Williams vuelve a ascender mientras Mercedes se destaca como es el más rápido en Suzuka
La jornada de pruebas del GP de Japón nos ha dejado una situación de partida no muy novedosa, pues los Mercedes vuelven a estar al frente con una amplia ventaja sobre Williams y Red Bull, perseguidores en esta ocasión. Ferrari no se ha mostrado cómoda en la pista y se ha visto a la altura de McLaren en la zona media. La llegada del tifón condicionará todo el funcionamiento del fin de semana y dejará las pruebas en algo, quizás, superfluo.
LIBRES 1
La primera sesión de pruebas estuvo destinada, como es habitual en todas las primeras tandas del fin de semana, a realizar pruebas de configuración y evaluación del neumático duro. Fue una sesión bastante fluida, sin demasiados sobresaltos, por lo que los trabajos se pudieron realizar sin mayores problemas.
Tras el término de los 90 de sesión estos fueron los resultados
La siguiente tabla recoge el trabajo que realizaron los principales equipos en la primera sesión
-
Equipo Tareas Piloto V. Rapida Totales Red BullPrograma paralelo con evaluaciones aerodinámicas y de configuración en la primera parte, dos tandas comparativas y tanda final de evaluación del neumático duro. Vettel1'37''68626Ricciardo1'37''46627MercedesTanda de verificación inicial y prueba de configuración en carga media y alta Rosberg1'35''46127Hamilton1'35''61226FerrariConfiguración a través de tandas comparativas y trabajo de procedimientos de salida y paradas en boxes. Alonso1'36''03719Raikkonen1'37''18719WilliamsEvaluación de la configuración a través de tandas medias y pruebas aerodinámicas Bottas1'36''57625Massa1'38''01222McLarenTrabajo de procedimientos en la parte inicial, con evaluación aerodinámica y ultima tanda de ritmo en condiciones de carrera Button1'37''64924Magnussen1'37''32724
Y la siguiente recoge la zona media y baja de la tabla
Equipo | Tareas | Piloto | V. Rapida | Totales |
---|---|---|---|---|
Force India
|
Rodaje muy limitado para guardar mecánica, realizando dos pruebas simples de adaptación. |
Hulkenberg
|
1'38''582
|
9
|
Pérez
|
1'38''324
|
10
|
||
Sauber
|
Puesta a punto a través de diferentes configuraciones alternativas |
Sutil
|
1'39''046
|
19
|
Gutiérrez
|
1'39''318
|
18
|
||
Toro Rosso
|
Rodaje y acumulación de kilometros para Verstappen, Kvyat realiza un trabajo habitual de configuración y evaluación del neumático duro. |
Verstappen
|
1'38''157
|
22
|
Kvyat
|
1'37''714
|
26
|
||
Lotus
|
Trabajo de configuración en tandas comparativas. |
Grosjean
|
1'38''851
|
21
|
Maldonado
|
1'39''097
|
26
|
||
Caterham
|
Trabajo de configuración en tandas comparativas. |
Ericsson
|
1'40''031
|
18
|
Merhi
|
1'41''472
|
24
|
||
Marussia
|
Doble tanda de configuración en condiciones de carrera, problemas para Bianchi y Chilton en los minutos iniciales |
Chilton
|
1'41''757
|
15
|
Bianchi
|
1'41''580
|
10
|
LIBRES 2
La segunda sesión de pruebas, estuvo destinada, como es habitual, a realizar pruebas con los neumáticos, con el objetivo de conseguir los datos necesarios para realizar la estrategia de calificación y carrera.
Tuvo un comienzo de lo más accidentado, pues en los primeros 20 minutos se pudo ver como hasta cuatro pilotos tenían diferentes problemas mecánicos y tenían que volver a la calle de boxes con ayuda de la grúa. Entre los pilotos que se vieron envueltos en estas situaciones se encontraron Kobayashi, con una salida de pista en las Esses, Vergne con un problema de motor, derivado de la anterior sesión, y Ricciardo, que sufrió un recto en la entrada a meta. Su situación obligó a desplegar la bandera roja durante unos minutos, al no poder acceder la grúa al lugar donde había terminado su monoplaza.
Pero los problemas no finalizaron aquí, ya que la sesión tuvo que ser detenida antes de tiempo por otro problema de propulsión de Vergne tras la salida de Spoon, viendo como caía la bandera a falta de 3 minutos para el final.
