras las vacaciones de verano. Aunque la carrera sea en Asia, al ser nocturna el horario de la pruba es como el de las carreras europeas, aunque el resto del fin de semana varía… Hay que apuntar bien. Entelevisión, en España, el gran premio se puede seguir en Movistar F1.

Continue reading »

Share
Sep 142016
 

Paradas en Boxes:
Con la peculiaridad de que la línea de salida y de meta no es la misma, el circuito de Marina Bay, en Singapur, tiene 5'067 kilómetros. En la carrera se disputan 61 vueltas, completándose al final de la misma 308'95 kilómetros de distancia. Es un trazado más bien estrecho, ya que el ancho de la carretera oscila entre los 10 y 15 metros. Tiene 23 curvas, la mayoría muy lentas.

Continue reading »

Share
Sep 132016
 

El blando, el superblando y el ultrablando estarán disponibles para esta cita

311-2Mercedes y Ferrari han decidido optar por diferentes neumáticos de cara a la próxima cita del Mundial, el Gran Premio de Singapur 2016. La Scuderia se decanta por una estrategia mucho más agresiva y apuesta por un mayor número de ultrablandos, ya que esperan repetir su dominio de 2015.

Continue reading »

Share
Sep 132016
 

Explicación del Circuito

singapurvelocidadSalida:
La primera frenada nos conduce a la curva 1, a izquierdas.
Junto a la curva 2, a derechas, y a la 3, a iqzuierdas, forma una S en bajada muy parecida a la 'S de Senna' en Interlagos. Las tres son muy continuas y en bajada, así como lentas (la curva 3 se hace a unos 90 km/h en segunda). Se acelera a lo largo de la siguiente recta (donde se incluye la leve curva 4) para buscar con rapidez el quinto giro. En la curva 4 el coche alcanza ya los 200 km/h.

Continue reading »

Share