La simulación de calificación, que se ha realizado con el neumático medio ha reflejado los siguientes resultados:
TANDA CORTA | ||||
---|---|---|---|---|
Pos.
|
Piloto
|
Equipo
|
Ritmo
|
Diferencia
|
1
|
Hamilton | Mercedes | 1'35''078 | |
2 | Rosberg | Mercedes | 1'35''318 | 0''240 |
3 | Button | McLaren | 1'36''409 | 1''331 |
4 | Raikkonen | Ferrari | 1'36'529 | 1''451 |
5 | Alonso | Ferrari | 1'36''654 | 1''576 |
6 | Magnussen | McLaren | 1'36''714 | 1''636 |
7 | Vettel | Red Bull | 1'36''719 | 1''641 |
8 | Bottas | Williams | 1'36''799 | 1''721 |
9 | Kvyat | Toro Rosso | 1'36''943 | 1''865 |
10 | Vergne | Toro Rosso | 1'37''369 | 2''291 |
11 | Hulkenberg | Force India | 1'37'504 | 2''426 |
12 | Grosjean | Lotus | 1'37''563 | 2''485 |
13 | Pérez | Force India | 1'37''887 | 2''809 |
14 | Maldonado | Williams | 1'37''958 | 2''880 |
15 | Sutil | Sauber | 1'38''010 | 2''932 |
16 | Ericsson | Caterham | 1'39''069 | 3''991 |
17 | Chilton | Marussia | 1'39''366 | 4''288 |
18 | Bianchi | Marussia | 1'39''470 | 4''392 |
Veamos en la siguiente tabla el tiempo más rápido potencial de cada piloto
Posición
|
Piloto
|
Sector 1
|
Sector 2
|
Sector 3
|
Tiempo
|
Diferencia
|
1
|
Hamilton
|
34''229
|
42''646
|
18''155
|
1'35''030
|
|
---|---|---|---|---|---|---|
2
|
Rosberg
|
34''346
|
42''580
|
18''392
|
1'35''318
|
0''288
|
3
|
Bottas
|
34''703
|
43''001
|
18''328
|
1'36''032
|
1''002
|
4
|
Magnussen
|
34''800
|
43''193
|
18''400
|
1'36''393
|
1''363
|
5
|
Button
|
34''995
|
43''038
|
18''376
|
1'36''409
|
1''379
|
6
|
Vettel
|
35''017
|
42''997
|
18''401
|
1'36''415
|
1''385
|
7
|
Raikkonen
|
35''141
|
42''987
|
18''401
|
1'36''529
|
1''499
|
8
|
Alonso
|
35''055
|
43''160
|
18''316
|
1'36''531
|
1''501
|
9
|
Kvyat
|
34''859
|
43''640
|
18''444
|
1'36''943
|
1''913
|
10
|
Ricciardo
|
35''209
|
43''397
|
18''580
|
1'37''186
|
2''156
|
11
|
Vergne
|
35''056
|
43''668
|
18''495
|
1'37''219
|
2''189
|
12
|
Grosjean
|
35''166
|
43''616
|
18'568
|
1'37''350
|
2''320
|
13
|
Massa
|
35''308
|
43''409
|
18''662
|
1'37''379
|
2''349
|
14
|
Hulkenberg
|
35''345
|
43''577
|
18''539
|
1'37''461
|
2''431
|
15
|
Pérez
|
35''650
|
43''571
|
18''565
|
1'37''786
|
2''756
|
16
|
Maldonado
|
35''394
|
43''717
|
18''687
|
1'37''798
|
2''768
|
17
|
Sutil
|
35''545
|
43''701
|
18''764
|
1'38''010
|
2''980
|
18
|
Gutiérrez
|
35''947
|
43''465
|
18''953
|
1'38''365
|
3''335
|
19
|
Ericsson
|
35''695
|
44''455
|
18''919
|
1'39''069
|
4''039
|
20
|
Bianchi
|
36''202
|
44''177
|
18''857
|
1'39''236
|
4''206
|
21
|
Chilton
|
36''126
|
44''257
|
18''892
|
1'39''275
|
4''245
|
El problemático inicio de sesión, con una bandera amarilla en diferentes puntos del trazado provocó que los tiempos no fueran del todo limpios y que no se pudieran obtener datos fiables de lo sucedido en la pista. Sólo quedó claro el gran dominio que mostraron los Mercedes, con una diferencia situada en más de un segundo con su más inmediato perseguidor, Bottas.
La zona media sí que aparece algo más clara, y se puede ver como Force India ocupa una posición algo retrasada, que le sitúa cerca de Lotus y Sauber, quienes mantienen el potencial mostrado en pasadas citas. Caterham y Marussia, en la zona baja, completan el grupo. En lo referente a las tandas largas, estos fueron los resultados
MEDIO TANDA 1 |
DURO TANDA 1
|
||||||||
Pos.
|
Piloto
|
Vueltas
|
Ritmo
|
Dif
|
Pos.
|
Piloto
|
Vueltas
|
Ritmo
|
Dif
|
1
|
Hamilton |
7
|
1'40''026 |
1
|
Massa
|
3
|
1'41''650
|
||
2
|
Rosberg
|
9
|
1'40''058 |
0''032
|
2
|
Sutil
|
4
|
1'43''399
|
1''749
|
3
|
Vergne
|
4
|
1'40''388 |
0''362
|
3
|
Chilton
|
4
|
1'46''896
|
5''246
|
4
|
Bottas
|
12
|
1'40''712 |
0''686
|
|||||
5
|
Vettel
|
10
|
1'41''140 |
1''114
|
|||||
6
|
Button
|
11
|
1'41''410 |
1''384
|
|||||
7
|
Kvyat
|
11
|
1'41''519 |
1''493
|
|||||
8
|
Magnussen
|
10
|
1'41''584 |
1''558
|
|||||
9
|
Alonso
|
7
|
1'41''624 |
1''598
|
|||||
10
|
Maldonado
|
9
|
1'42''798 |
2''772
|
|||||
11
|
Grosjean
|
9
|
1'42''884 |
2''858
|
|||||
12
|
Hulkenberg
|
5
|
1'43''061 |
3''035
|
|||||
13
|
Ericsson
|
5
|
1'44''525 |
4''499
|
|||||
|
|||||||||
MEDIO TANDA 2
|
DURO TANDA 2
|
||||||||
Pos.
|
Piloto
|
Vueltas
|
Ritmo
|
Dif
|
Pos.
|
Piloto
|
Vueltas
|
Ritmo
|
Dif
|
1
|
Sutil
|
7
|
1'43''451
|
1
|
Rosberg
|
4
|
1'40''234
|
||
2
|
Chilton
|
4
|
1'45''078
|
1''627
|
2
|
Hamilton
|
3
|
1'40''465
|
0''231
|
3
|
Grosjean
|
2
|
1'42''519
|
2''285
|
Los resultados de las tandas largas, a pesar de no ser relevantes para la carrera, al tener una probabilidad de lluvia cercana al 100%, ofreció más pistas sobre la situación de los pilotos y equipos en la pista. Mercedes es el equipo más rápido, con una clara ventaja sobre Williams situada en 7 décimas, lo que confirma el rendimiento mostrado en las tandas cortas. Williams estaba situado como una segunda potencia, bastante más rápido que Vettel, con el Red Bull, siendo el único que era capaz de rodar con comodidad en 1’40. Los austríacos, en consecuencia, quedaban relegados a la tercera plaza, aunque parece que tienen algo de potencial en su monoplaza, lo suficiente como para reducir la diferencia de medio segundo que mantiene con Williams.
En una zona media aparecen los pilotos de McLaren y un sorprendente Ferrari, bastante perdido en la pista, a pesar de ir con menor carga de combustible que sus rivales. Una situación bastante alarmante, si bien podría variar en la sesión de calificación. Toro Rosso está detrás de Ferrari en una zona media, bastante cerca de este grupo, aunque es bastante posible que se deba a una menor carga de combustible. Force India cierra este grupo, aunque sus datos no revelan la verdadera situación.
En la zona media – baja se sitúan, como es habitual, el equipo Lotus, que ya se encuentra preparando la temporada 2015 con diferentes pruebas y prácticas que tienen poca aplicación en la presente temporada, y Sauber, que como siempre, cede bastante terreno. Por último, la zona baja tiene a Caterham como dominador, si bien está en el ritmo de Marussia. Por tanto, tendrán una bonita lucha por escapar de la última plaza.
ANALISIS DE LOS NEUMÁTICOS
Japón está caracterizado por las elevadas cargas laterales que se someten a los neumáticos, combinadas con algunas de las demandas longitudinales más bajas de la temporada. La curva 15, conocida como 130R, es un punto crítico, al tomarse a 300km/h y recibir una enorme cantidad de energía, especialmente sobre el delantero izquierdo, que es el que más sufre. El asfalto también es uno de los aspectos claves, pues es algo abrasivo, si bien muestra una elevada evolución a lo largo del fin de semana.
Esto es el rendimiento que han mostrado las diferentes opciones de neumáticos:
- Duro: se ha mostrado muy consistente, con un nivel de degradación realmente bajo en condiciones de alta carga de combustible. Su vida útil se estimó por encima de los 25 giros, sin demasiados problemas, mientras que en las tandas cortas ha ofrecido hasta tres giros rápidos, siendo de manera regular el segundo el más rápido de todos ellos.
- Medio: la opción blanda ha mostrado un poco más de agarre a la pista, pero ha tenido un nivel de degradación algo más elevado, de manera que en las tandas cortas ha mostrado una vuelta buena rápida, siempre la primera y en las tandas largas su vida se ha ido a las 17 vueltas.
La diferencia de rendimiento entre neumáticos se ha estimado en 1,2 segundos, aunque algunos pilotos han conseguido sólo ocho décimas de evolución. Con este escenario, podría ser posible que algunos pilotos, especialmente los de Williams, Mercedes y Red Bull, pudieran realizar la primera ronda de calificación con el neumático duro, a fin de tener más opciones en la segunda y tercera ronda. Para carrera, la presencia de la lluvia será clave, prácticamente asegurada. De no haber lluvia, la carrera se podría realizar a una estrategia de dos paradas, siendo el duro el compuesto principal, pero si llega la lluvia es muy posible que se dispute con las gomas de full wet y que sólo se vea una detección
Paul Hembery, director de Pirelli Motorsport, analizaba de esta manera la sesión de pruebas libres: "Después del primer día de rodaje no tenemos grandes sorpresas por nuestra parte, todos los interrogantes están en el cielo y obviamente el uso de los neumáticos va a estar muy condicionado por la presencia o no finalmente de la lluvia. Este es uno de los circuitos más exigentes del año para los neumáticos, continuamente se está girando, acelerando o frenando, pero no hay ningún respiro durante la vuelta. A pesar de las demandas intensas, esperamos ver dos o tres paradas bajo circunstancias normales, ya que la degradación está dentro de los límites esperados. Veremos la evolución en las próximas horas".
SITUACIÓN METEOROLÓGICA
Para la jornada del sábado la situación meteorológica dará un pequeño respiro y antes de que llegue el frente frío, dará un día muy soleado y seco. La temperatura todavía será calurosa, en torno a 26 grados y el viento será moderado en componente noreste. Durante la tarde podría incrementarse la nubosidad procedente del sur.
En domingo no hay novedades para el periodo de carrera. El tifón girará hacia el noreste antes de tocar el sur de Japón. Las bandas de lluvias afectarán el circuito en todo el día de la carrera y se espera lluvia bastante fuerte y persistente. Las temperaturas alcanzarán los 20 grados y el viento será de componente sur, sin demasiada intensidad. Esta es la situación del radar prevista para la hora de la carrera:
CONCLUSIONES
A modo breve esto es lo más destacado de esta sesión de pruebas.
- La primera sesión ha estado muy centrada en realizar trabajos aerodinámicos de evaluación de nuevas piezas y puesta a punto de la configuración. Williams, McLaren y Ferrari han traído cosas nuevas que parecen haber funcionado.
- Resultados muy difusos en las tandas cortas por el inicio accidentado de sesión, Mercedes está al frente.
- En tandas largas, Mercedes, Williams y Red Bull es el orden el top 3.
- Niveles bajos de degradación y consumo de neumáticos muestran una diferencia de un segundo entre neumáticos, abren la vía a una sesión clásica de calificación y dos paradas en la carrera.
- La llegada del tifón está prevista para las últimas horas del domingo, siendo el Lunes el día más complicado. A partir de la madrugada del domingo llegarán las primeras masas de nubes.
Esta es la situación previa para el GP de Japón, veremos que sucede finalmente con el tifón y qué depara la sesión de calificación. Será una jornada interesante.
Vía Cdthef1.com